En una conferencia de prensa conjunta este domingo en El Cairo con el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, el Secretario General se帽alo que “los palestinos de Gaza necesitan desesperadamente lo que se ha prometido: una avalancha de ayuda. No gotas”.
Ant贸nio Guterres dijo que hay algunos avances en la entrega, pero enfatiz贸 que se necesita hacer m谩s y subray贸 la necesidad de que Israel elimine los obst谩culos y puntos de control restantes para la entrega y abra m谩s cruces y puntos de acceso.
El titular de la ONU dijo que la entrega de ayuda a Gaza por todas las rutas alternativas, en referencia al lanzamiento a茅reo y los esfuerzos para crear un corredor mar铆timo, es bienvenida, pero que la 煤nica forma efectiva de transportar mercanc铆as pesadas es por tierra.
Adem谩s, hizo hincapi茅 en la necesidad de aumentar dr谩sticamente la entrada de mercanc铆as comerciales y reiter贸 que el aumento de la ayuda humanitaria en Gaza requiere un alto el fuego humanitario inmediato.
Guterres elogi贸 el papel pol铆tico y humanitario vital desempe帽ado por Egipto, se帽alando que el aeropuerto egipcio de al-Arish y el cruce de Rafah son salvavidas esenciales para el enclave. Sin embargo, “esas arterias est谩n bloqueadas”.
“A un lado de la frontera se extienden largas filas de camiones de ayuda”, a los que se les ha impedido pasar, y al otro lado, en Gaza, “se produce una cat谩strofe humanitaria”, enfatiz贸.
A帽adi贸 que los horrores que tienen lugar en la Franja repercuten todo el mundo, ya que "el asalto diario a la dignidad humana de los palestinos crea una crisis de credibilidad para la comunidad internacional, desaf铆a los valores que afirmamos que son universales, desaf铆a el derecho internacional y la esencia de los principios humanitarios, y desaf铆a nuestra humanidad fundamental".
Iftar con refugiados sudaneses
Guterres dijo que el mundo se enfrenta a pruebas en muchos frentes. Explic贸 que hab铆a roto el ayuno este s谩bado con varios refugiados que huyeron del conflicto en el Sud谩n y que est谩 profundamente conmovido por sus desgarradoras historias de sufrimiento y viajes indescriptibles.
"Es indignante ver la guerra durante el mes sagrado del Ramad谩n a pesar de los llamamientos internacionales a un alto el fuego", dijo.
Desde el estallido de la guerra en Sud谩n entre las Fuerzas Armadas sudanesas y las Fuerzas de Apoyo R谩pido a mediados de abril de 2023, "Egipto ha recibido generosamente a m谩s de 500.000 refugiados sudaneses", dijo el titular de la ONU.
Agradeci贸 a Egipto por "acoger a refugiados sudaneses y a muchos otros migrantes y refugiados vulnerables" e inst贸 a la comunidad internacional a que ampl铆e su apoyo a los esfuerzos de ese pa铆s. Tambi茅n inst贸 a todos los Estados a que garanticen la integridad del r茅gimen internacional de protecci贸n de los refugiados y los derechos de todas las personas en movimiento.
El Secretario General explic贸 que se hab铆a reunido este domingo con el presidente egipcio, Abdelfatah El-Sisi, y el ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, para discutir una serie de temas vitales, incluidas las dif铆ciles condiciones en Gaza, la situaci贸n vol谩til en la Cisjordania ocupada, los problemas que afectan al Medio Oriente, Sud谩n, entre otros.
Elogi贸 el liderazgo del pa铆s en estos tiempos dif铆ciles y salud贸 al pueblo egipcio por su generosidad y compromiso con los valores de la compasi贸n, la paz y la solidaridad.