Al Mayadeen.- En medio del sollozo de la tierra y del disparo de los misiles israel铆es, muri贸 la poeta y novelista palestina Heba Abu Nada, a la edad de 32 a帽os, en la localidad Khan Yunis.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Cultura del pa铆s levantino confirm贸 el fallecimiento de la escritora como resultado de los bombardeos sionistas en la Franja de Gaza este viernes.
Hace seis a帽os, la joven autora obtuvo el segundo lugar en el Premio Sharjah a la Creatividad 脕rabe por su novela El ox铆geno no es para los muertos.
Nacida en La Meca, en 1991, creci贸 escuchando la historia de su familia refugiada durante la Nakba, el desplazamiento forzado de palestinos debido a la ocupaci贸n en 1948.
Estudi贸 bioqu铆mica en la Universidad Isl谩mica de Gaza, ejerci贸 de profesora y complet贸 una maestr铆a en nutrici贸n cl铆nica.
El pasado jueves, coment贸: "Si morimos, sepamos que estamos contentos y firmes, y transmitamos en nuestro nombre que somos personas de verdad… Oh, Dios m铆o, Heba”.
Su 煤ltimo poema, escrito el d铆a antes de ser asesinada en medio del genocidio de "Israel" contra el enclave, reza as铆:
"La noche en la ciudad es oscura, excepto por el brillo de los misiles; silenciosa, excepto por el sonido del bombardeo; aterradora, excepto por la promesa tranquilizadora de la oraci贸n; negra, excepto por la luz de los m谩rtires.
Buenas noches".
Mediante un comunicado, el Ministerio de Cultura del pa铆s levantino confirm贸 el fallecimiento de la escritora como resultado de los bombardeos sionistas en la Franja de Gaza este viernes.
Hace seis a帽os, la joven autora obtuvo el segundo lugar en el Premio Sharjah a la Creatividad 脕rabe por su novela El ox铆geno no es para los muertos.
Nacida en La Meca, en 1991, creci贸 escuchando la historia de su familia refugiada durante la Nakba, el desplazamiento forzado de palestinos debido a la ocupaci贸n en 1948.
Estudi贸 bioqu铆mica en la Universidad Isl谩mica de Gaza, ejerci贸 de profesora y complet贸 una maestr铆a en nutrici贸n cl铆nica.
El pasado jueves, coment贸: "Si morimos, sepamos que estamos contentos y firmes, y transmitamos en nuestro nombre que somos personas de verdad… Oh, Dios m铆o, Heba”.
Su 煤ltimo poema, escrito el d铆a antes de ser asesinada en medio del genocidio de "Israel" contra el enclave, reza as铆:
"La noche en la ciudad es oscura, excepto por el brillo de los misiles; silenciosa, excepto por el sonido del bombardeo; aterradora, excepto por la promesa tranquilizadora de la oraci贸n; negra, excepto por la luz de los m谩rtires.
Buenas noches".