Benito Rabal (20 de octubre de 1954), hijo de los actores Paco Rabal y Asunci贸n Balaguer, es director de cine, guionista y escritor. Desde el a帽o 1971 hasta 1984, en que dio el salto a la direcci贸n, trabaj贸 como ayudante de direcci贸n y director de segunda unidad con varios de los mejores directores nacionales y extranjeros en pel铆culas como Los santos inocentes, El crack, Volver a empezar, La colmena, Las bicicletas son para el verano, Sorcerer o La fuga de Segovia. Entre sus trabajos como director cabe destacar El hermano bastardo de dios, El furg贸n, Nazca, Paco, mi padre, Curro Jim茅nez II, Francisco por Paco o los cortometrajes Mereces vivir y T煤 ver谩s. Ha recibido varios premios tales como el 脥caro de cine, una menci贸n especial en el Festival de Venecia, el Premio a la Creaci贸n de Nueva York, La mirada Tab煤, Tel茅fono de la Esperanza y otros en los festivales de Tenerife, Pe帽铆scola, Burdeos, Montpellier o Hong Kong.
6 de noviembre, a las 19.00 horas, en la Fundaci贸n AISGE (Ruiz de Alarc贸n, 11)
El hijo de Paco Rabal y Asunci贸n Balaguer condensa los recuerdos de sus 69 a帽os en 300 p谩ginas y 40 fotograf铆as. Presentar谩 el libro la tarde del 6 de noviembre en la sede madrile帽a de la Fundaci贸n AISGE, en compa帽铆a de los actores Gin茅s Garc铆a Mill谩n y Pepe Viyuela.
Una vida da para mucho. Los recuerdos de la de Benito Rabal, el benjam铆n del matrimonio de actores formado por Paco Rabal y Asunci贸n Balaguer, se extienden a lo largo de las 328 p谩ginas que dan forma a su libro Gracias por mi vida (editorial La Esfera de los Libros). Y no se queda en absoluto corto el despliegue gr谩fico, con 40 fotos que ilustran instantes entra帽ables. La sala Pilar Bardem de la sede de la Fundaci贸n AISGE en Madrid (calle Ruiz de Alarc贸n, 11, metro Banco de Espa帽a) acoger谩 su presentaci贸n el lunes 6 de noviembre, a las 19:00 horas, con un acto en el que acompa帽ar谩n al autor los actores Gin茅s Garc铆a Mill谩n y Pepe Viyuela (este 煤ltimo, patrono adem谩s de la Fundaci贸n, muy vinculado a Balaguer por su larga etapa compartida en el patronato y sus proyectos en teatro -El pisito- o televisi贸n -Olmos y Robles-). “Pepe le le铆a poemas y ella contestaba con otros; as铆 se les pasaban la tarde y se les ensanchaba el alma”, revela el firmante del volumen.
Este constituye un repaso existencial en el que est谩 omnipresente el homenaje a los reputados progenitores de este director, guionista, productor y escritor. A trav茅s del ejemplo de ambos aprendi贸 que la vida no va de “cumplir metas que te lleven a una futura felicidad, sino de procurar que esta se encuentre presente en cada momento. El valor del humano no radica en el 茅xito que haya conseguido o en cuanto sea capaz de acumular, sino en la bondad y el aprecio a su dignidad”.