Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Cistina Pacheco quien parti贸 al 茅ter eterno en la v铆spera, jueves 21 de diciembre de 2023, es de los seres humanos que no mueren, trascienden.
Trasciende por su labor period铆stica, editorial, radiof贸nica y televisiva y m谩s que eso, por su labor social, su lucha permanente por los que menos tienen.
La noticia fue como una pu帽alada directa al coraz贸n, no obstante que se esperaba tal desenlace despu茅s de que ella misma con gran entereza, se despidiera el 1 de diciembre pasado de su programa de Canal 11, seg煤n dijo, por motivos de salud.
La noticia fue confirmada por su hija, Laura Emilia Pacheco en su cuenta de Facebook: “Con hondo dolor mi hermana Cecilia y yo participamos el fallecimiento de nuestra adorada madre CRISTINA PACHECO”, le铆mos contritos.
Cristina naci贸 en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1942, cas贸 con el ilustre poeta y ensayista Jos茅 Emilio Pacheco y fue figura prominente pr谩cticamente en todos los medios.
Nosotros distinguimos en ella como la autora o descubridora de un nuevo g茅nero period铆stico, La Narrativa.
Con motivo de su triste despedida de los medios, escribimos en la entrega correspondiente: Cristina en su 煤ltimo programa en la televisi贸n, precisamente el de la serie “Aqu铆 nos toc贸 vivir”, tambi茅n conduc铆a “Conversando con Cristina Pacheco”, ambos transmitidos por Canal Once desde 1978 y 1997, respectivamente, y que titulamos: “A CRISTINA PACHECO, MUY QUERIDA AMIGA Y DISTINGUIDA COLEGA, INVENTORA DEL G脡NERO PERIODISTICO LA NARRATIVA “, publicado el 3 del presente mes y que ahora nos permitimos reproducirlo:
“A Cristina Pacheco, en su despedida del medio televisivo, precisamente de Canal 11, con todo fervor, cari帽o y reconocimiento le dedicamos esta entrega a la muy querida amiga y distinguida colega, inventora y brillante practicante de un nuevo g茅nero period铆stico: La Narrativa.
Se me pondr铆a refutar esta categ贸rica opini贸n, porque en efecto la narrativa es propia de todos los escritores y, seguramente los eruditos tratar谩n de corregirme en el sentido de que la narrativa no forma parte de los cl谩sicos g茅neros period铆sticos, a ello insisto y contesto convencido de que Cristina sublim贸 La Narrativa en el periodismo diario y en todos los medios, prensa, radio, televisi贸n y desde luego cibern茅ticos.
Inmediatamente despu茅s de que se difundi贸 este sentido mensaje en X: “El fin de una era. Despedimos con mucho cari帽o a nuestra querida Cristina Pacheco, quien hoy anunci贸 que se retira de la vida p煤blica tras m谩s de 50 a帽os dando vida a un sin fin de historias. Te abrazamos con cari帽o todos los colaboradores del Once”.
Mis hijos colegas difundieron: Gustavo, se refiri贸 a su salud y a sus 82 a帽os de edad, desde aqu铆 le deseamos pronta recuperaci贸n.
Teodoro escribi贸: La periodista se retira de las pantallas a los 82 a帽os de edad, seguramente la podremos leer y seguir en participaciones que emprenda. Gran Trayectoria. Coincidimos por muchos a帽os en pasillos, cabinas, estudios y oficinas de Radio y Televisi贸n en Formula, siempre cari帽osa y atenta a la familia Renter铆a. Finaliz贸 su ciclo como entrevistadora y cronista, sus trabajos quedan para la posteridad. Ejemplo de tenacidad y profesionalismo”.
Acompa帽amos a Cristina en el sentido fallecimiento de su compa帽ero de vida, Jos茅 Emilio Pacheco, el reconocido y laureado escritor, poeta, narrador, historiador y ensayista, Premio Cervantes, quien parti贸 al 茅ter eterno el domingo 26 de enero de 2014.
Cristina Romo Hern谩ndez, su nombre de pila, naci贸 el 13 de septiembre de 1941 en San Felipe, Guanajuato. De extracci贸n muy humilde, aprendi贸 en la vecindad donde vivi贸 de ni帽a y joven a observar a los vecinos, conocer de ellos nombres y costumbres y de ah铆 inici贸 la pr谩ctica de la narrativa period铆stica.
Para dejar testimonio de esa su sutil narrativa, trascribimos estas l铆neas de Cristina en La Jornada, precisamente en su columna “Mar de Historias” que titul贸 “Adi贸s, ni帽itos, adi贸s”:
“Iba y ven铆a por la casa a su capricho, como si fuera un pariente esperado, una vecina de confianza o una de esas noticias que llegan y se esfuman tan r谩pido como el humo de los cohetones que anunciaban su llegada y luego se recuerdan una y otra vez tan puntualmente, como las fechas de nacimiento, los aniversarios, las despedidas, los fallecimientos. Aparec铆a sin aviso previo para llevarse a alguno de nosotros sin motivo, o por la edad, un dolor de costado, un piquete de ara帽a, la inapetencia de semanas causada por la tristeza o la voluntad de Dios”.
Optimista, dije: “espero seguir por muchos, muchos a帽os m谩s, disfrutando las narrativas de la amiga querida, Cristina Pacheco. Le deseamos pronto y cabal restablecimiento.
Mi compa帽era de vida, Silvia, nos pidi贸 que nos reuni茅ramos con Cristina para informarle que el gremio organizado conformado por la Federaci贸n de Asociaciones de Periodista Mexicanos, FAPERMEX; Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y Federaci贸n Latinoamericana de Periodista, FELAP-M脡XICO, hab铆a tomado la decisi贸n de otorgar dentro del Premio Nacional de Periodismo, “Ricardo Flores Mag贸n”, que se entrega anualmente, el del G茅nero de Narrativa, “Cristina Pacheco”.
El destino se nos adelant贸, ese suceso doloroso lo supero con nuestro aserto: Cistina Pacheco quien parti贸 al 茅ter eterno en la v铆spera, jueves 21 de diciembre de 2023, es de los seres humanos que no mueren, trascienden.