Madrid, 7 de marzo de 2024 - En el marco previo al D铆a Internacional de la Mujer, el Partido Animalista PACMA, reafirma su compromiso con la lucha por la igualdad y la libertad de todas las hembras, sin importar su especie. Lo ha hecho con una cartela en la que reivindica el uso de nombres de especies animales como "lagarta", "guarra", "zorra", "perra" y "loba" que se utilizan con frecuencia para descalificar a las mujeres.
En l铆nea con una filosof铆a ecofeminista, el mensaje busca visibilizar la interseccionalidad de las opresiones que enfrentan las hembras, sean humanas o animales.
"Nuestra lucha es por la libertad de todas. En un mundo donde el machismo y la explotaci贸n animal est谩n entrelazados, es crucial adoptar una perspectiva inclusiva que reconozca la opresi贸n compartida y trabaje hacia la emancipaci贸n de todas las formas de vida", declara Javier Luna, presidente nacional de PACMA.
Esta iniciativa sigue la l铆nea de la cartela lanzada por PACMA en 2023, que gener贸 amplio debate y reflexi贸n, bajo el lema "Ni oprimidas ni opresoras". En aquel entonces, el mensaje fue representado mediante la imagen de una mujer y la de una vaca mostradas como iguales.
"El feminismo es igualdad y respeto hacia todos. Dejemos de utilizar a los animales para insultar a las mujeres. Queremos ser resilientes como las lagartas. Queremos ser tenaces como las cerdas. Queremos ser audaces como las zorras. Queremos ser leales como las perras. Queremos ser fuertes como las lobas. Y todas ellas, como nosotras, quieren ser libres", reza el texto que acompa帽a al cartel, colgado en las redes sociales de la formaci贸n pol铆tica.
En este D铆a Internacional de la Mujer, PACMA quiere instar a la sociedad a "reflexionar sobre la importancia de construir un mundo donde todas las hembras, humanas y no humanas, puedan vivir libres de violencia, discriminaci贸n y explotaci贸n".