Ir al contenido principal

XX aniversario de la Academia de Periodistas de Radio y Televisi贸n


Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

La celebraci贸n en el Senado de la Rep煤blica del XX aniversario de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisi贸n, ANPERT, se signific贸 por la defensa de las libertades de prensa y expresi贸n, el derecho ineludible de la sociedad a estar veraz y oportunamente informada y por asegurar la integridad f铆sica de los mensajeros. 




La ANPERT, afirm贸 su presidente, Miguel 脕ngel L贸pez Farias, surge en primera instancia c贸mo ant铆doto ante el creciente mercado negro de las noticias e improvisados opinadores de las denominadas “fake news” que no son m谩s que mentiras, que atacan a quien se les atraviese en la propaganda para avalar a los c铆nicos. 

La opini贸n p煤blica nacional, agreg贸, ha sufrido otra pandemia, la de las mentiras, provengan del sello oficial o las que se manufacturan bajo supuestas plumas o voces valientes de este M茅xico lleno de 谩mpulas y de visibles fracturas; en el caos desestimamos el valor de la comunicaci贸n que se fundamenta en investigaci贸n y la honestidad intelectual, la del periodismo que no engorda cuentas bancarias bajo contratos con gobiernos. 

Mientras tanto, explic贸, el mundo del periodismo esconde como pecado de familia la cruda disparidad salarial que existe en nuestro gremio, reporteros con ingresos menores a los de un repartidor de comida y sin ning煤n tipo de protecci贸n social con los que gozan de toda clase de prebendas. 

Hace 20 a帽os, afirm贸 en su oportunidad, el presidente primigenio de la Academia, Enrique Mart铆 Lazcano V谩zquez: “este pa铆s era otro hace 20 a帽os, quienes hoy gobiernan muchos espacios de la vida pol铆tica del pa铆s, eran unos j贸venes. Mucha agua ha pasado bajo el puente. Hoy, y lo digo con una enorme tristeza, algunas y algunos de los que hace 20 a帽os presentamos a los mexicanos este proyecto, ya no se encuentran con nosotros. La gratitud es la memoria del coraz贸n, por ello, tendr铆a que iniciar agradeci茅ndoles su cari帽o y confianza a este proyecto. 

Gracias tambi茅n a quienes me acompa帽aron en la Primera directiva: Pablo Latapi, Gustavo Renter铆a, Tere Vale, Flor Berenguer, Fabiola Kramsky, Irene Moreno, Gustavo M茅ndez Tapia, Miguel B谩rcena, y Judith S谩nchez. Tambi茅n agradecer a quienes la han presidido en estos 20 a帽os: Polo Mend铆vil, Vladimir Galeana, Carlos Ramos Padilla, y el presidente actual, Miguel 脕ngel L贸pez Farias, que es un hombre que se ha echado la academia a la espalda”. 

La academia, agreg贸, “se cre贸 con una finalidad: que los periodistas de medios electr贸nicos, nos colegi谩ramos y al hacerlo, nos volver铆amos m谩s fuertes... Lo hicimos con el gran prop贸sito de buscar beneficios Profesionales y personales para los miembros. As铆 se logr贸 entre otras cosas, que muchos de los integrantes de la ANPERT, hoy sean licenciados en Periodismo. ¡Pero quer铆amos m谩s! Quer铆amos que nuestros compa帽eros que, por alguna raz贸n, hubieran perdido la vida en cumplimiento de su trabajo, su familia quedara protegida, y con un techo digno. Que sus hijos, en caso de haberlos, gozaran de una beca acad茅mica para seguir estudiando, que se pudiera crear una casa de retiro digna para periodistas con situaci贸n econ贸mica complicada, por desgracia son prop贸sitos que aun no se logran en su titularidad”. 

El presidente de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica, Eduardo Ram铆rez Aguilar, afirm贸 que el Estado mexicano tiene como la asignatura pendiente con aquellas personas que ejercen el periodismo para que desarrollen libremente su trabajo. 

Reconoci贸 que, “el periodismo se ha vuelto un trabajo de alto riesgo en todo el pa铆s, y ustedes deben tener las garant铆as para desempe帽ar el libre ejercicio de su profesi贸n -agreg贸-, que han quedado pendientes leyes enfocadas a establecer medidas cautelares que protejan a activistas y protectores de derechos humanos, periodistas y todas aquellas personas que tienen una responsabilidad de alto riesgo”.  

Nosotros perseveramos: ah铆 est谩 pendiente de ser aprobada la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que como hemos insistido es el m谩s importante instrumento y seguro blindaje para proteger a los comunicadores y personas afines. 

Tambi茅n, por nuestra parte, recordamos que hace exactamente 20 a帽os, a unos pasos de este Palacio del Senado, en el University Club, como presidente fundador de la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, me correspondi贸 el honor de tomar la protesta correspondiente al inicial Consejo directivo que encabez贸 Enrique Lazcano, creador de la ANPERT, desde luego en base a los compromisos antes mencionados y logramos tiempo despu茅s que la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica, SEP, aprobara, hecho hist贸rico, la titulaci贸n de licenciados en periodismo por saberes adquiridos. 

Se otorgaron reconocimientos a Enrique Lazcano, presidente fundador; Leopoldo Mend铆vil Echeverr铆a, expresidente; Judith S谩nchez Reyes, vicepresidenta y fundadora; tambi茅n a Marta Oliva Obeso Suro, vicepresidenta; Marta Eugenia D谩vila Garc铆a, vicepresidenta; Adriana P谩ramo, vicepresidenta; Eduardo Ramos Fusther, secretario de la Comisi贸n de Honor y Justicia; y Miguel B谩rcena, fundador. 

Adem谩s, distinciones p贸stumas a familiares de las y los periodistas: Ofelia Aguirre Ruelas, Renward Garc铆a Medrano, Eduardo Pasquel Alcal谩, Miguel 脕ngel L贸pez Bernal, Lorenzo Mart铆nez Vargas, Gustavo M茅ndez Tapia y Federico Vale Castilla. 

Felicidades a la ANPERT y a todas y a todos los que la integran. Luchemos siempre y en forma contumaz por la unidad period铆stica.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible