OPINI脫N de Diego Nevado Mart铆nez
AnimaNaturalis, Acci贸n Oc茅anos, Ra铆ces & Brotes del Instituto Jane Goodall, Ecologistas en Acci贸n y Greenpeace convocaron el domingo una protesta ante el Congreso de los Diputados contra la granja de pulpos que Nueva Pescanova pretende abrir cuando lo que hay que hacer es que se vayan cerrando cualquier tipo de explotaciones de los animales y eso se hace siendo consecuente y no financi谩ndolo en ninguna de las formas.
Obviamente, mi art铆culo va a ser muy diferente a los que estos d铆as he podido leer en la prensa hablando de ecologismo o de un supuesto bienestar animal que no pone el foco en el problema que es el especismo.
M谩s que nada, mi mensaje no va a ser de que esta granja no hay que abrirla porque los animales van a sufrir "demasiado", esta granja no hay que abrirla porque los animales son seres sintientes que sufren y padecen no necesitando nada que provenga de su explotaci贸n y esa debiera ser la principal raz贸n para luchar contra su apertura.
La RAE es clar铆sima en cuanto a la definici贸n de lo que es el especismo:
1. Discriminaci贸n de animales al considerarlos inferiores.
2. Creencia seg煤n la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio.
Por lo tanto, este problema deriva de considerar a los animales algo y no alguien, al igual que no informar de que las consecuencias medioambientales, son terribles en cualquier explotaci贸n, y por eso, la gente tiene una imagen totalmente falsa de que se puede explotar y matar animales de manera 茅tica lo que carece de sentido.
¿Por qu茅 pagar por la angustia de un animal si es innecesario hacerlo?
HABLEMOS DE ESTA GRANJA, PERO EMPEZANDO POR CONSIDERAR QUE LA SOLUCI脫N ES LIBERAR A LOS ANIMALES DE LOS PLATOS
No hay explotaci贸n animal feliz ni ecol贸gica, por lo que este tipo de actos, hay que aprovecharlos para denunciar p煤blicamente las consecuencias que traer谩 esta nueva granja, pero haciendo saber lo innecesario que es utilizar a los animales y todas las alternativas que hay hoy en d铆a.
"Sabemos que toda campa帽a que lucha por evitar el sufrimiento de los animales se enfrenta a grandes intereses econ贸micos, y en el caso de la granja de pulpos de Canarias no podr铆a ser diferente", afirma Cristina Ib谩帽ez, portavoz de Animanaturalis.
As铆 mismo, indican que Nueva Pescanova se ha mostrado reacia a compartir detalles sobre sus planes para la instalaci贸n, pero a trav茅s de la informaci贸n que han podido recabar, la empresa pretende entrar en funcionamiento pronto y lograr una "producci贸n" anual estimada de 3.000 toneladas de pulpo.
Advierten tambi茅n de que "el impacto ambiental es alt铆simo, con contaminaci贸n por el uso de compuestos qu铆micos como fertilizantes, alguicidas, antibi贸ticos o desinfectantes. Estas consecuencias no afectan solo a la zona en la que se sit煤a la granja, sino a muchas otras, incluso muy lejanas, comunicadas por las corrientes marinas", afirma Ta茂me Smit, representante de Acci贸n Oc茅anos.
Sin embargo, repito que cualquier explotaci贸n animal es contraria a la 茅tica, terrible para los animales y las consecuencias medioambientales, son nefastas, igual (siento si te incomoda a leer la verdad, pero es imposible abusar de los animales pronunciando a la vez la palabra bienestar animal).
VAN SALIENDO LA LUZ ALGUNOS DETALLES SOBRE LA GRANJA
La BBC ha tenido acceso a documentos confidenciales en los que se detalla en profundidad las caracter铆sticas y los objetivos de la granja. Al parecer, el objetivo principal es criar alrededor de un mill贸n de pulpos al a帽o para ser consumidos como alimento alrededor del mundo.
Los documentos exponen las condiciones inusuales en las que las criaturas, que nunca han sido criados de forma intensiva, “vivir铆an”. Ya son varios los cient铆ficos que catalogan de “cruel” al m茅todo propuesto para matarlos. Concretamente, se pretende acabar con su vida utilizando agua helada de hasta -3 grados.
Una vez m谩s, lo que les indigna es que el m茅todo sea muy cruel, pero si se queda simplemente en cruel, parece ser que ya es 茅tico hacerlo. De hecho, lo del agua helada no es nada novedoso, como explica una bi贸loga m谩s adelante.
Nueva Pescanova quiere producir 3.000 toneladas de pulpo al a帽o, lo que se traduce en un mill贸n de ejemplares.
Los planes de la empresa espa帽ola, revelados a trav茅s de los documentos, son que los pulpos, que son animales solitarios acostumbrados a la oscuridad, se mantengan en tanques con otros de la misma especie bajo una luz casi constante. Unos 10-15 pulpos viviendo en cada metro c煤bico de tanque.
PULPO VEGANO
Lo que me indigna es que se est茅 buscando la forma de matar, explotar y privar de su libertad a los animales de otra manera un poco m谩s «茅tica» y no se considera la posibilidad de fomentar todas las alternativas vegetales que hoy en d铆a nos permiten hasta disfrutar de un mismo sabor.
De hecho, en Galicia se han hecho eventos con pulpo vegano y la gente ha quedado content铆sima por lo que han disfrutado evitando la crueldad absoluta, consecuencias medioambientales y problemas de salud.
Si buscas en Internet, puedes ver que hay empresas dedicadas a hacer pulpo vegano y cuando me preguntan por qu茅 consumimos productos parecidos, la pregunta se volver铆a en contra de la gente, ya que no tiene l贸gica que afirmen que un producto es parecido y, sin embargo, prefieran contribuir a toda la miseria que conlleva su versi贸n cruel.
Mucha gente, aunque no tuvi茅ramos un producto parecido, tampoco financiar铆amos a la industria, puesto que vale m谩s la liberaci贸n animal que un momento de placer para ti y angustia para otros. Si es verdad que hoy en d铆a tienes todo tipo de alternativas "del mar" por lo que es que encima ni siquiera tienes que privarte de nada.
SERIES INTELIGENTES CONDENADOS A LA CRUELDAD DEL ESPECISMO
Ya en febrero de 2022, Iris S谩nchez, portavoz del partido animalista PACMA en la provincia de Las Palmas y vegana, defendi贸 que los pulpos “son animales sintientes, inteligentes, muy creativos y solitarios” y que se les va a “condenar a vivir en un espacio reducido y limitado junto a otros individuos, con todos los da帽os psicol贸gicos y f铆sicos que les puede ocasionar”.
Por parte de Podemos animalista, acudieron a la concentraci贸n, pero Sergio Garc铆a Torres ha declinado participar en este art铆culo para que nos pudiera explicar por qu茅 estos animales no pod铆an entrar en la Ley de supuesto bienestar animal y por qu茅 se concentraron el domingo frente al Congreso de los diputados lo que hubi茅semos reproducido aqu铆 textualmente tal cual hubieran querido.
PACMA estuvo tambi茅n el pasado domingo frente al Congreso de los diputados y recientemente han difundido este v铆deo en redes sociales:
https://www.instagram.com/reel/Cwz9LzNITwN/?igshid=MmU2YjMzNjRlOQ== en el que Ana B茅jar, explica por qu茅 participaron el pasado domingo.
"Lo tenemos claro: seguiremos haciendo todo lo que est茅 en nuestra mano para impedir que esta explotaci贸n abra sus puertas, condenando a un infierno a miles de estos inteligentes animales. Y contamos con el apoyo de la mayor铆a" aparece en un art铆culo de la web del partido Animalista tras una de las convocatorias que hicieron contra esta granja en abril.
Por otro lado, fueron cr铆ticos con Yolanda D铆az publicando una imagen en la que aparec铆a participando en un evento en el que sale sonriente cociendo pulpos vivos.
EL PUNTO DE VISTA DE UNA BI脫LOGA
Cuando la ciencia hace valoraciones no pensando en su propio beneficio sino en la v铆ctima, entonces cambia la cosa mucho.
En este aspecto, reproduzco el punto de vista de la bi贸loga Rosa M谩s, colaboradora en colectivos como Feumve que buscan acabar con la discriminaci贸n a la infancia por el simple hecho de ser vegana:
"Abrir una granja de pulpos no es una buena noticia porque sumamos una explotaci贸n m谩s a la larga lista existente, pero esa instalaci贸n no influye en el n煤mero de animales muertos en absoluto. De hecho, se pone en marcha porque hay una gran avidez por consumirlos. Lo realmente cruel es la base, el especismo, considerar que los animales sintientes carecen de Derechos. No hay diferencias entre granjas y redes, en ambos casos, los organismos marinos son recursos a disposici贸n y capricho del ser humano.
Los pulpos, al igual que las dem谩s especies animales, tienen inter茅s por vivir, por interaccionar con otros individuos, por tener experiencias y desarrollarse. Sufren dolor y estr茅s, felicidad y emociones positivas, razones m谩s que suficientes para rechazar su uso, m谩s all谩 de las circunstancias de la explotaci贸n. Obviamente, si se considerasen los Derechos Animales, no existir铆an granjas de pulpos ni de ning煤n otro animal. Tampoco la pesca ni cualquiera de la infinidad de situaciones en las que se les perjudica.
En las granjas, a los pulpos se les mata con agua helada, m茅todo que produce indignaci贸n por parecer especialmente cruel, pero no hay ninguna diferencia entre la congelaci贸n y la muerte por asfixia en la cubierta de un barco pesquero. En ambos casos se trata de matar a alguien que no quer铆a morir".
TIENES LA SOLUCI脫N T脷
El veganismo es una filosof铆a 茅tica de vida apta para cualquier etapa, como confirman todas las fuentes expertas e incluso la asociaci贸n espa帽ola de pediatr铆a.
No solamente dicen que es viable, sino que bien planificado previene un mont贸n de enfermedades.
Alternativas tienes hoy en d铆a por todos los lados, evitando con ello la angustia de los animales y subsidiariamente, es la soluci贸n real a la crisis clim谩tica que estamos atravesando y que tanto parece preocuparles a los colectivos llamados ecologistas.
L贸gicamente, el hambre en el mundo tampoco existir铆a si en lugar de criar masivamente millones de animales m谩s que humanos, los recursos vegetales se destinar谩n a la poblaci贸n o incluso a las imitaciones veganas.
Casi el 50% de pl谩stico en el mar proviene de la actividad pesquera, cuyos animales mueren por asfixia lenta y angustiosa.
El gobierno ingl茅s ha reconocido oficialmente a los pulpos y langostas como seres sensibles tras la publicaci贸n de un estudio que confirma que pulpos, calamares, camarones, langostas y cangrejos disponen de un sistema nervioso central complejo y son capaces de experimentar dolor, placer, hambre o sed.
¿Qu茅 necesidad de hacerles vivir un calvario si es innecesario hacerlo y tenemos alternativas veganas m谩s que de sobra?
¿QU脡 PUEDES HACER POR LOS ANIMALES SI HAS SENTIDO COMPASI脫N?
Val猫ncia Animal Save tiene una recogida de firmas contra la granja de pulpos:
https://vlcanimalsave.org/pulpos/
Desde el colectivo participaron en una de las protestas que PACMA convoc贸 contra la granja en Valencia: »Los pulpos son animales inteligentes, con tres corazones, con sintiencia y capacidad de experimentar emociones como el miedo, el estr茅s y el dolor, como cualquier animal de otras especies, incluida la especie humana. Consideramos injusto e innecesario usar a los animales para el consumo humano, as铆 como cualquier otra forma de explotaci贸n animal, y por ello, invitamos a seguir una alimentaci贸n vegana respetuosa con la vida de todos los seres sintientes", explicaron.
Las redes sociales del colectivo son "Val猫ncia Animal Save" en Facebook e Instagram donde se puede ver futuras acciones del colectivo y en concreto, se necesita gente, por ejemplo, para el d铆a de los Derechos de los animales en diciembre.
El fil贸sofo Luis Tovar explica que esta pol茅mica est谩 mal planteada, ya que coincidiendo con lo que digo durante mi art铆culo, no es relevante si las condiciones son mejores o peores y s铆 lo es que abusemos sin piedad de ellos como si fueran objetos.
«Ellos poseen los mismos intereses b谩sicos que nosotros. No es justo vulnerar sus intereses porque obtengamos un beneficio de ellos. Adem谩s, no necesitamos utilizar de comida a los pulpos, as铆 que ni siquiera la necesidad sirve de excusa» ha explicado p煤blicamente, haciendo una vez m谩s hincapi茅 en lo que es el especismo lo que excluye a los animales de la alimentaci贸n, vestimenta, entretenimiento o experimentos que se hacen con animales en nombre de la ciencia s谩dica que puedes evitar mirando que la cosm茅tica o champ煤 (por poner ejemplos), no est茅n testados en animales.
脕lvaro Taranc贸n de D茅nia Animal Save afirmar铆a en la protesta de Valencia contra esta granja de pulpos:
"Desde D茅nia Animal Save mostramos nuestro rechazo a la construcci贸n de la primera granja de pulpos en Gran Canaria. Estos seres son incre铆bles, y sumamente inteligentes. Como establece la primera demanda del Tratado basado en plantas, no deber铆amos construir nuevos mataderos o granjas de animales, sino renunciar a las instalaciones de agricultura animal y no empeorar el problema".
El pr贸ximo s谩bado 23 de septiembre, a las 18:30, han organizado una concentraci贸n contra la cruel industria pesquera en el Passeig Mar铆timo de Nept煤, en Gand铆a, a la que puedes sumarte si ya tienes la conciencia o de lo contrario, acudir a recibir informaci贸n.
Lo dicho, espero que esta nueva explotaci贸n animal derivada del especismo nunca vea la luz y que se vayan cerrando cada vez m谩s sitios donde diferentes especies de animales viven un infierno desde el primer aliento hasta el 煤ltimo y que firmes la petici贸n que he dejado hace un momento.
Mis art铆culos siempre van a ser abolicionistas y guste o no, hay que poner el foco de donde realmente deriva el problema.
Concluyo con las palabras de Sandra, una joven de 19 a帽os, tras coincidir por sorpresa con un acto de explotaci贸n animal que se hizo en Valencia, mostrando la realidad:
"Una vez hemos visibilizado lo que pasa en la actividad pesquera, granjas, mataderos o laboratorios, debemos hacer un cambio urgente en nuestros h谩bitos para evitar da帽ar a estas inocentes criaturas con las que tenemos el placer de compartir el planeta y por ello, hoy dejo de financiar la masacre animal".