Ir al contenido principal

Plataforma antitaurina de Alfafar: Los sollozos y angustia de un animal en Turís indignan en redes sociales


"Una vez más, el verano ha estado envuelto en polémica respecto a los festejos taurinos que tienen lugar en los pueblos.
Valencia devuelve el toro embolado, en pueblos como Verger lo suprimen señalando que la sociedad avanza y otros como Dénia se plantean que hacer con los 'Bous a la Mar'", señala la plataforma antitaurina de Alfafar en una nota de prensa.

En un vídeo obtenido por un grupo de antitaurinos en los festejos de Turís (Valencia), un toro embolado solloza de angustia antes de ser embolado mientras hombres se abalanzan sobre él y entre otras prácticas, le estiran del rabo.
 El vídeo muestra cómo el animal sale al recinto donde varios hombres lo atan a un poste y le colocan unas estopas en los cuernos para prenderles fuego.

"En los vídeos se puede observar con total seguridad como el animal no quiere estar ahí y las imágenes dejan clarísimo que está aterrorizado", señala Diego Nevado Martínez, portavoz de la plataforma antitaurina de Alfafar, a la que han hecho llegar el material visual tras ser uno de los colectivos que este verano ha realizado protestas para abolir en todos los pueblos estos festejos.

El 19 de agosto realizaron la protesta habitual de verano frente al Ayuntamiento de Alfafar.


IMÁGENES SIMILARES EN OTROS PUEBLOS


Personas antitaurinas a nivel personal o el partido Animalista PACMA, han estado documentando durante todo el verano festejos taurinos de la Comunidad Valenciana, cuyas imágenes son similares.

Las polémicas más recientes, la admisión a trámite de una denuncia ante la fiscalía por presunto maltrato animal en el torico de la cuerda de Chiva y otras infiltraciones recientes en Alfafar, Benicàssim, Montroy o Montserrat.

También señalan como preocupante la presencia de menores "exponiéndoles e inculcándoles un ambiente de extrema violencia, que, otra vez, el comité de derechos del niño de la ONU acaba de insistir en que se aleje a los menores de estos espectáculos violentos", comentan desde la plataforma antitaurina.

Los antitaurinos señalan que es habitual encontrarse con imágenes crueles que, si no se documentaran, nunca salían a la luz y en los casos en los que se reconoce a las personas, los aficionados intentan que no graben lo que la plataforma antitaurina de Alfafar interpreta como "ocultismo e interés porque no salga la luz lo que hacen".


MISIÓN ABOLICIÓN


La plataforma antitaurina de Alfafar, que ha sido la encargada de mandar un comunicado a los medios denunciando los festejos taurinos en multitud de ocasiones, anuncian que participarán en la gran manifestación de Madrid convocada por el partido Animalista PACMA el 16 de septiembre a las 18:00 desde la explanada de las ventas.

"Seguiremos documentando el maltrato animal que no solamente es perjudicial para los animales participantes o la infancia, también supone un uso abusivo de la sanidad pública al no querer hacerse cargo muchas veces las aseguradoras, a lo que se suma las subvenciones que recibe la tauromaquia y las constantes molestias a vecinos que en su gran mayoría, rechazan estos espectáculos anticuados como dicen todas las encuestas oficiales", zanjan.



Enlace al vídeo de hace unos días en Alfafar: https://www.instagram.com/reel/CwdyI2tI09o/?igshid=MmU2YjMzNjRlOQ== .








Enlace al vídeo del año pasado en Alfafar que se volvió a compartir este: https://www.instagram.com/reel/CwFhSdBo1wM/?igshid=MmU2YjMzNjRlOQ==.


Uno de los informes veterinarios: https://avatma.org/2016/07/28/informe-tecnico-veterinario-sobre-el-sufrimiento-de-los-toros-de-fuego-o-toros-embolados/ .

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible