Ir al contenido principal

'El muro de Berlín. Un mundo dividido'

20 metros de muro y más de 300 objetos para que comprendamos cómo era y qué significaba vivir en una ciudad dividida

Se cumplen 34 años de la caída del muro

Desde el 9 de noviembre de 2023 en la Fundación Canal - Sala Castellana 214 (Madrid)

La Sala Castellana 214, de Fundación Canal, acoge desde el 9 de noviembre la primera exposición itinerante a gran escala sobre el muro de Berlín. En ella se podrán contemplar más de 300 objetos originales, vídeos y testimonios reales de quienes vivieron a ambos lados del muro durante casi tres décadas, desde 1961 hasta 1989.

La muestra explora las diferentes experiencias vividas, constituyéndose como un testimonio humano de la realidad que representó este símbolo: un conflicto global entre el capitalismo y el socialismo que llevó al mundo al borde de la destrucción nuclear. A través de esta exposición se trazarán las vías en las que Berlín y el mundo entero se posicionaron, lucharon, escaparon, acomodaron y, finalmente, vencieron la división de la Guerra Fría.

Entre los elementos que componen este gran proyecto, se encuentran más de 300 objetos originales, entre ellos 20 metros del muro y materiales que retratan su desarrollo en el tiempo, como el alambre de espino colocado en las etapas iniciales de la división. También elementos cotidianos que los berlineses reutilizaron de manera ingeniosa para el contrabando, provisión de productos básicos y la comunicación entre civiles de ambos lados, así como objetos relacionados con la caída del Muro y el fin de la Guerra Fría en la década de los 80, como las herramientas originales utilizadas por los ciudadanos el 9 de noviembre de 1989 para demoler el muro. 




Este proyecto expositivo corre a cargo de Musealia y de la Fundación Muro de Berlín. Madrid, ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988, será la primera parada de una itinerancia de siete años durante los que recorrerá diversas ciudades en todo el mundo.

theberlinwall.com
















ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible


sígueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL