Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Adem谩s del discurso del odio y el racismo del ejemplar m谩s acabado de Estados Unidos y probablemente del mundo, por su influencia en la derecha y la ultraderecha internacionales, Donald Truman quien, para desgracia de la humanidad, puede reelegirse para un periodo m谩s en la Casa Blanca, ahora los migrantes, sobre todo mexicanos, se ven amenazados por una Iniciativa de Ley que la mayor铆a republicana del Congreso de Arizona puede aprobar, consistente en legalizar el asesinato a mansalva de todo aquel que se atreva a atravesar un rancho en ese territorio sure帽o.
Nada nos debe extra帽ar, cuando la gran potencia del norte se niega sistem谩ticamente a abolir la pena de muerte, no obstante, los casos de inocentes que fueron ajusticiados, adem谩s de que es doctrina human铆stica y ley en la mayor铆a de los pa铆ses, misma que ha hecho suya la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, ONU.
La informaci贸n no deja dudas: los republicanos de Arizona han propuesto legalizar el asesinato de inmigrantes que pasen por sus ranchos; la iniciativa de la C谩mara baja local se propone modificar una doctrina que permite usar fuerza letal contra las personas que traspasen la propiedad privada.
Ante tal aberraci贸n criminal, la gobernadora dem贸crata del Estado, Katie Hobbs ha prometido vetarla si es aprobada.
La iniciativa de Ley, que han difundido los medios, pretende hacer legal matar inmigrantes si estos traspasan la propiedad privada, misma que avanza en el Congreso de Arizona, controlado por el Partido Republicano.
La pol茅mica norma, modifica una ley vigente, conocida como la doctrina Castle, misma que justifica el uso de fuerza letal contra cualquiera que invada un terreno, propiedad o casa.
La House Bill 2843 (HB 2843) quiere expandir los derechos de los terratenientes de Arizona ante el incremento de migrantes procedentes, sobre todo de M茅xico.
La doctrina Castle permite el uso de fuerza letal en contra de quien invada una propiedad o tenga la intenci贸n criminal de hacerlo. Como est谩 redactada ahora, la ley requiere que el agresor est茅 tambi茅n en una estructura “adaptada para la residencia o el alojamiento de una persona”, sin importar si esta est谩 ocupada o no. Es decir, que ingrese a un hogar.
Ahora el legislador republicano Justin Heaps quiere abrir la interpretaci贸n de esa, de por si aberrante doctrina, con el pu帽ado de palabras del texto original para hacerla m谩s permisiva al uso de la fuerza.
Los cambios propuestos son as铆 de brutales: “para el prop贸sito de esta secci贸n, las posesiones significan cualquier propiedad o estructura, m贸vil o inm贸vil, permanente o temporal, adaptada para ya sea como residencia o alojamiento, est茅 o no ocupada.
Si un granjero es propietario de un rancho de 4.000 hect谩reas, quiz谩 su casa est谩 a dos kil贸metros de donde 茅l est谩, pero si ve alguien en su propiedad, ¿puede acercarse a 茅l y expulsarlo de su propiedad? Propongo una enmienda para poder corregir esto”, asegur贸 Heaps el pasado 14 de febrero a los integrantes del Comit茅 judicial. El representante de Mesa, un suburbio de Phoenix, asegur贸 el objetivo de su propuesta era corregir un vac铆o de la norma que ha llevado a un ‘creciente n煤mero de inmigrantes y traficantes de personas que est谩n movi茅ndose por ranchos y granjas’.
Seguimos hablando de los migrantes que est谩n inundando nuestro pa铆s como si fueran trabajadores agr铆colas de Guatemala buscando una mejor vida [...] cuando lo que est谩 sucediendo en la frontera sur es una crisis humanitaria”, asegur贸 Heaps en el Congreso la semana pasada. El congresista asegur贸 que est谩n llegando a la zona inmigrantes provenientes de Senegal, Bangladesh y China.
No es para sorprendernos, la propuesta de Heaps, sin embargo, llega d铆as antes de que los tribunales de Arizona lleven a cabo un juicio que cobrar谩 atenci贸n nacional. George Alan Kelly, un ranchero de 73 a帽os, estar谩 en el banquillo el 21 de marzo acusado de homicidio en segundo grado. Kelly dispar贸 en enero de 2023 contra un grupo de migrantes que cruzaba su rancho a las afueras de Nogales. En el incidente muri贸 Gabriel Cuen Buitimea, de 48 a帽os.
Aqu铆 lo aberrante: los sectores radicales y de ultraderecha consideran a Kelly un h茅roe que defendi贸 el territorio estadounidense de una invasi贸n. Los fiscales, sin embargo, argumentan que Kelly fue movido por el racismo. El proceso se iba a llevar a cabo el a帽o pasado, pero una serie de mociones, argucias legaloides en los tribunales, lo fue postergando hasta esta primavera, donde se llevar谩 a cabo en plena campa帽a electoral donde la inmigraci贸n desde M茅xico ocupa el principal tema electorero, es decir del racismo estadounidense.
Este es EL DISCURSO DEL ODIO Y DEL RACISMO, AS脥 COMO LA DECISI脫N DE LEGALIZAR EL HOMICIDIO de inmigrantes, sobre todo mexicanos en la potencia del norte, no obstante, ello se hacen presentes candidatas y candidatos mexicanos a puestos de elecci贸n popular para lograr apoyos a cambio de aviesos y secretos compromisos ante el poder de la derecha criminal de Estados Unidos.