OPINI脫N de Carlos Luna Arvelo
Ya cumplimos con la Patria. Respaldo un谩nime al gobierno en lo concerniente a la disputa territorial con Guyana por el territorio Esequibo. As铆 mismo, en general el pueblo con su participaci贸n en el Refer茅ndum Consultivo ha dejo claro de manera un谩nime su apoyo a la defensa del territorio Esequibo.
Esperemos ahora que el gobierno de Nicolas Maduro implemente con seriedad y sinceridad pol铆ticas destinadas a corregir detalles de pol铆tica exterior venezolana en relaci贸n al diferendo con Guyana.
La derecha medi谩tica difundi贸 que Ch谩vez hab铆a entregado el Esequibo a Guyana, intentando con ello salpicar a quien por un buen tiempo fue el Canciller de Ch谩vez, Nicolas Maduro, hoy Presidente de la Rep煤blica, nada m谩s lejos de la realidad.
Lo que si es cierto que la actual situaci贸n con Guyana y sus acuerdos con la Exxon, con el apoyo y la connivencia de Inglaterra y EE UU, obliga a que se revise lo respectivo a las relaciones con pa铆ses “aliados” de Venezuela que, m谩s que neutrales se han posicionado a favor de Guyana. Pa铆ses que desde tiempos de Ch谩vez han sido beneficiados en pol铆ticas de alianzas, pero que al momento de posicionarse no han dudado en hacerlo en favor de Guyana y sus intereses. Parece materia obligatoria que se revisen y se replanteen estos acuerdos y alianzas con pa铆ses vecinos que siempre en la disputa territorial por el Esequibo se parcializan a favor de Guyana.
As铆 mismo, parece obligado en adelante, instrumentar pol铆ticas dirigidas al control del territorio pr贸ximo al Esequibo, con fines de un futuro no muy lejano ejercer la soberan铆a plena en los 159.542 kms2 en disputa.
Han sido derrotados quienes fueron incapaces de anteponer las diferencias pol铆ticas e ideol贸gicas ante los intereses de la Patria. En s铆ntesis, aquellos como Mar铆a Corina Machado, a quien siempre le ha importado un bledo lo que es parte fundamental de nuestra identidad (el territorio) que desde 1811, cuando nos convertimos en Patria, libre, soberana e independiente ha sido nuestro.
Esperamos tambi茅n que este gobierno, al que hoy respaldamos por la defensa territorial del Esequibo, no pretenda que tiene un cheque en blanco y no utilice los resultados del Refer茅ndum como prueba de respaldo incuestionable a su gesti贸n, porque muchos de los que hoy votamos por el Esequibo, en el escenario de las presidenciales del 2024 aun carecemos de una opci贸n electoral a quien apoyar.
Quiz谩s el abstencionismo, que en tiempos de la cuarta republica en distintas contiendas electorales se impuso, sea el candidato que triunfe en 2024. Si el gobierno de Maduro no comienza a implementar rectificaciones y cambios verdaderos en las pol铆ticas regresivas de los derechos sociales y laborales, ser谩 cuesta arriba que la inmensa mayor铆a de trabajadores que viven de sus ingresos respalden la candidatura de quienes dise帽an y ejecutan la pol铆tica laboral que desde 2018 mantiene contra las cuerdas a la clase trabajadora y a sus familias.
Carlos Luna Arvelo