Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
La frase que ilustra esta entrega, “LA DEMENCIA SENIL NO EXISTE, es una verdad que est谩 revolucionando a la ciencia m茅dica, no s贸lo por el concepto, sino lo m谩s importante en la impronta de atender, en sus verdaderas causas la perdida de memoria, que desde luego se presenta m谩s frecuentemente en los adultos mayores, sin dejar de tomar en cuenta que estas patolog铆as que la provocan se presenta hasta en j贸venes.
Un trastorno de la memoria como tal no es una consecuencia de la edad, si envejecemos con salud, esto no deber铆a ocurrir, por ello nos remitimos a “CITA-alzh茅imer”, un servicio pionero de referencio, un centro dedicado al diagn贸stico y tratamiento temprano de personas con problemas de memoria u otros s铆ntomas cognitivos, establecido en Paseo Mikeletegi, 71 20009 Donostia, San Sebasti谩n Gipuzkoa, Espa帽a con correo electr贸nico: cita@cita-alzheimer.org, mismo que se mantiene en gran parte con aportaciones o donativos de las sociedades en general.
Vamos directo al tema, sobre la afirmaci贸n: “La demencia senil no existe”, ese centro de investigaci贸n y atenci贸n a pacientes, nos ilustra: “La palabra demencia define un s铆ndrome cl铆nico en el cual una persona tiene un declive en su memoria o funciones cognitivas que le produce una situaci贸n de dependencia para poder llevar a cabo sus quehaceres diarios.
El t茅rmino demencia senil se ha utilizado, y se sigue reiterando como diagn贸stico de pacientes con deterioro cognitivo en edades avanzadas de la vida. Sin embargo, es un t茅rmino impreciso ya que no indica qu茅 est谩 causando ese deterioro cognitivo.
En CITA-alzh茅imer llevamos m谩s de diez a帽os trabajando para que este conocimiento se pueda usar en las consultas con los pacientes y desterrar el concepto demencia senil.
Esta imprecisi贸n hace que el diagn贸stico que deber铆a resolver la pregunta por la que el paciente consulta, al contrario, aumenta las dudas y la sensaci贸n de desprotecci贸n e incertidumbre. Esto contribuye a que la demencia siga teniendo un estigma a nivel social que puede hacer dudar a los pacientes y sus familias de consultar ante los primeros problemas de memoria.
Es sabido que la principal causa de demencia es la enfermedad de Alzheimer en primer lugar, por eso muchas veces ambos t茅rminos son usados como sin贸nimos. Sin embargo, hay otras posibles causas de demencia; como lo son el deterioro cognitivo de causa vascular, la demencia por Cuerpos de Lewy o la Degeneraci贸n Lobar frontotemporal entre otros. Cada una de estas enfermedades tienen ciertas particularidades con posibles implicaciones desde el punto de vista del pron贸stico, asesoramiento y tratamiento.
El t茅rmino “demencia senil” pudo tener su utilidad cl铆nica en alg煤n momento, pero hoy en d铆a ha dejado de tenerlo. El conocimiento y las herramientas que disponemos actualmente nos permiten conocer mucho m谩s sobre lo que est谩 pasando en el cerebro de una persona. As铆, se puede hacer un diagn贸stico m谩s preciso, y conocer las implicaciones terap茅uticas y pron贸sticas.
“CITA-alzh茅imer” lleva m谩s de diez a帽os trabajando para que este conocimiento se pueda usar en las consultas con los pacientes y desterrar el concepto “demencia senil”.
En conclusi贸n, la demencia senil como tal no existe, existe una demencia secundaria por procesos biol贸gicos que podr谩n ser un Alzheimer u otra infinidad de causas, pero la edad nunca es la explicaci贸n. Un trastorno de la memoria como tal no es una consecuencia de la edad, si envejecemos con salud, esto no deber铆a ocurrir.