Ir al contenido principal

El 90% de la poblaci贸n siria vive en la pobreza

La violencia se intensifica desde  octubre de 2023

image770x420cropped.jpg

Siria est谩 experimentando una ola de violencia en el conflicto no vista en a帽os, advirtieron el lunes los principales investigadores de derechos designados por la ONU.

La Comisi贸n de Investigaci贸n de Siria de la ONU, que informa al Consejo de Derechos Humanos, advirti贸 que la lucha se intensific贸 el 5 de octubre del a帽o pasado, cuando explosiones consecutivas en una ceremonia de graduaci贸n de una academia militar en Homs, controlada por el gobierno, mataron al menos a 63 personas, incluidos 37 civiles.

El Gobierno sirio y las fuerzas rusas "respondieron con bombardeos" sobre al menos 2300 lugares en 谩reas controladas por la oposici贸n en el espacio de tres semanas, "matando e hiriendo a cientos de civiles", dijeron los investigadores.

Los lugares afectados incluyeron "hospitales, escuelas, mercados y campos para personas desplazadas internamente" que podr铆an constituir cr铆menes de guerra, seg煤n un comunicado.

El 90% vive en la pobreza

Desde la Comisi贸n de Investigaci贸n, el presidente Paulo Pinheiro insisti贸 en que el pueblo sirio "no puede soportar" m谩s violencia, despu茅s de 13 a帽os de guerra que han dejado a 16,7 millones de personas dentro del pa铆s en necesidad de asistencia humanitaria, la mayor cantidad de personas necesitadas desde el inicio de la crisis.

"M谩s del 90% ahora vive en la pobreza, la econom铆a est谩 en ca铆da libre debido a sanciones m谩s estrictas y el aumento de la ley sin ley est谩 alimentando pr谩cticas depredadoras y extorsiones por parte de las fuerzas armadas y las milicias", explic贸 Pinheiro.

Adem谩s, el Gobierno de Siria ha utilizado municiones de racimo en 谩reas densamente pobladas, continuando patrones devastadores e ilegales que hemos documentado en el pasado", dijo el comisionado Hanny Megally.

"Los ataques de octubre provocaron que unas 120.000 personas huyeran, muchas de ellas despu茅s de haberse visto ya desplazadas varias veces, incluidos los devastadores terremotos del pasado febrero", a帽adi贸.

Megally explic贸 que no deber铆a sorprender que el n煤mero de sirios que buscaron asilo en Europa en octubre pasado alcanzara el nivel m谩s alto en siete a帽os, con Siria siendo la mayor crisis de desplazamiento del mundo.

Miedo a la ampliaci贸n del conflicto

Desde el inicio de la guerra en Gaza, las tensiones han aumentado entre algunas de las seis fuerzas armadas extranjeras activas en Siria, dijeron los comisionados, especialmente Israel, Ir谩n y Estados Unidos, lo que genera preocupaciones de un conflicto m谩s amplio.

Mientras tanto, en el noreste de Siria, las fuerzas turcas han acelerado las operaciones contra las Fuerzas Democr谩ticas Sirias lideradas por los kurdos (SDF) en represalia por un ataque atribuido al Partido de los Trabajadores del Kurdist谩n (PKK) en Ankara en octubre, dijo la Comisi贸n.

Los ataques a茅reos turcos en centrales el茅ctricas privaron a casi un mill贸n de personas de agua y electricidad durante semanas, en violaci贸n del derecho humanitario internacional.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible