Ir al contenido principal

Al menos 35 personas muertas por fuego cruzado en Jartum, Sudán


sudan_hospitales.jpg_1689854195.jpg

teleSUR. -Autoridades locales  informaron del fallecimiento de al menos 35 personas en su mayoría civiles en Jartum y en la vecina localidad de Um Durman, por los enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Según las partes del conflicto, los bombardeos afectaron zonas residenciales, impactando decenas de civiles que algunos se reportan en estado grave.

El comité de emergencia de Karari, en el norte de Um Durman, las FAR manifestó en un comunicado que atacaron la base militar homóloga perteneciente al Ejército y proyectiles impactaron sobre los barrios residenciales cercanos a la instalación.

Jartum (EFE).- Al menos 35 personas, la mayoría de ellas civiles, murieron hoy en Jartum y en la vecina localidad de Um Durman por un intercambio de disparos de artillería y bombardeos aéreos entre el Ejército de Sudán ... https://t.co/gIP9Aqny65

— Inmogenius Spain (@inmoogle) September 3, 2023

Como resultado de los bombardeo se registraron la muerte de 12 personas hasta el momento, así como el comité del sur de Jartum manifestó que al menos 23 personas, de  ellas 12 civiles, murieron en bombardeos aéreos del Ejército contra el barrio de Al Kalakla.

Los militares tenían pretendía tomar un colegio local que los paramilitares habían tomado y un mercado popular de la localidad.

El Ejército ha tomado gran parte del control en Jartum, en un contexto en el cual el líder de las Fuerzas Armadas, Abdelfatah al Burhan,  aúna  apoyo internacional al afirmar que la guerra que comenzó el pasado 15 de abril está finalizando.

Según las fuentes  los enfrentamientos se intensifican en zonas residenciales de Jartum, donde  sus residentes hace cinco meses están siendo afectados por el fuego cruzado, sin  servicios básicos.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible