Ir al contenido principal

“Woman, toda la fuerza que cabe en un escenario”

Un homenaje a la mujer “a través de las artes escénicas”

woman-espectaculo.jpg

EFE | Madrid - “Woman, toda la fuerza que cabe en un escenario” reúne danza, música y arte audiovisual en el madrileño Teatro Reina Victoria, “un homenaje a la mujer a través de las artes escénicas” con el flamenco moderno como hilo conductor.

Es un espectáculo que pone de relieve el poderío histórico de la mujer. “Tiene potencia y un mensaje profundo”, ha explicado a EFE su director Aarón Vivancos, reconocido mundialmente como bailarín y músico por su trabajo en la mítica compañía Los Vivancos fundada junto a sus hermanos.

Tras 16 años en la compañía, este productor, creador, director artístico y creativo, coreógrafo y compositor de “Woman”, decidió en 2019 poner en marcha su propio proyecto profesional, que “está siendo muy enriquecedor”, ha reconocido.

La resiliencia creativa de las mujeres

“Woman” se trata de un espectáculo dividido en siete actos con raíces muy arraigadas a la tradición española, pero con un mensaje universal, “vivencias con las que cualquier mujer pueda sentirse identificada”, ha detallado.

A través de estos actos, la obra evoca la resiliencia creativa de las mujeres mediante un espectáculo multidisciplinar que une una dramaturgia con coreografías, efectos audiovisuales y música original inspirada en grandes bandas sonoras de cine, sin abandonar las raíces de los ritmos flamencos.

“El público lo va  entender fácilmente, lleva una parte de texto realizada por Pilar G. Almansa que permite que el mensaje sea más claro”, ha contado el director, que asegura que “la danza es abstracta y deja una ventana abierta para que cada uno busque su interpretación“.

El diseño de iluminación corre a cargo de Jorge Elbal y el vestuario es una creación de la firma internacional Alvarno “que presenta una original moda flamenca deconstruída en elegantes diseños”, ha concluido Vivancos.
















ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible


sígueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL