Al menos nueve personas han muerto y otras dos han resultado heridas a causa del derrumbe este martes de un edificio de tres plantas a causa de una explosión de gas en la ciudad paquistaní de Multan (centro), según han confirmado las autoridades.
El jefe de los servicios de emergencia de Multan, Kalimulá, ha indicado en declaraciones concedidas al diario paquistaní 'Dawn' que hasta ahora se han recuperado nueve cadáveres entre los escombros, tras cinco horas de operaciones en la zona.
Así, el jefe de la Policía local, Sohail Chaudhri, ha especificado que una explosión de gas en el edificio ha provocado el derrumbe del mismo, aplastando además una vivienda de adobe adyacente.
Tras ello, el subcomisionado de Multan, Rizuan Qadir, ha ordenado la apertura de una investigación y ha anunciado la creación de un equipo técnico para "inspeccionar los edificios circundantes" para comprobar si han sufrido daños estructurales.
Por su parte, la ministra principal de la provincia de Punyab, Maryam Nawaz, ha expresado su pesar por el suceso y ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas, según un mensaje publicado por su partido, la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N) a través de su cuenta en la red social X.
Los escombros del inmueble siniestrado cayeron cerca de otras viviendas y causaron varios heridos en Multan, una ciudad de la provincia oriental de Punjab, según Rizwan Qadeer, un alto cargo del gobierno.
Entre las víctimas mortales había cuatro miembros de una misma familia.
Los derrumbes de edificios son habituales en Pakistán, donde muchos están mal construidos, con materiales baratos y sin respetar las directrices de seguridad para abaratar costos.
En junio de 2020, 22 personas perdieron la vida cuando un edificio de apartamentos se vino abajo en Karachi, la ciudad más grande del país.
*Multán es una ciudad en el sur de la provincia de Punyab (en Pakistán). Es una ciudad agrícola, la séptima más poblada del país. Es una de las ciudades más antiguas del subcontinente. Su nombre deriva del nombre sánscrito Mulasthana que lleva el nombre de un templo del sol. Ha sido con frecuencia un lugar de conflicto debido a su ubicación en una ruta de invasión importante entre el sur de Asia y Asia central. Fue visitada por el ejército de Alejandro Magno durante el año 326 a. C.