Existe un claro riesgo de que las armas y el equipo militar que Dinamarca exporta a Israel por v铆a directa e indirecta se utilicen para cometer graves cr铆menes contra civiles en Gaza. Con las exportaciones, Dinamarca viola las normas internacionales sobre comercio de armas y corre el riesgo de convertirse en c贸mplice de violaciones del derecho internacional humanitario —cr铆menes de guerra incluidos— y de un cre铆ble genocidio.
Esta es la valoraci贸n de cuatro organizaciones destacadas que han emprendido acciones legales para poner fin a las exportaciones de armas y equipo militar de Dinamarca a Israel. Con esta demanda, las organizaciones piden a los tribunales que valoren si las exportaciones violan las normas sobre comercio de armas suscritas por Dinamarca.
“Llevamos cinco meses diciendo que posiblemente se est茅 cometiendo un genocidio en Gaza, pero no hemos visto que los pol铆ticos tomen medidas. Dinamarca no deber铆a enviar armas a Israel cuando existe una sospecha razonable de que est谩 cometiendo cr铆menes de guerra en Gaza. Necesitamos que el tribunal determine la responsabilidad de Dinamarca”, afirma Tim Whyte, secretario general de Mellemfolkeligt Samvirke, una de las organizaciones que suscriben la demanda.
Dinamarca es parte tanto en el Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU como en las normas comunes que rigen el control de la exportaci贸n de armas en la Uni贸n Europea, las cuales la obligan a garantizar que en las exportaciones de tecnolog铆a y equipos militares de las empresas danesas no existe un riesgo manifiesto de que puedan usarse para cometer violaciones graves del derecho internacional humanitario.
“Hemos documentado varios bombardeos israel铆es en Gaza en los que no se ha hecho distinci贸n entre objetivos civiles y militares y se han arrasado familias enteras. Los ataques son desproporcionados y violan las normas de la guerra. Dinamarca no debe contribuir en modo alguno a posibilitar estos ataques ilegales contra la poblaci贸n civil. Por ello, ahora queremos que los tribunales determinen si Dinamarca cumple sus obligaciones”, afirma Vibe Klarup, secretario general de Amnist铆a Internacional Dinamarca.
Seg煤n las organizaciones, simplemente el riesgo de que el material militar se utilice de forma que se violen las normas de la guerra deber铆a hacer que el Estado dan茅s impidiera su exportaci贸n, de conformidad con el derecho internacional.
“La poblaci贸n de Gaza se muere de hambre, cientos de miles de personas carecen de acceso a agua, alimentos, medicinas y cobijo, el 70% de todas las infraestructuras de Gaza han sido destruidas. Dinamarca no debe suministrar armas para bombardear a civiles. En el juicio, comprobaremos si Dinamarca respeta el derecho internacional y los valores que profesamos. No podemos ignorar las claras violaciones del derecho humanitario, los cr铆menes de guerra y la advertencia de un posible genocidio”, afirma Lars Koch, secretario general de Oxfam Dinamarca.
En enero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU consider贸 cre铆ble el hecho de que Israel est茅 cometiendo un posible genocidio en Gaza. Y recientemente, un tribunal de apelaci贸n de Pa铆ses Bajos —tras una petici贸n de Oxfam Novib, entre otras— ha ordenado al Estado neerland茅s que ponga fin a la exportaci贸n de piezas de los aviones de combate F35 a Israel. La documentaci贸n de Amnist铆a Internacional se ha utilizado como base en estos casos.
Los expertos de la ONU tambi茅n han advertido recientemente de que cualquier venta y suministro de armas a Israel que corra el riesgo de utilizarse en Gaza viola el derecho humanitario internacional y debe interrumpirse de inmediato.
Adem谩s de las tres organizaciones danesas, la organizaci贸n palestina de derechos humanos Al Haq participa tambi茅n en la demanda contra el Estado dan茅s. La documentaci贸n de la organizaci贸n se ha utilizado ya en demandas similares.
