Por May*
El homo sapiens ha alterado el clima natural intern谩ndose as铆 en un sendero muy peligroso para los ecosistemas y para su propia supervivencia. As铆 lo demuestran los vaivenes clim谩ticos que sufrimos, especialmente, en los 煤ltimos a帽os. Unos vaivenes que no s贸lo reducen la extensi贸n de las estaciones intermedias -primavera y oto帽o- cambiando cada vez m谩s r谩pido desde el fr铆o m谩s invernal al calor m谩s veraniego, sino que nos han llevado a experimentar bruscos cambios de tiempo incluso dentro de una misma estaci贸n, como ha sucedido en Espa帽a en las 煤ltimas semanas con lo que algunos han dado en llamar el "invierano". Las consecuencias a largo plazo de esta situaci贸n son todav铆a desconocidas...
(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. Tambi茅n dibuja: MundoMay es su universo gr谩fico, del cual forman parte las ecovi帽etas de esta serie. MundoMay
El homo sapiens ha alterado el clima natural intern谩ndose as铆 en un sendero muy peligroso para los ecosistemas y para su propia supervivencia. As铆 lo demuestran los vaivenes clim谩ticos que sufrimos, especialmente, en los 煤ltimos a帽os. Unos vaivenes que no s贸lo reducen la extensi贸n de las estaciones intermedias -primavera y oto帽o- cambiando cada vez m谩s r谩pido desde el fr铆o m谩s invernal al calor m谩s veraniego, sino que nos han llevado a experimentar bruscos cambios de tiempo incluso dentro de una misma estaci贸n, como ha sucedido en Espa帽a en las 煤ltimas semanas con lo que algunos han dado en llamar el "invierano". Las consecuencias a largo plazo de esta situaci贸n son todav铆a desconocidas...
(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. Tambi茅n dibuja: MundoMay es su universo gr谩fico, del cual forman parte las ecovi帽etas de esta serie. MundoMay
(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. Tambi茅n dibuja: MundoMay es su universo gr谩fico, del cual forman parte las ecovi帽etas de esta serie.
La entrada Invierano. Por (*) May. se public贸 primero en EFEverde.