Ir al contenido principal

Brasil dicta las primeras sentencias por el intento de golpe de Estado, mientras Bolsonaro goza de cabal salud

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave


Como si fuera una copia al carb贸n, al igual de lo que ocurre en Estados Unidos, Brasil, en cuanto a la decisi贸n de los tribunales correspondientes de dictar las primeras sentencias a los implicados por el frustrado golpe de Estado para impedir la ascensi贸n al poder del ahora presidente, Luiz In谩cio Lula da Silva, el principal presunto culpable, el antecesor, Jair Bolsonaro, goza de cabal salud, protegido por sus pares de derecha y ultraderecha en la gran potencia mundial del norte. 




Estados Unidos hace escuela, mientras el expresidente, Donald Trump, acusado de todos los delitos inherentes en cuanto al tambi茅n frustrado golpe de Estado para nulificar las elecciones y evitar que el dem贸crata Joe Baden asumiera el poder, goza de cabal salud, los tribunales han sentenciado a varios de sus apaniaguados que participaron en el asalto al Capitolio, en este caso, con saldo tr谩gico de muertos y heridos.   

¡Vaya descaro! “Ustedes son las personas m谩s odiadas del pa铆s”, desde帽贸, provocativo y desvergonzado, el abogado Sebasti茫o Coelho a los jueces del Supremo Tribunal Federal, al defender al ahora primer condenado por el intento de golpe de Estado de los seguidores de Jair Bolsonaro. 

El Supremo, nos informa REPORTEROSenespa帽ol, empez贸 a juzgar el 13 y 14 de septiembre 2023 a los responsables de la invasi贸n vand谩lica de las sedes de los Tres Poderes en Brasilia, ejecutada el 8 de enero 2023 por activistas de derecha y extrema derecha que buscaban provocar una intervenci贸n militar y as铆 derrocar al nuevo gobierno investido una semana antes. 

Eran seguidores radicales del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, un capit谩n retirado del Ej茅rcito, que intenta justificar su rebeli贸n por un supuesto fraude que habr铆a asegurado el triunfo del presidente Luiz In谩cio Lula da Silva en las elecciones de octubre de 2022. 

La condena de los tres primeros golpistas a penas de diecisiete y catorce a帽os de prisi贸n reafirma el liderazgo del juez Alexandre de Moraes, relator de numerosas investigaciones judiciales sobre posibles delitos de los llamados “bolsonaristas”, como la difusi贸n de falsas noticias o actividades contra la democracia y contra el sistema electoral brasile帽o. 

Exfiscal del Ministerio P煤blico del estado de S茫o Paulo y ministro de Justicia antes de ser nombrado juez del STF en 2017, Moraes se destaca como el m谩s activo guardi谩n de la democracia ante los ataques de Bolsonaro durante su gobierno (2019-2022). 

Como presidente de turno del Tribunal Superior Electoral, que es siempre presidido por un juez del Supremo, condujo el proceso que inhabilit贸 a Bolsonaro durante ocho a帽os el 30 de junio 2023, por haber promovido una reuni贸n informal con decenas de embajadores el 18 de julio de 2022, para desacreditar las urnas electr贸nicas usadas en las elecciones brasile帽as. 

En el caso de los ataques a las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Supremo, Moraes, quien act煤a como relator, propuso la pena de diecisiete a帽os al primer reo, A茅cio Costa Pereira, un t茅cnico de saneamiento b谩sico de 51 a帽os, y fue secundado por el voto de otros seis jueces, mientras otros cuatro votaron por condenas menos duras. 

Son cinco los delitos apuntados por el Ministerio P煤blico Federal en los actos del 8 de enero y confirmados por Moraes: intento de golpe de Estado y de abolici贸n del estado de derecho, asociaci贸n criminal, da帽os a bienes p煤blicos y deterioro del patrimonio protegido. 

“Son extremistas” los que odian al Supremo, es decir “una minor铆a”, respondi贸 Moraes al abogado de Pereira, que se refiri贸 a los once jueces del m谩ximo tribunal y 煤ltima instancia judicial brasile帽a como “las personas m谩s odiadas”. 

Moraes es de hecho el principal blanco de los ataques bolsonaristas, por el ejercicio contundente de sus funciones, mismo que es percibido como un campe贸n de la democracia ante los forcejeos autoritarios de Bolsonaro. 

“Cerrar el Supremo”, fue siempre una intenci贸n de los bolsonaristas m谩s radicales, mientras se multiplicaron las discrepancias con el Congreso, por supuestas injerencias y usurpaciones del poder legislativo. 

Esa es la lucha entre la legalidad y la complicidad con los delincuentes. Cualquier coincidencia entre lo que ocurre en Brasil y en Estado Unidos, no es mera coincidencia, es el enfrentamiento de siempre: entre la justicia contra las prebendas que de que siempre han gozado las derechas y las ultraderechas.

 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible