Crece la audiencia de televisi贸n
YouTube, Spotify y El Pa铆s son los sitios web con m谩s visitas 煤nicas en Espa帽a
La Asociaci贸n para la Investigaci贸n de Medios de Comunicaci贸n (AIMC) ha presentado los resultados de la Tercera Ola del EGM de 2023, revelando las tendencias actuales en las audiencias de los medios en Espa帽a. En un panorama marcado por la creciente influencia del ecosistema digital, se destacan cambios significativos en la preferencia del p煤blico.
Tal y como han se帽alado las 煤ltimas entregas del EGM, Internet vuelve a situarse, con marcada diferencia, en la primera posici贸n de la lista de medios con m谩s penetraci贸n en nuestro pa铆s, dejando el segundo puesto para Televisi贸n. Encabeza el ranking con una penetraci贸n del 87,6%, lo que supone un ligero aumento (+0,3%) respecto a la anterior edici贸n del informe, cuando registr贸 un 87,3%.
Internet
Internet contin煤a liderando la audiencia de medios en Espa帽a, con una penetraci贸n del 87,6%, experimentando un leve aumento del 0,3%. Plataformas como YouTube, Spotify y El Pa铆s son los sitios web m谩s visitados, consolidando la presencia del entorno online gracias al comercio electr贸nico, plataformas digitales y el trabajo h铆brido.
Televisi贸n
A pesar de su crecimiento en penetraci贸n al alcanzar el 81,9%, la televisi贸n se mantiene en segundo lugar. Las cadenas de televisi贸n con Antena 3 a la cabeza (17,2% de cuota de pantalla), La 1 de TVE (12,2%) en segundo lugar y LaSexta (5,9%) en tercer lugar, mantienen sus posiciones en el ranking.
Radio
En la 煤ltima ola del EGM de 2023, la radio ha experimentado un ligero aumento en su penetraci贸n, alcanzando el 54,3%. Un total de 22,6 millones de personas sintonizan la radio diariamente en Espa帽a. Las emisoras generalistas, como Ser, Cope y Onda Cero, mantienen su liderazgo, atrayendo a 12,3 millones de oyentes. La radio tem谩tica, por su parte, cuenta con una audiencia de 12,8 millones, destac谩ndose Los 40, Cadena 100 y Cadena Dial como las emisoras musicales m谩s escuchadas.
Medios Gr谩ficos: Revistas
En la categor铆a de medios impresos, las revistas est谩n de enhorabuena con una subida respecto del mismo per铆odo del a帽o pasado del 2,3% y cierra esta 3era ola con una cuota del 24,5%. Pronto, Hola y Lecturas lideran el ranking de revistas semanales m谩s le铆das, alcanzando casi 4 millones de lectores. National Geographic encabeza las revistas mensuales, seguida por Vogue y Viajes National Geographic, con un universo de lectores de casi 8 millones de personas.
Medios Gr谩ficos: Diarios
En cuanto a los diarios, con una penetraci贸n del 13,7%, Marca, El Pa铆s y El Mundo contin煤an siendo los que ocupan el podio de cabeceras diarias m谩s le铆das en Espa帽a, con una cuota de lectores diaria de 5,7 millones de personas.
Medios Gr谩ficos: Suplementos
Los Suplementos cuentan con una penetraci贸n del 3,9%, complementando la oferta de medios impresos en el panorama medi谩tico espa帽ol.
Estos datos, proporcionados por la AIMC, revelan la evoluci贸n de las audiencias en los distintos medios, destacando el papel fundamental de Internet y la consolidaci贸n de h谩bitos de consumo en el entorno digital.
Tal y como han se帽alado las 煤ltimas entregas del EGM, Internet vuelve a situarse, con marcada diferencia, en la primera posici贸n de la lista de medios con m谩s penetraci贸n en nuestro pa铆s, dejando el segundo puesto para Televisi贸n. Encabeza el ranking con una penetraci贸n del 87,6%, lo que supone un ligero aumento (+0,3%) respecto a la anterior edici贸n del informe, cuando registr贸 un 87,3%.
Por su parte, Televisi贸n sigue acusando la transformaci贸n de los h谩bitos de consumo y se aleja de la primera posici贸n de la lista que ostent贸 hasta 2021, aunque mejora su penetraci贸n. Ocupa la segunda posici贸n con un 81,9%, cifra que supone un ligero incremento respecto al 80,3% de la segunda oleada del estudio de este a帽o.
Exterior se sit煤a de nuevo en tercer lugar gracias a un incremento de su penetraci贸n del 2,4%, pasando del 79% al 81,4% actual, lo que contin煤a reduciendo la diferencia con Televisi贸n. Son datos que lo sit煤an cada vez m谩s cerca de las cifras obtenidas antes de la pandemia y que consolidan la recuperaci贸n del medio, que lleg贸 a situarse en un 75,2% en el primer EGM de 2021.
Internet
Internet contin煤a liderando la audiencia de medios en Espa帽a, con una penetraci贸n del 87,6%, experimentando un leve aumento del 0,3%. Plataformas como YouTube, Spotify y El Pa铆s son los sitios web m谩s visitados, consolidando la presencia del entorno online gracias al comercio electr贸nico, plataformas digitales y el trabajo h铆brido.
Televisi贸n
A pesar de su crecimiento en penetraci贸n al alcanzar el 81,9%, la televisi贸n se mantiene en segundo lugar. Las cadenas de televisi贸n con Antena 3 a la cabeza (17,2% de cuota de pantalla), La 1 de TVE (12,2%) en segundo lugar y LaSexta (5,9%) en tercer lugar, mantienen sus posiciones en el ranking.
Radio
En la 煤ltima ola del EGM de 2023, la radio ha experimentado un ligero aumento en su penetraci贸n, alcanzando el 54,3%. Un total de 22,6 millones de personas sintonizan la radio diariamente en Espa帽a. Las emisoras generalistas, como Ser, Cope y Onda Cero, mantienen su liderazgo, atrayendo a 12,3 millones de oyentes. La radio tem谩tica, por su parte, cuenta con una audiencia de 12,8 millones, destac谩ndose Los 40, Cadena 100 y Cadena Dial como las emisoras musicales m谩s escuchadas.
Medios Gr谩ficos: Revistas
En la categor铆a de medios impresos, las revistas est谩n de enhorabuena con una subida respecto del mismo per铆odo del a帽o pasado del 2,3% y cierra esta 3era ola con una cuota del 24,5%. Pronto, Hola y Lecturas lideran el ranking de revistas semanales m谩s le铆das, alcanzando casi 4 millones de lectores. National Geographic encabeza las revistas mensuales, seguida por Vogue y Viajes National Geographic, con un universo de lectores de casi 8 millones de personas.
Medios Gr谩ficos: Diarios
En cuanto a los diarios, con una penetraci贸n del 13,7%, Marca, El Pa铆s y El Mundo contin煤an siendo los que ocupan el podio de cabeceras diarias m谩s le铆das en Espa帽a, con una cuota de lectores diaria de 5,7 millones de personas.
Medios Gr谩ficos: Suplementos
Los Suplementos cuentan con una penetraci贸n del 3,9%, complementando la oferta de medios impresos en el panorama medi谩tico espa帽ol.
Estos datos, proporcionados por la AIMC, revelan la evoluci贸n de las audiencias en los distintos medios, destacando el papel fundamental de Internet y la consolidaci贸n de h谩bitos de consumo en el entorno digital.
INTERNET 87,6
TELEVISI脫N 81,9
EXTERIOR 81,4
RADIO 54,3
REVISTAS 24,5
DIARIOS 13,7
CINE 7,1
SUPLEMENTOS 3,9