Activistas del colectivo antiespecista Val猫ncia Animal Save han realizado una l铆nea silenciosa en la plaza de la Virgen para mostrar su rechazo a la granja de pulpos que Nueva Pescanova pretende abrir en Gran Canaria "a pesar del extremo sufrimiento e impacto medioambiental que conllevar铆a", comentan desde el colectivo que se posicionan en contra de todo uso animal ya sea en alimentaci贸n, vestimenta, entretenimiento o por ejemplo, experimentos con animales.
El acto ha consistido en unas personas paradas sujetando carteles y unas letras con la palabra pulpos, mientras otras personas informaban del sufrimiento que conllevar铆a la apertura de esta granja sumado al impacto medioambiental, informa el colectivo en una nota de prensa.
Adem谩s, se han recogido firmas y se ha informado sobre el veganismo, una filosof铆a 茅tica de vida que excluye toda explotaci贸n animal.
Nueva Pescanova pretende producir 3.000 toneladas de pulpo al a帽o, lo que se traduce en un mill贸n de animales.
Las condiciones extremas que producir铆a esta granja, han sido rechazadas por cient铆ficos, bi贸logos y otros expertos.
Los planes de la empresa espa帽ola, revelados a trav茅s de los documentos, son que los pulpos, que son animales solitarios acostumbrados a la oscuridad, se mantengan en tanques con otros de la misma especie bajo una luz casi constante. Unos 10-15 pulpos viviendo en cada metro c煤bico de tanque y entre otras cosas, se pretende acabar con su vida utilizando agua helada de hasta -3 grados.
"Hemos realizado esta acci贸n para apoyar el Savetheoctopusesfest que se est谩 llevando a cabo en Gran Canaria para que no logren abrir all铆 una granja de pulpos que implicar铆a una nueva forma de crueldad animal como consecuencia del especismo y del hecho de consumir animales y tambi茅n las consecuencias negativas desde el punto de vista ecol贸gico", explica M. Jes煤s Puertes, una de las coordinadoras de Val猫ncia Animal Save.
Desde Val猫ncia Animal Save tambi茅n recalcan la necesidad de educar a la infancia en valores antiespecistas explicando la realidad de los animales desde el principio para que sean conscientes de la misma y puedan empatizar con todas las especies.
Personas voluntarias de PACMA, tambi茅n participaron en el acto para mostrar su rechazo a la apertura de la granja de pulpos.
UNA BI脫LOGA EXPLICA SU OPINI脫N AL RESPECTO
Rosa M谩s es bi贸loga y colabora en colectivos como Feumve para proteger a la infancia vegana y en cuanto a la granja de pulpos, expresa su rechazo a la misma.
«Abrir una granja de pulpos no es una buena noticia porque sumamos una explotaci贸n m谩s a la larga lista existente, pero esa instalaci贸n no influye en el n煤mero de animales muertos en absoluto. De hecho, se pone en marcha porque hay una gran avidez por consumirlos. Lo realmente cruel es la base, el especismo, considerar que los animales sintientes carecen de Derechos. No hay diferencias entre granjas y redes, en ambos casos, los organismos marinos son recursos a disposici贸n y capricho del ser humano.
Los pulpos, al igual que las dem谩s especies animales, tienen inter茅s por vivir, por interaccionar con otros individuos, por tener experiencias y desarrollarse. Sufren dolor y estr茅s, felicidad y emociones positivas, razones m谩s que suficientes para rechazar su uso, m谩s all谩 de las circunstancias de la explotaci贸n. Obviamente, si se considerasen los Derechos Animales, no existir铆an granjas de pulpos ni de ning煤n otro animal. Tampoco la pesca ni cualquiera de la infinidad de situaciones en las que se les perjudica.
En las granjas, a los pulpos se les mata con agua helada, m茅todo que produce indignaci贸n por parecer especialmente cruel, pero no hay ninguna diferencia entre la congelaci贸n y la muerte por asfixia en la cubierta de un barco pesquero. En ambos casos se trata de matar a alguien que no quer铆a morir», declara.
DEFIENDEN LA LIBERACI脫N ANIMAL
Diego Nevado, colaborador de prensa en Val猫ncia Animal Save ha se帽alado que la explotaci贸n animal es innecesaria y se puede vivir perfectamente sin consumir productos de origen animal y que, en consecuencia, animan a conocer las alternativas vegetales.
"Hoy en d铆a el pulpo y otros productos se pueden disfrutar en versi贸n vegana con un sabor dif铆cil de distinguir, pero evitando la crueldad y el impacto medioambiental", explica.
"No pararemos de salir a la calle a mostrar a la gente el porqu茅 plantearse cambiar nuestros h谩bitos alimenticios y de lo injusto, innecesario y da帽ino que es seguir financiando la matanza de seres sintientes.
Podemos comer y llevar una vida saludable a cualquier edad tomando alimentos libres de animales o sus derivados.
¿Por qu茅 seguir haciendo del mundo un infierno para ellos?", Zanja, la coordinadora.