Ir al contenido principal

Giorgio Nardone: "Una pantalla se ha interpuesto en nuestra manera de comunicarnos"

PRAGM脕TICA DE LA COMUNICACI脫N DIGITAL

Giorgio Nardone, Stefano Bartoli y Simona Milanese

«Sea cual sea nuestra profesi贸n o el objetivo de nuestra comunicaci贸n, es fundamental que est茅n adaptados al contexto digital».


LA COMUNICACI脫N EN TIEMPOS DIGITALES

«Despu茅s de la pandemia del coronavirus nada ser谩 como antes». Es una frase que cualquiera habr谩 o铆do muchas veces. Giogio Nardone, Stefano Bartoli y Simona Milanese, autores de Pragm谩tica de la comunicaci贸n digital, comparten este vaticinio y lo basan en la digitalizaci贸n de nuestras vidas. Lo que se debe a la pandemia no es el invento, sino la expansi贸n y la normalizaci贸n.




Pr谩cticas como el teletrabajo o las videoconferencias ya exist铆an, pero la pandemia las ha puesto a prueba y las ha convertido en moneda corriente. Las consultas m茅dicas por tel茅fono eran perfectamente posibles, aunque hasta la irrupci贸n de la Covid-19, a muy pocos se les hubiera ocurrido aplicarlas.

Como vemos, sea en el 谩mbito que sea, la comunicaci贸n es una de las grandes afectadas por la revoluci贸n digital. Una pantalla se ha interpuesto en nuestra manera de comunicarnos, y como no pod铆a ser de otra forma, la ha alterado. ¿En qu茅 manera? «B谩sicamente», afirman los autores, «se reduce de modo total o parcial el poder de la comunicaci贸n no verbal». Si tenemos en cuenta que este tipo de comunicaci贸n transmite en torno al 80 % de la emotividad, su reducci贸n es algo que merece toda nuestra atenci贸n.

Con Pragm谩tica de la comunicaci贸n digital, Nardone, Bartoli y Milanese tienen un prop贸sito muy claro: ense帽arnos estrategias de comunicaci贸n que compensen las deficiencias de los tiempos digitales y a su vez aprovechen sus oportunidades.

ALGUNAS T脡CNICAS PARA POTENCIAR NUESTRA COMUNICACI脫N DIGITAL

En una videollamada, ¿Cu谩l es el mejor fondo? ¿Debemos utilizar uno artificial? Este es uno de los aspectos que los autores de Pragm谩tica de la comunicaci贸n digital estudian con detalle. En su opini贸n, siempre es mejor optar por un fondo real, ya que transmite cercan铆a y confianza. En cuanto a la disposici贸n, recomienda, por supuesto, una buena iluminaci贸n, aunque desaconseja fondos con ventanas o espejos que desprendan reflejos indeseados. Un mueble que armoniza en el conjunto de la habitaci贸n puede desentonar en el encuadre, y muy importante: hay que ponerse lo m谩s cerca de la pared para evitar apariciones imprevistas.

La voz es uno de los elementos paraverbales que se mantienen en la comunicaci贸n digital, y hay que prestarle mucha atenci贸n. Saber utilizarla «no es un don reservado a unos pocos elegidos, sino el fruto de un aprendizaje». Los autores dan varios consejos pr谩cticos. Para decir algo importante, hay que hacer una pausa previa, «subir un poco el volumen y bajar el tono, articular bien las palabras y volver a hacer una pausa antes del final del enunciado». Si buscamos la comodidad del oyente, habr谩 que ralentizar el discurso y moderar el sonido de la voz.

En cuanto a la gestualidad, sobre todo debemos tener en cuenta lo que aparecer谩 en pantalla: las manos, la cabeza y la postura. Para mostrar inter茅s, basta con ladear un poco la cabeza y regresar al centro; para suscitarlo, es suficiente con acercarse a la pantalla. Hay que evitar cubrirse la cara con los propios gestos, y hay que asegurarse de que estos salgan en c谩mara. La postura ha de ser relajada, natural, ni r铆gida ni laxa, y conviene mantenerse en el centro del encuadre.

UNA PRAGM脕TICA PARA M脷LTIPLES PROFESIONALES

Los tres 煤ltimos cap铆tulos de Pragm谩tica de la comunicaci贸n digital se centran en tres profesiones que se vieron particularmente afectadas por la p茅rdida de la presencialidad durante la pandemia: la de m茅dico, la de psicoterapeuta y la de formador. En las tres, la comunicaci贸n y el aspecto relacional son fundamentales, por lo que es l贸gico que los autores les dediquen un cap铆tulo exclusivo a cada una.

Sin embargo, las t茅cnicas que ense帽a el libro son aplicables a muchos otros 谩mbitos: cualquiera que implique, al fin y al cabo, una forma u otra de comunicaci贸n digital. De hecho, Pragm谩tica de la comunicaci贸n digital es un libro excelente, no solo de comunicaci贸n digital, sino de comunicaci贸n en general. Los autores beben de los principales autores sobre el tema (J.L. Austin, Roman Jakobson, Paul Watzlawick), y el lector aprende la importancia de una buena comunicaci贸n y las principales estrategias para comunicarse con eficacia.

EXTRACTO DEL LIBRO

«Ignorar el aspecto comunicativo en esta revoluci贸n digital ser铆a un grave error, porque la buena comunicaci贸n es un componente esencial de toda actividad e interacci贸n humanas.

Comunicaci贸n y relaci贸n en la atenci贸n son la base de todo proceso de curaci贸n, tanto f铆sico como mental; el aprendizaje no puede prescindir de la comunicaci贸n entre alumno y profesor; en la ciencia de la performance, la comunicaci贸n entre t茅cnico y atleta o artista es un aspecto sustancial; la comunicaci贸n persuasiva es indispensable para el l铆der, el pol铆tico, el diplom谩tico, el vendedor y el formador».

LOS AUTORES:
Giorgio Nardone es director del Centro di Terapia Strategica de Arezzo, que fund贸 junto con Paul Watzlawick. Dirige la Escuela de Especializaci贸n en Psicoterapia Breve Estrat茅gica y la Escuela de Comunicaci贸n y Problem Solving Estrat茅gico, con sedes en Arezzo, Mil谩n, Madrid y Barcelona. Reconocido internacionalmente como el m谩ximo exponente de los investigadores que impulsaron la evoluci贸n de la Escuela de Palo Alto, es autor de numerosos trabajos que se han convertido en una referencia te贸rica y pr谩ctica para estudiosos, psicoterapeutas y managers de todo el mundo.

Stefano Bartoli es licenciado en Psicolog铆a y especialista en hipnosis. En 2010 entra a trabajar como formador en el Centro de Terapia Estrat茅gica y colabora con el profesor Nardone en actividades de asesor铆a, formaci贸n y de coaching. Es, adem谩s, entrenador internacional del modelo estrat茅gico, coaching personal e imparte clases sobre comunicaci贸n estrat茅gica en universidades de distintos pa铆ses.

Simona Milanese es m茅dica especialista en Psicoterapia breve estrat茅gica en el Centro de Terapia Estrat茅gica de Arezzo, en Oncolog铆a m茅dica y Medicina interna (en Estados Unidos). Es investigadora asociada del Centro de Terapia Estrat茅gica y trabaja como psicoterapeuta en Tur铆n y Asti. 

Herder Editorial

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible