Ir al contenido principal

Rosa Montero: "La IA no solo puede acabar con el periodismo sino convertirse en la "asesina de la sociedad"

"La canci贸n de 'Zorra' me parece antiqu铆sima y un vejestorio de esc谩ndalo"

La autora considera que el periodismo ha sufrido un "empobrecimiento" y reivindica "m谩s ambici贸n literaria" en los textos, en lugar de buscar la "ambici贸n personal"

Anuncia el final de la saga de Bruna Husky: "No me queda tiempo para todos los libros que quiero escribir"




MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) - La escritora Rosa Montero, que ahora re煤ne en 'Cuentos verdaderos' (Alfaguara) sus cr贸nicas escritas hace cuatro d茅cadas durante la Transici贸n, considera que la canci贸n de 'Zorra' que representar谩 a Espa帽a en Eurovisi贸n es "antiqu铆sima" y ha generado "un vejestorio de esc谩ndalo".

"Esta canci贸n me parece antiqu铆sima y un vejestorio de esc谩ndalo y visual", ha explicado la periodista en un encuentro con la prensa, comparando esta pol茅mica con la surgida a finales de los 80 con la actuaci贸n en la televisi贸n p煤blica de Las Vulpes cantando 'Me gusta ser una zorra'.

Montero ha recordado c贸mo por aquel entonces "se mont贸 un pollo incre铆ble" que supuso el cese del presentador del programa en que se emiti贸, Carlos Tena, y tambi茅n el final del grupo Las Vulpes. "Y esto ya pasaba hace 45 a帽os, no me jodas", ha ironizado, para luego a帽adir que ahora existe "menos censura sin comparaci贸n".

En este sentido, considera que los derechos individuales en Espa帽a ya est谩n "muy asentados", mientras que en la 茅poca en que se sal铆a de la dictadura era "el reino de la arbitrariedad" y se trataba de una sociedad "llena de agujeros". "Todo era de una cutrez extraordinaria a todos los niveles", ha afirmado.

As铆, ha puesto como ejemplo la gira que Miguel R铆os inici贸 por toda Espa帽a para presentar el 'Rock & R铆os', donde "no ser considerado chorizo era una anomal铆a y pedir una factura era algo rar铆simo". "Ahora es m谩s sofisticada la corrupci贸n, pero mientras no sea sist茅mica, vamos bien", ha asegurado.

Es por ello que Montero asegura que, al menos en Espa帽a, "no cualquier tiempo pasado fue mejor". Si bien ahora entiende que la sociedad est谩 "con miedo del futuro y antes hab铆a esperanza", apunta a que en esos a帽os de finales de los 80 "se pasaba much铆simo miedo", puesto que alguien iba a una manifestaci贸n y "le pod铆an matar".

En el aspecto period铆stico, la autora madrile帽a cree que el oficio ha sufrido un "empobrecimiento" y reivindica "m谩s ambici贸n literaria" en los textos, en lugar de buscar la "ambici贸n personal". Adem谩s, ha puesto el ojo en las nuevas tecnolog铆as, que han llevado al periodismo a "una traves铆a devastadora por el desierto".

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS FAKE NEWS

De esta manera, ha alertado sobre la llegada de la Inteligencia Artificial, que no solo "puede acabar" con el periodismo, sino convertirse en la "asesina de la sociedad". "Es como cuando el mundo se meti贸 con la bomba at贸mica, pero hasta m谩s grave: lo de las 'fake news' se va a quedar en pa帽ales", ha reiterado.

Precisamente, Montero ha confirmado que ya tiene escrito un nuevo borrador de novela de su serie protagonizada por Bruna Husky, en la que la Inteligencia Artificial tendr谩 mucha relevancia. La autora ha confirmado que esta cuarta entrega ser谩 la 煤ltima de la saga, puesto que quiere enfocarse en otros trabajos.

"Acabo con la serie de Bruna Husky pero ella no muere, es simplemente un cierre a un proyecto porque ya no me queda tiempo para escribir todos los libros que quiero", ha explicado una escritora que se siente "muy feliz con la vida" que ha tenido. "Lo he vivido todo muy intensamente", ha concluido.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible