Ir al contenido principal

Impresiones

OPINI脫N de Samuel Schmidt

Viaj茅 21 d铆as por el sureste de Asia. Tailandia, Camboya, Laos, Vietnam. Quiero narrar algunas de mis impresiones. 



Encuentro una gran similitud con M茅xico, desde la estructura de los mercados, la amabilidad de la gente, la predisposici贸n a regatear, la precariedad en las zonas rurales y hasta alg煤n cham谩n en Laos que podr铆a encontrarse en Catemaco. 

Posiblemente la ubicaci贸n de ambos mundos en el mismo paralelo explica seg煤n Enrique Bautista la influencia de esa ubicaci贸n geogr谩fica ciertos rasgos del desarrollo cultural. 

Estas zonas vieron el surgimiento de grandes civilizaciones alrededor del siglo XI tema que podr谩 ser de inter茅s para arque贸logos y antrop贸logos. Pero en Asia surgi贸 el animismo, el budismo en varias versiones, y se vio inmersa en guerras entre los reinos, tal vez similar a las de M茅xico, lo que parece sugerir que la historia de la humanidad es la historia de las guerras. Hipot茅ticamente podr铆amos sugerir que si los espa帽oles no hubieran destruido los templos originarios se hubieran desarrollado m谩s sus religiones. 

Asia fue invadido y colonizado, de especial atenci贸n es la invasi贸n francesa del siglo XIX cuyo desenlace fue la guerra de Viet Nam y el bombardeo masivo por parte de Estados Unidos del que siguen sufriendo tres generaciones despu茅s, ya sea por el impacto ambiental del agente naranja o las bombas no explotadas o las minas plantadas para destruir o producir invalidez. Hay gente que no puede trabajar su tierra por temor a que le explote una bomba. 

China logr贸 derrotar a los invasores de su patio trasero y hoy dos pa铆ses comunistas (Laos, Viet Nam) parecen seguir el modelo chino de poder comunista con apertura capitalista, aunque Laos va m谩s lento. El tipo de construcci贸n que se ve en Ho Chih Min muestra una ciudad desigual con vivienda de s煤per lujo frente a zonas de ingreso muy modesto. China invierte como en muchas partes del mundo en infraestructura, como el tren r谩pido en Laos donde el 80% es inversi贸n china y el 20% de inversi贸n laosiana es con un pr茅stamo de China. Estados Unidos intenta volver a la zona (Biden acaba de visitar Viet Nam) pero los chinos parecen estar consolidados. 

Camboya y Tailandia son rep煤blicas mon谩rquicas que parecen descansar sobre estructuras de poder estables de fuerte inspiraci贸n religiosa, especialmente budista. Camboya tuvo el mismo primer ministro desde 1985 que renunci贸 en 2023 para que su hijo asumiera el puesto. En ese pa铆s un monje budista y maestro se uni贸 al partido comunista y al llegar al poder llev贸 a cabo un genocidio que provoc贸 que todos los camboyanos tengan alg煤n pariente asesinado o desaparecido bajo la gesti贸n de Pol Pot, perdieron m谩s de 2 millones de personas. La tortura y eliminaci贸n sistem谩tica es horrorosa. 

Aunque al parecer el n煤mero de monjes declina, sus escuelas son cruciales para la educaci贸n porque muchas familias env铆an a sus hijos ya sea por cuesti贸n econ贸mica o religiosa a los monasterios, que son sostenidos por la comunidad; todas las ma帽ana los monjes caminan por las comunidades para recibir el desayuno que consiste de arroz, m谩s tarde algunas familias les llevan comida. 

Aunque mi contacto social fue limitado, escuche quejas sobre libertad de expresi贸n, de hecho antes de viajar me alertaron que no me atreviera a criticar al rey en Tailandia. 

A reserva de estudiar a detalle a los sistemas pol铆ticos, parece existir una fuerte conexi贸n y comunicaci贸n entre el budismo y la pol铆tica. El primer presidente de Laos comunista era budista y miembro de la familia real. Una combinaci贸n que cuestiona ciertos principios te贸ricos marxistas. 

En Viet Nam me llam贸 la atenci贸n de que se culpara a los comunistas por el desastre y hambruna causado por la guerra con Estados Unidos, quien arras贸 los arrozales con napalm; a煤n teniendo enfrente los m谩s de 3 millones de muertos ahora se le ve como un aliado. En Laos con gusto me llevaron al restaurante donde Obama se tom贸 el jugo de un coco y ofreci贸 una decenas de millones de d贸lares para aliviar el enorme da帽o causado. Ahora Biden contin煤a la postura de seguir meti茅ndose al patio trasero de China al ofrecer migajas en lugar de asumir la reparaci贸n de los pa铆ses que destruyeron. 

Los cientos de millones de toneladas que arrojaron sobre Laos, Camboya y Viet Nam opacan con mucho a la barbarie de Guernica, necesitan los asi谩ticos un Picasso que universalice la masacre. 

El sureste asi谩tico se abri贸 al turismo, la visas se consiguen en l铆nea y los procesos de entrada y salida son sencillos. Saben que necesitan dinero de afuera y te sonr铆en al llegar. 

No fui a playas porque el viaje era para recorrer templos e historia, pero la zona invita a regresar. 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible