Enrique Rubio. Dublín. EUROEFE EURACTIV.- El ministro irlandés de Educación Superior, Simon Harris, fue elegido este domingo como nuevo líder del Fine Gael, al no haber más candidatos a dirigir el partido, y por tanto se convertirá en el próximo primer ministro de Irlanda tras la dimisión de Leo Varadkar.
El plazo para presentar candidaturas para encabezar el partido democristiano expiró a las 13.00 GMT, lo que convirtió automáticamente a Harris en su nuevo líder.
«Como solo se presentó una candidatura, declaro aquí a Simon Harris como el líder elegido del Fine Gael», proclamó en un acto del partido el presidente de su consejo ejecutivo Wille Geraghty.
A sus 37 años, Harris se convertirá en el jefe de Gobierno más joven de la historia de Irlanda, superando así a su predecesor Varadkar.
Dado que el Parlamento (‘Dáil’) se halla en receso hasta el próximo 9 de abril, Harris no tiene previsto anunciar su gabinete hasta entonces ni probablemente vaya a ser votado como nuevo ‘taoiseach’ hasta ese día.
En su primer discurso como líder del Fine Gael, en un acto del partido en la localidad de Athlone, Harris prometió «traer energía y renovación a este partido en un momento en que se necesita«.
Tras rendir homenaje al «importante legado» de Varadkar, Harris -que encabezará un gobierno de coalición junto al centrista Fianna Fáil y a los Verdes– atacó a su máximo rival, el nacionalista Sinn Féin, del que dijo que «no puede soportar» todo lo que ha hecho su partido por Irlanda.
Consideró pese a todo que el Fine Gael necesita «reconectar» con la sociedad irlandesa, de cara a las elecciones previstas para 2025.
Entre sus prioridades citó el apoyo a la empresa (especialmente a las pymes), defender la ley y el orden, un sistema migratorio «justo» y la defensa de la Unión Europea.
Al mismo tiempo, recordó la «indignación moral» que sienten los irlandeses ante el «desastre» que tiene lugar en la Franja de Gaza, donde reclamó un alto el fuego inmediato.
Irlanda es uno de los tres países que, junto a España, mostraron el viernes su predisposición a reconocer el Estado palestino cuando «las circunstancias sean las correctas».
Varadkar anunció su dimisión este miércoles por sorpresa, dos semanas después de la inesperada derrota de la propuesta del Ejecutivo en dos referéndums encaminados a modernizar el concepto de familia y el papel de la mujer en la sociedad.