Por Livia Diaz
M茅xico
En esa 茅poca no hab铆a corrector, ni teclado ni celulares. No hace tanto tiempo. Son 25 a帽os un cuarto de siglo. Ni siquiera pantalla, se capturaba en c贸digo asci. Hasta que hicieron el Windows 3.1
En ese momento mandabas tu nota como pod铆as. Algunos por tel茅fono dictaban o por fax. Hab铆a que ir a tel茅grafos. En Huejutla en 1996 s贸lo habla un tel茅fono de tarjeta. En otros lugares si bien te iba hab铆a cabinas. El minuto era car铆simo. Se daban el lujo de obligarte a pagar el m铆nimo de tres. Si no quer铆as no hab铆a llamada. Por supuesto todo por adelantado. En cuanto al fax, ten铆as que llamar para que te dieran tono. Rezar para que hubiera alguien para recibir. Volver a llamar para confirmar. Seguir orando para que saliera tu nota. Eso era y es importante si cobras a destajo. Ser corresponsal es muy bonito. Cuando inventaron Google todo lo que escrib铆 en mis blogs lo rese帽aba. Lo que buscar谩s de Poza Rica encontrabas mis notas.
Cuando 脕ngel Rojas me invit贸 a elmercuriodigital.es se ampli贸 esa difusi贸n. All铆 ya estaba al otro lado del Atl谩ntico a煤n sin Google. Y sigo estando. Ya para entonces exist铆a Windows 95. No hace tanto tiempo. Recuerdo que gracias a los chats de Ole, pod铆a comunicarme. En 1998 despu茅s de las inundaciones en el Totonacapan fue muy importante. La red de Internet s贸lo permit铆a texto para subir una foto o video tardaba hasta dos d铆as. Escrib铆amos en p谩ginas gratuitas de geocities o blogs. Hab铆a esas opciones en una 茅poca en que si no ten铆as medio impreso o un canal para comunicar algo pol铆ticamente incorrecto, o hac铆as una hoja mensajera o un mitin y a ver si lograbas ser escuchada. Muchos impriman su propio medio se les dec铆a cristianos "porque salen cuando Dios quiere".
#liviainforma