OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
El reconocido comunicador social, doctor Heriberto Galindo Qui帽ones, con una larga carrera en esa especialidad y maestro de generaciones, tambi茅n ha incursionado en tareas legislativas en ambas c谩maras, ahora nos vamos a referir a su experiencia diplom谩tica que le dej贸 un bagaje de conciencia social de tal manera arraigado que lo ha convertido en ac茅rrimo y comprometido defensor de los migrantes, en especial de los mexicanos, sin olvidar a todos estos desheredados, nos dice, que deambulan en el mundo en busca de trabajo, de oportunidades para, primero asegurar el sustento a sus familias y labrarse un futuro al que tienen todo el derecho por su condici贸n de seres humanos.
Asistimos por ello a la presentaci贸n del libro “Drama y odisea de la migraci贸n mexicana”, de su autor铆a mancomunada con el doctor Emilio Coral R铆os, a la Feria Universitaria del Libro FUL, que a帽o con a帽o organiza con gran 茅xito en la Ciudad del Conocimiento del municipio Mineral de Reforma, la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo, UAEH. El presidente de la FUL, maestro Marco Antonio Alfaro Morales estuvo presente en la sesi贸n a auditorio lleno y nos estamos refiriendo al que lleva por nombre “Josefina Garc铆a Quintanar”.
El autor no se queda en su reiterada denuncia p煤blica de que las pol铆ticas y programas respectivos de los gobiernos de M茅xico y Estados Unidos han olvidado a nuestros connacionales que, han favorecido al engrandecimiento econ贸mico de la gran potencia del norte y anualmente contribuyen con las divisas que env铆an a sus familias y que superan las ganancias de nuestra industria petrolera.
En efecto, en la obra bibliogr谩fica, Heriberto Galindo y Coral R铆os dan soluciones humanitarias para esos millones de v铆ctimas del fen贸meno sociol贸gico, primero lo exponen de la siguiente manera, obvio, apenas es una s铆ntesis muy apretada de la obra que recomendamos leer, analizar y asimilar:
Seg煤n el censo m谩s reciente de Estados Unidos, actualmente viven en esa naci贸n m谩s de 36 millones de habitantes de ascendencia mexicana, quienes contribuyen de manera muy destacada al fortalecimiento de la econom铆a norteamericana con su trabajo productivo, con sus salarios relativamente bajos, con su notable consumo y con el pago puntual de sus impuestos, sin recibir los beneficios justos que merecen… no hay ning煤n problema del desarrollo econ贸mico y social de ese pa铆s que no tenga que ver con la migraci贸n a Estados Unidos.
Ante lo anterior, con certeza coment贸 en su exposici贸n Heriberto Galindo: “no somos 130 millones de mexicanos, somos 167 millones”, por lo tanto en la obra, al desarrollar el tema lacerante, proponen en forma urgente establecer nuevas pol铆ticas p煤blicas desde M茅xico, que sean adecuadas y proactivas para tratar de fondo la problem谩tica, que hasta ahora habitualmente han abordado de manera constante, pero que requiere de un mayor impulso e intensidad, como es el de la protecci贸n a las y a los migrantes mexicanos en sus derechos m谩s elementales que, en Estados Unidos le son escatimados, as铆 como en cuanto a su reintegraci贸n al suelo patrio.
Galindo Qui帽ones, entre otros puntos de su magistral exposici贸n, afirm贸 que, sin dilaci贸n, los gobiernos de ambos pa铆ses deben de otorgarles reconocimiento legal- jur铆dico que los convierta en sujetos de pleno derecho y no como ahora que s贸lo se les identifica peyorativamente como “braceros” o “mojados”. Y que 茅stas necesarias e imprescindibles normas alcancen a todos los migrantes de Centroam茅rica, el Caribe y de todo el mundo.
Finalmente, al recomendar la lectura del libro “Drama y Odisea de la Migraci贸n Mexicana”, no debo de dejar en el tintero una hermosa y certera frase de Heriberto Galindo Qui帽ones: “Esta Feria del Libro Universitario, FUL, juntamente con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL, y la de Ingenier铆a de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM, son las m谩s destacadas e importantes, es un honor haber presentado nuestra obra en todas esas exposiciones de la cultura y el saber”. HERIBERTO GALINDO DEFENSOR DE LOS MIGRANTES.