La ONU acusa a Israel de bloquear una evacuaci贸n de cerca de 25 pacientes del Hospital Al Amal, en Gaza

Residentes de Jan Yunis se desplazan debido a los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza (archivo) - Mohammed Talatene/dpa
MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) - Naciones Unidas ha acusado este martes al Ej茅rcito de Israel de bloquear un convoy de evacuaci贸n de cerca de 25 pacientes del Hospital Al Amal, situado en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, y ha hecho hincapi茅 en que "no es un incidente aislado", en medio de la ofensiva militar contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Isl谩mica (Ham谩s).
El equipo humanitario de la ONU en Palestina ha se帽alado que el incidente tuvo lugar el 25 de febrero, cuando la Media Luna Roja Palestina y Naciones Unidas evacuaron del hospital a 24 pacientes, incluidos una embarazada, una mujer que hab铆a parido recientemente y su beb茅, despu茅s de que las instalaciones quedaran situadas "en el epicentro" de las operaciones israel铆es en la ciudad durante "m谩s de un mes", con al menos 25 muertos en 40 ataques contra el centro entre el 22 de enero y el 22 de febrero.
"A pesar de una coordinaci贸n previa con la parte israel铆 para todo el personal y los veh铆culos, las fuerzas de Israel bloquearon durante varias horas el convoy, encabezado por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) en cuanto salieron del hospital", ha se帽alado la Oficina de la ONU para la Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios (OCHA) a trav茅s de un comunicado.
As铆, ha recalcado que "los militares israel铆es forzaron a pacientes y personal a bajarse de las ambulancias y desnudaron a todos los param茅dicos", antes de agregar que tres de ellos fueron detenidos, "a pesar de que sus datos personales hab铆an sido entregados por adelantado a las fuerzas israel铆es". "El resto del convoy se qued贸 en el lugar durante siete horas", ha se帽alado, al tiempo que ha destacado que uno de los param茅dicos ha sido liberado ha pedido al liberaci贸n "inmediata" de los otros dos junto al resto de trabajadores sanitarios detenidos por Israel.
"Este no es un incidente aislado. Los convoyes de ayuda han sido atacados y se les niega sistem谩ticamente el acceso a las personas en situaci贸n de necesidad. Las fuerzas israel铆es han acosado, intimidado o detenido a trabajadores humanitarios y la infraestructura humanitaria ha sido atacada", ha dicho la ONU, que ha recordado que dos familiares de trabajadores de la organizaci贸n no gubernamental M茅dicos Sin Fronteras (MSF) murieron la semana pasada en un ataque de Israel contra un refugio en Al Mauasi, declarada "zona segura" por el Ej茅rcito israel铆.
Por ello, ha sostenido que "la inadecuada facilitaci贸n de la entrega de ayuda en Gaza significa que los trabajadores humanitarios son sometidos a riesgos inaceptables y prevenibles sobre ser detenidos, heridos o algo peor". "Esto nos deja, junto a nuestros socios, incapaces de llegar de forma segura al norte de Gaza, y cada vez m谩s, al sur de Gaza", ha lamentado.
"La ONU y sus socios han comunicado de forma sistem谩tica a las autoridades israel铆es los requisitos para una facilitaci贸n significativa de los esfuerzos para entregar ayuda en todo Gaza. Lo m铆nimo es reconocer con antelaci贸n que la notificaci贸n de una misi贸n humanitaria conlleva la responsabilidad de facilitar el paso seguro, fluido y r谩pido sobre el terreno", ha explicado.
"Continuaremos nuestro compromiso con las fuerzas israel铆es para que se cumplan esos requisitos, de modo que se permita la respuesta humanitaria necesaria de forma cr铆tica", ha detallado, antes de confirmar que "la ONU y la Media Luna Roja Palestina tuvieron que dejar atr谩s a 31 pacientes que no se encuentran en estado cr铆tico en el Hospital Al Amal", que se encuentra fuera de servicio.