El Secretario General de la ONU destac贸 el lunes la necesidad urgente de defender los derechos de las mujeres, que en la actualidad est谩n siendo amenazados debido al retroceso en los avances logrados con dificultad, el aumento de la violencia y una creciente brecha digital de g茅nero.
Al dirigirse a la apertura de la Comisi贸n sobre la Condici贸n Jur铆dica y Social de la Mujer (CSW), el foro crucial dedicado a promover y salvaguardar los derechos de las mujeres y ni帽as en todo el mundo, el Ant贸nio Guterres destac贸 el impacto desproporcionado de las guerras en las mujeres.
"En las zonas de conflicto en todo el mundo, las mujeres y las ni帽as sufren m谩s a causa de las guerras libradas por hombres", dijo, instando al cese inmediato de las hostilidades y a la entrega de ayuda humanitaria.
Guterres hizo hincapi茅 en la situaci贸n atroz en Gaza, donde se informa que m谩s de dos tercios de los muertos y heridos durante la ofensiva de Israel son mujeres y ni帽as. Tambi茅n expres贸 su preocupaci贸n por la situaci贸n que enfrentan las mujeres en otros pa铆ses, incluidos Afganist谩n y Sud谩n.
"En Afganist谩n, los talibanes han emitido m谩s de 50 edictos que suprimen los derechos de las mujeres y las ni帽as. En Sud谩n, se informa que decenas de mujeres han sido sometidas a violaci贸n y otras formas de violencia sexual en el conflicto en curso", dijo.
Cascos azules
El Secretario General Guterres subray贸 que, a pesar de la evidencia de que la plena participaci贸n de las mujeres hace que la construcci贸n de la paz sea mucho m谩s efectiva, el n煤mero de mujeres en roles de toma de decisiones est谩 disminuyendo.
"Los hechos son claros: las mujeres conducen a la paz", dijo, llamando a m谩s financiamiento y nuevas pol铆ticas para impulsar la participaci贸n de las mujeres y la inversi贸n en constructoras de paz.
Brecha digital de g茅nero
Tambi茅n hizo hincapi茅 en una creciente brecha digital de g茅nero, se帽alando la dominaci贸n de los hombres en las tecnolog铆as digitales, especialmente en la inteligencia artificial.
Advirti贸 que los algoritmos dominados por hombres podr铆an perpetuar desigualdades en varios aspectos de la vida, se帽alando que las necesidades, los cuerpos y los derechos fundamentales de las mujeres a menudo se pasan por alto en el dise帽o de sistemas por l铆deres y tecn贸logos masculinos.
"Es hora de que los gobiernos, la sociedad civil y los Silicon Valley del mundo se unan a un esfuerzo masivo para cerrar la brecha digital de g茅nero y asegurar que las mujeres tengan roles de toma de decisiones en la tecnolog铆a digital en todos los niveles", inst贸.
Romper techos de cristal
Guterres tambi茅n llam贸 la atenci贸n sobre la urgente necesidad de que las mujeres ocupen roles de liderazgo, especialmente en instituciones financieras.
Destac贸 la marcada disparidad de g茅nero en las finanzas, con m谩s de ocho de cada diez ministros de finanzas y m谩s de nueve de cada diez gobernadores de bancos centrales siendo hombres.
"Instituciones financieras abrumadoramente dominadas por hombres deben desmantelar las barreras estructurales que impiden que las mujeres ocupen roles de liderazgo", dijo.
La 68陋 sesi贸n de la Comisi贸n sobre la Condici贸n Jur铆dica y Social de la Mujer se lleva a cabo del 11 al 22 de marzo en la sede de la ONU, en Nueva York, bajo el tema prioritario Acelerar el logro de la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de todas las mujeres y ni帽as mediante la erradicaci贸n de la pobreza y el fortalecimiento de las instituciones y la financiaci贸n con una perspectiva de g茅nero.
Celebrada cada a帽o, la Comisi贸n es la mayor reuni贸n mundial de representantes de la sociedad civil, funcionarios gubernamentales, responsables pol铆ticos y expertos para hacer balance de los avances en materia de igualdad de g茅nero, debatir cuestiones acuciantes y acordar medidas para transformar la vida de las mujeres y las ni帽as en todo el mundo.
Consta de un amplio abanico de reuniones, mesas redondas, di谩logos interactivos, mesas redondas ministeriales, negociaciones intergubernamentales y mucho m谩s.