“Se trata de ataques muy graves e intensivos que suceden en Gaza, donde han muerto m谩s de 30.000 personas y 70.000 han resultado heridas. Israel se niega a permitir el acceso de la poblaci贸n a necesidades b谩sicas como alimentos, agua, combustible y suministros m茅dicos. Vemos un sufrimiento indescriptible entre la poblaci贸n civil, ni帽os y ni帽as, amputaciones sin anestesia y evacuaciones masivas a lugares terribles. Por ello, Al Haq insta a Dinamarca a que deje de suministrar armas para las atrocidades que se est谩n cometiendo y a que ponga fin al genocidio del pueblo palestino”, afirma Maha Abdallah, portavoz de Al Haq.
Las organizaciones afirman tambi茅n que, pese a la gran cantidad de documentaci贸n existente sobre los cr铆menes de Israel contra la poblaci贸n civil palestina en Gaza, las advertencias de expertos con reconocimiento internacional, el juicio de la CIJ y la causa judicial en Pa铆ses Bajos, las exportaciones de armas a Israel no cesan. Por tanto, aprovechamos todas las oportunidades que se nos presentan en un Estado de derecho democr谩tico para defender el derecho internacional, el derecho humanitario y nuestras obligaciones.
Como organizaciones de la sociedad civil, defendemos el derecho internacional y las normas y leyes internacionales que protegen a la poblaci贸n civil y sus derechos e invitamos a la ciudadan铆a danesa a que apoye econ贸micamente la causa judicial. Para ello, lanzamos hoy una campa帽a de crowdfunding.
Las organizaciones que han participado en la demanda son Amnist铆a Internacional Dinamarca, Oxfam Dinamarca, Mellemfolkeligt Samvirke (Ayuda en Acci贸n Dinamarca) y la organizaci贸n palestina de derechos humanos Al Haq han demandado a la Polic铆a Nacional danesa y al Ministerio de Asuntos Exteriores para que pongan fin a las exportaciones de armas de Dinamarca a Israel.
Desde hace varios a帽os, las autoridades danesas permiten a las empresas del pa铆s exportar componentes para los aviones de combate F-35 a trav茅s de una cooperaci贸n de defensa liderada por Estados Unidos, sin evaluar espec铆ficamente el riesgo de que puedan utilizarse para cr铆menes de guerra. Estados Unidos vende los cazas terminados a Israel.
Israel es el primer pa铆s —sin contar Estados Unidos— en desplegar los cazas.
Information y Danwatch han puesto de manifiesto el uso de cazas F35 israel铆es, componentes daneses incluidos, en los bombardeos de Gaza.
Durante una consulta desarrollada en la Comisi贸n de Asuntos Exteriores del Parlamento dan茅s el 16 de enero de 2024, el ministro de Asuntos Exteriores, Lars L酶kke Rasmussen (M), anunci贸 que un total de 15 empresas danesas suministran componentes para los cazas F-35.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha considerado cre铆ble que Israel est茅 cometiendo un genocidio y ha adoptado medidas provisionales para evitarlo.
Destacados expertos en derecho internacional consideran que la pr谩ctica danesa de tramitar licencias para la exportaci贸n de armas viola las normas internacionales sobre el comercio de armas, que Dinamarca est谩 obligada a cumplir.
El 12 de febrero de 2024, un tribunal de apelaci贸n de Pa铆ses Bajos decidi贸 ordenar al gobierno neerland茅s que pusiera fin a las exportaciones de armas a Israel en el marco del programa F-35, bas谩ndose en una demanda de Oxfam Novib y otros. El tribunal consider贸 que las exportaciones continuadas violaban las normas comunes que rigen el control de la exportaci贸n de armas en la Uni贸n Europea y el Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU, del que tanto Pa铆ses Bajos como Dinamarca son signatarios..
Los expertos de la ONU han pedido recientemente a los pa铆ses que detengan las exportaciones de armas si existe el riesgo de que 茅stas puedan utilizarse en Gaza.