Ir al contenido principal

Bosques saludables para personas saludables

D铆a Internacional de los Bosques

El D铆a Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo y su principal objetivo, es crear conciencia de la importancia de cuidar y preservar todas las 谩reas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies.La fecha se eligi贸 porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del oto帽o en el austral.


La Asamblea General de la ONU aprob贸 en diciembre de 2012 una resoluci贸n en la que declar贸 el 21 de marzo como el D铆a Internacional de los Bosques (A/RES/67/200). La efem茅ride se celebr贸 por primera vez en 2013.

El D铆a Internacional de los Bosques o D铆a Forestal Mundial fue una recomendaci贸n del Congreso Forestal Mundial que se celebr贸 en Roma en 1969, y que fue aceptada por la Organizaci贸n de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO) en 1971.

Bosques saludables para personas saludables
D铆a Mundial de los Bosques. Tema 2024

El tema de 2024 para el D铆a Mundial de los Bosques es "Bosques e innovaci贸n: nuevas soluciones para un mundo mejor". La tecnolog铆a ha revolucionado los sistemas de control y monitoreo forestal, permitiendo a los pa铆ses a hacer un seguimiento de sus bosques y luchar contra la deforestaci贸n. Cada a帽o se pierden 10 millones de hect谩reas de bosque, ya sea por su desaparici贸n gradual o arrasadas por los incendios. Aqu铆, los sistemas de detecci贸n temprana son fundamentales, y la innovaci贸n tecnol贸gica tiene mucho que decir.

Cada a帽o, se escoge un tema para la celebraci贸n del D铆a Internacional de los Bosques. En 2020 el tema fue "Bosques y biodivesidad". Desde la FAO se organizaron diversos eventos, incluyendo un concurso de fotograf铆a, exposiciones, etc.
Importancia de los bosques y su biodiversidad


Los bosques tienen un impacto significativo en la salud humana.

Sabemos que los bosques representan el pulm贸n de toda la Tierra. Actualmente, comprende un tercio de la superficie terrestre, repartidas en millones de extensiones por todo el mundo y hay una gran cantidad de ellos que se encuentran protegidos y que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.

En ellos, viven una gran variedad de especies vegetales y animales, que forman parte del equilibrio natural de todo el ecosistema que habita la Tierra.

Alrededor de 1.600 millones de personas dependen directamente de los bosques para sobrevivir, proporcion谩ndoles alimento, energ铆a, medicina y abrigo. Pese a todos estos beneficios, la deforestaci贸n contin煤a a un ritmo imparable, de unos 13 millones de hect谩reas al a帽o.

Con esta celebraci贸n anual, el Foro de las Naciones Unidas para los Bosques, la FAO y la Asociaci贸n de Colaboraci贸n en materia de Bosques, buscan mayor participaci贸n de todos los pa铆ses en crear programas y campa帽as para la preservaci贸n, cuidado y protecci贸n de los bosques y su biodiversidad.
¿Qu茅 representan los bosques para la vida del hombre en el planeta?

Lo m谩s probable, es que muchas personas desconozcan cual es el valor que tienen los bosques en las actividades que el hombre desarrolla cada d铆a. Este importante recurso natural, est谩 presente en casi todos nuestros h谩bitos de vida.

Los bosques proporcionan a los seres humanos una serie de bondades, que van desde tomar un simple vaso de agua, hasta el hogar que habitamos. Muchos de los trabajos que desempe帽amos, tienen algo que ver con los bosques. Adem谩s de ser la fuente primaria de donde se extraen todos los alimentos, vestimenta, abrigo y medicinas que necesita el hombre para subsistir.

Por otro lado, no debemos dejar de lado, el importante papel de los bosques, para combatir la lucha contra el cambio clim谩tico que sufre el planeta entero, uno de ellos el llamado efecto invernadero.
Peligros de la deforestaci贸n para la humanidad

La desforestaci贸n de los bosques ha ocasionado un da帽o irreparable a nuestro planeta. Una pr谩ctica que, durante a帽os, el ser humano ha utilizado para beneficiarse, pero que, a la larga, ha sido una de las causantes del cambio clim谩tico.

Otra de las terribles consecuencias para toda la humanidad, es la p茅rdida acelerada de toda la biodiversidad tanto de plantas como de animales, que cada d铆a se extinguen, debido a la tala y quema de los bosques.



Cualquier persona puede poner su granito de arena para la conservaci贸n de los bosques

S铆 quieres contribuir a vivir en un planeta m谩s sano y ecol贸gico, entonces empieza hoy mismo a poner en pr谩ctica algunos consejos como los que te indicamos a continuaci贸n:Empieza a reciclar: Es una manera bastante ecol贸gica, reutilizando materiales como papel, cart贸n pl谩stico, aluminio, entre otros.
Evita el cigarrillo: Un agente altamente contaminante para la Tierra, debido a la cantidad de mon贸xido de carbono, cianuro y cianuro que se libera a la atm贸sfera.
Evitar encender hogueras y fogatas: Una pr谩ctica habitual entre las personas, pero que causa un terrible da帽o al medio ambiente.
Siembra plantas o 谩rboles: Lo puedes hacer en cualquier espacio de tu hogar o jard铆n y as铆 estar谩s contribuyendo al equilibrio del planeta.

S铆 quieres celebrar el D铆a Internacional de los Bosques, aprovecha esta fecha para empezar a pensar en verde. En otras palabras, aprender a cuidar, valorar y proteger los bosques es un esfuerzo y una decisi贸n que debes asumir con responsabilidad, para que tengas la posibilidad de vivir en un mundo m谩s sano y mucho m谩s sostenible.

Participa en actividades de reforestaci贸n o voluntariado para cuidar los bosques locales.
Planifica una caminata o picnic en un bosque cercano. Disfruta de un d铆a al aire libre y aprecia la belleza de los bosques.
Lee y aprende m谩s sobre la importancia de los bosques. Puedes buscar informaci贸n en internet, leer libros o ver documentales sobre los bosques y su impacto en el medio ambiente y la sociedad.
Disfruta de productos sostenibles y de origen responsable. Al comprar productos como papel, madera o alimentos producidos de manera sostenible, est谩s apoyando la conservaci贸n de los bosques y la biodiversidad.
Promueve la conservaci贸n de los bosques en las redes sociales. Comparte informaci贸n, im谩genes y noticias relacionadas con los bosques en tus redes sociales para crear conciencia y motivar a otros a tomar acci贸n. Puedes usar los hashtags #D铆aInternacionaldelosBosques, #IntlForestDay #D铆aDeLosBosques.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible