Ir al contenido principal

Guterres: Las esperanzas de un planeta sostenible no deben evaporarse

image770x420cropped.jpg

Los l铆deres mundiales reunidos esta semana en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico (COP28) deben romper el ciclo mortal del calentamiento global antes de que se alcance un "punto de inflexi贸n letal", declar贸 el lunes el Secretario General de la ONU, Ant贸nio Guterres.

Guterres, inform贸 a los periodistas en Nueva York tras ver de primera mano el fin de semana la "profundamente impactante" velocidad a la que se est谩 derritiendo el hielo en la Ant谩rtida, tres veces m谩s r谩pido que a principios de la d茅cada de 1990.

Nuevas cifras revelan que el hielo marino en el Polo Sur est谩 ahora 1,5 millones de kil贸metros cuadrados por debajo del promedio para esta 茅poca del a帽o; eso equivale a la superficie combinada de Portugal, Espa帽a, Francia y Alemania juntos.

Ning煤n lugar donde esconderse

"Lo que ocurre en la Ant谩rtida no se queda en la Ant谩rtida", dijo Guterres. "Vivimos en un mundo interconectado. El deshielo de las capas marinas significa el aumento del nivel del mar. Y eso pone directamente en peligro las vidas y los medios de subsistencia de las comunidades costeras de todo el planeta".

Se帽al贸 que no s贸lo est谩 en juego el impacto de las inundaciones y el agua salada en el suministro de alimentos y agua, sino la viabilidad de peque帽as islas y ciudades enteras en las costas de todo el mundo.

"El movimiento de las aguas alrededor de la Ant谩rtida distribuye calor, nutrientes y carbono por todo el mundo, ayudando a regular nuestro clima y los patrones meteorol贸gicos regionales", dijo a los corresponsales fuera del Consejo de Seguridad.

"Pero ese sistema se est谩 ralentizando a medida que el Oc茅ano Austral se calienta y pierde densidad. Una mayor ralentizaci贸n, o su colapso total, supondr铆a una cat谩strofe".

Aumento desastroso

Si no cesan las extracciones de combustibles f贸siles, "nos dirigimos hacia un calamitoso aumento de la temperatura de tres grados cent铆grados a finales de siglo", advirti贸.

Si seguimos como hasta ahora, y espero firmemente que no lo hagamos, las capas de hielo de Groenlandia y la Ant谩rtida Occidental cruzar谩n un punto de inflexi贸n mortal".

Esto representa un aumento asombroso de unos 10 metros.

El c铆rculo vicioso significa un calentamiento acelerado a medida que disminuye el hielo y aumentan los fen贸menos meteorol贸gicos extremos.

En la COP28 de Dubai, que comienza esta semana, "los l铆deres deben romper este ciclo", declar贸 el m谩ximo representante de la ONU.

Las soluciones est谩n ah铆

"Las soluciones son bien conocidas. Los l铆deres deben actuar para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados cent铆grados, proteger a las personas del caos clim谩tico y poner fin a la era de los combustibles f贸siles".

S贸lo un pacto global para triplicar el uso de energ铆as renovables, duplicar la eficiencia energ茅tica y el acceso a energ铆a limpia para todos en 2030 ser谩 suficiente, argument贸.

"La Ant谩rtida est谩 pidiendo a gritos que se tomen medidas", a帽adi贸 el Secretario General. "Aplaudo a los miles de investigadores, en la Ant谩rtida y en todo el mundo, que est谩n ampliando nuestra comprensi贸n de los cambios que se est谩n produciendo en el continente.

"Son testimonio del ingenio humano y de los inmensos beneficios de la colaboraci贸n internacional. Los l铆deres no deben dejar que se evaporen las esperanzas de las personas en todo el mundo de un planeta sostenible."





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible