A trav茅s de una conexi贸n con c谩mara, socios de la Sociedad Cervantina de Alc谩zar han impartido diferentes ponencias a los alumnos del Liceo Giosu茅 Carducci de Viareggio con el objeto de que conozcan un poco m谩s el Quijote y otras obras de Miguel de Cervantes
Alc谩zar de San Juan, 09-03-2024.- Este s谩bado 9 de marzo se ha desarrollado la actividad cultual denominada «El Quijote viaja a Viareggio» que ha consistido en una conexi贸n mediante videoconferencia en la que socios de la Cervantina de Alc谩zar de San Juan han expuesto varias ponencias para que los alumnos italianos conozcan un poco mejor la obra cumbre de Cervantes, as铆 como otras de inspiraci贸n claramente italiana como La Galatea o como las Novelas ejemplares en las que est谩 muy presente el pa铆s italiano.
Esta actividad, que es la segunda de car谩cter internacional, que lleva a cabo la Sociedad Cervantina ha sido posible por la inestimable colaboraci贸n de la profesora de espa帽ol Laura Alba Garc铆a, aunque tambi茅n han colaborado muy activamente las profesoras Simona Vanni, Martina Cerri, Simona Vescovi y B谩rbara Pendibene, todas ellas del departamento de lengua espa帽ola del Liceo Giosu茅 Carducci de Viareggio.
El Liceo Carducci fue fundado en 1912 y fue reconocido en el a帽o escolar 1928/1929. En 1927 se construy贸 la que sigue siendo la sede hist贸rica del instituto seg煤n un dise帽o del arquitecto Belluomini, un impresionante edificio hist贸rico que pronto cumplir谩 100 a帽os de vida. Desde principios del a帽o 2002/2003, tras la ampliaci贸n del personal, Carducci ha ocupado todo el edificio, pudiendo finalmente responder positivamente a las nuevas necesidades docentes. Durante d茅cadas, la escuela secundaria ha formado a generaciones de profesionales de Viareggio y de toda Versilia. En los 煤ltimos diez a帽os y para continuar su labor educativa, ha enriquecido los planes de estudio en m煤ltiples direcciones, sin renunciar a su identidad y sus valores culturales.
Actualmente el Liceo “G. Carducci” es un Liceo Cl谩sico y un Liceo Ling眉铆stico, cuenta con alrededor de 740 alumnos divididos en 32 clases (5 ciclos completos de bachillerato de dos a帽os y de bachillerato de tres a帽os), tiene una plantilla de 64 profesores y ofrece a estudiantes y familias de Versilia diversas ofertas curriculares.
A las 9 de la ma帽ana comenzaba la jornada con la ponencia de presentaci贸n de la Sociedad y sus actividades a cargo de su presidente, Juan Bautista Mata Pe帽uela. Posteriormente, el secretario actual Constantino L贸pez S谩nchez-Tinajero, habl贸 de como «Italia marc贸 la vida de Cervantes» y tras una breve pausa, el vicepresidente Luis Miguel Rom谩n Alhambra expuso su ponencia «El Quijote de Miguel de Cervantes, de la Mancha a la Toscana», finalizando la actividad justamente a las 11:00, cumpliendo rigurosamente el horario establecido.
La labor divulgativa no ha acabado hoy, sino que, tras finalizar la conexi贸n, se han enviado las ponencias a las profesoras. De este modo, las ponencias ser谩n nuevamente repasadas en clase y despu茅s de su exhaustivo estudio originar谩n preguntas a las que desde Alc谩zar se responder谩 con gusto, seguramente a trav茅s de un video grabado que se remitir谩 al Liceo para que lo conserven como material de consulta junto con las ponencias.
Cabe destacar que la actividad se ha desarrollado sin incidencias y que seg煤n las propias palabras de las profesoras del departamento de espa帽ol ha resultado muy interesante e ilustrativa, que ha resultado de utilidad para los asistentes lo que produce una gran satisfacci贸n a los cervantistas alcazare帽os que consideran cumplido el objetivo propuesto de difundir el conocimiento, la lectura y el estudio de la obra de nuestro universal escritor, Miguel de Cervantes, m谩s a煤n en Viareggio ciudad muy cercana a Luca de la que el escritor dijo:
“Luca, ciudad peque帽a, pero hermosa y libre, que debajo de las alas del imperio de Espa帽a se descuella, y mira esenta a las ciudades de los pr铆ncipes que la desean; all铆, mejor que en otra parte ninguna, son bien vistos y recebidos los espa帽oles, y es la causa que en ella no mandan ellos, sino ruegan, y como en ella no hacen estancia de m谩s de un d铆a, no dan lugar a mostrar su condici贸n, tenida por arrogante”. (Persiles, III, 19)
Ahora s贸lo queda que los alumnos hayan recibido con agrado las aportaciones sobre la vida y obra de Cervantes y les sirva de est铆mulo para conocerlo todav铆a m谩s y para desear leer su obra de la que, m谩s de cuatrocientos a帽os despu茅s, todav铆a seguimos hablando.
Sociedad Cervantina de Alc谩zar de San Juan