Ir al contenido principal

Gaza: "No hay alimentos suficientes"

Las agencias advierten sobre los intensos combates en la ciudad meridional de Jan Yunis, cerca de dos hospitales, mientras que los refugios han cuadriplicado su capacidad. Hay informes de palestinos que contin煤an huyendo hacia el sur de Gaza, a Rafah, que ya est谩 abarrotada. La poblaci贸n se enfrenta a la amenaza inminente de hambruna, enfermedades y m谩s desplazamientos.

Las hostilidades en curso en toda la Franja de Gaza fueron "especialmente intensas" en la ciudad meridional de Jan Yunis, advirtieron este lunes los trabajadores humanitarios de la ONU, mientras que la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNWRA) inform贸 de que sus refugios han cuadruplicado su capacidad.

"Simplemente no hay suficiente comida", tuite贸 la UNRWA en la plataforma social X, antigua Twitter, con fotograf铆as de otra ciudad algo m谩s al norte, Deir-al-Balah, que mostraban a personas haciendo cola "bajo la lluvia y el fr铆o" para recibir suministros.

En su 煤ltima actualizaci贸n de la situaci贸n, la Oficina para la Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios (OCHA) inform贸 de intensos combates en Jan Yunis, cerca de dos hospitales. Uno de ellos es el centro Nasser, donde muchos pacientes heridos "no tienen opciones de tratamiento en medio de los intensos combates y bombardeos en curso", seg煤n la informaci贸n de M茅dicos Sin Fronteras. El otro hospital es Al Amal, donde la Media Luna Roja Palestina inform贸 de bombardeos continuos en las inmediaciones.

Tambi茅n hay informes de palestinos que hu铆an hacia el sur, a Rafah, "que ya est谩 superpoblada, a pesar de la falta de un paso seguro", dijo la agencia, al tiempo que se帽al贸 que no disminuyen los disparos de cohetes desde Gaza hacia el sur de Israel.

Investigaci贸n por colusi贸n 
En medio de las graves acusaciones de que varios miembros del personal actuaron en confabulaci贸n con Ham谩s durante los ataques del 7 de octubre contra Israel, la UNRWA insisti贸 en que har铆a "todo lo posible" para seguir ayudando a los gazat铆es, en su calidad de principal organizaci贸n de ayuda en el enclave.

El m谩ximo 贸rgano de investigaci贸n de la ONU, la Oficina de Servicios de Supervisi贸n Interna, ya ha puesto en marcha una investigaci贸n, mientras que el Secretario General, Ant贸nio Guterres, insisti贸 el domingo en que cualquier empleado de la Organizaci贸n implicado "en actos de terror tendr谩 que rendir cuentas".

De los 12 individuos presuntamente implicados, nueve fueron identificados inmediatamente y sus contratos rescindidos. Se confirm贸 la muerte de un miembro del personal y se est谩n aclarando las identidades de los dos restantes. 

El 17 de enero, el responsable de la UNRWA, Philippe Lazzarini, anunci贸 una revisi贸n independiente de la agencia.

A su vez, Ant贸nio Guterres hizo un llamamiento a los pa铆ses que suspendieron la financiaci贸n a la agencia para que reconsideren sus decisiones, con el fin de garantizar al menos la continuidad de sus operaciones humanitarias.

Se avecina una hambruna
Haci茅ndose eco de este llamamiento, el director general de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) afirm贸 en un post en X este domingo que cortar la financiaci贸n a la UNRWA "s贸lo perjudicar谩 a la poblaci贸n de Gaza". 

Los gazat铆es se enfrentan a la amenaza inminente de hambruna, enfermedades y desplazamientos tras casi cuatro meses de bombardeos israel铆es, provocados por ataques dirigidos por Ham谩s que dejaron unos 1200 muertos y m谩s de 250 personas tomadas como rehenes.

M谩s de dos millones de personas en el enclave dependen de la agencia para su supervivencia, pero la operaci贸n humanitaria "est谩 colapsando", advirti贸 Lazzarini en X el s谩bado.

La UNRWA cuenta habitualmente con 13.000 empleados al servicio de las comunidades palestinas de Gaza. En la actualidad, unos 3000 siguen trabajando en una zona de guerra, con la tarea de gestionar refugios para m谩s de un mill贸n de personas y proporcionar alimentos y asistencia sanitaria a los civiles m谩s necesitados desde el inicio del conflicto. 

Hasta la fecha, m谩s de 26.420 personas han muerto en Gaza desde el 7 de octubre, inform贸 la OCHA, citando datos del Ministerio de Sanidad del enclave. Unos 1269 soldados israel铆es tambi茅n han muerto en enfrentamientos, seg煤n el ej茅rcito israel铆.

"La poblaci贸n de Gaza lleva meses soportando horrores y privaciones impensables", declar贸 este domingo en X el m谩ximo responsable de ayuda humanitaria de emergencia de la ONU, Martin Griffiths.

"Sus necesidades nunca han sido mayores, y nuestra capacidad humanitaria para ayudarles nunca ha estado tan amenazada. Tenemos que emplearnos a fondo para dar a la poblaci贸n de Gaza un momento de esperanza".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible