COMUNICADO de Val猫ncia Animal Save
Una vez m谩s, personas voluntarias del colectivo antiespecista Val猫ncia Animal Save han realizado una concienciaci贸n en plena plaza de la Virgen de Valencia para mostrar mediante pantallas im谩genes de la realidad que sufren millones de animales mientras otras personas conversaban con la gente que quedaba bastante impactada tras la dureza visual de los v铆deos.
"Nuevamente, hemos salido a la calle a realizar nuestra acci贸n m谩s habitual consistente en mostrar las consecuencias que les ocasiona a los animales ser considerados como objetos con los que sacar un beneficio econ贸mico por parte de las empresas c谩rnicas, pesqueras, l谩cteas y las que venden huevos y tambi茅n de haber normalizado que sean parte de la alimentaci贸n", ha explicado a los medios Mar铆a Jes煤s Puertes, una de las coordinadoras de Val猫ncia Animal Save.
"En la tarde de hoy nos hemos vendado los ojos en un acto simb贸lico representando que tristemente para los dem谩s animales la inmensa mayor铆a de la sociedad no ha visto la violencia y sacrificio de millones de seres sintientes que conlleva comer animales ni ha reflexionado acerca de la posibilidad de llevar un estilo de vida vegano en el que no se consuman alimentos de origen animal ni se opriman o usen para ning煤n fin como podr铆a ser: espect谩culos, vestimenta, diversi贸n, experimentaci贸n, compraventa, transporte ni salir a acabar con sus vidas en actividades como la pesca o la caza en su tiempo de ocio", zanja la coordinadora.
RECHAZAN EL USO ANIMALES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y CUALQUIER OTRO FIN
Seg煤n cifras recabadas por el colectivo, unos 3.000 animales son ejecutados cada segundo para consumo humano, destacando que las v铆ctimas de industrias como el huevo o los l谩cteos tambi茅n son destinadas al matadero.
Igualmente, a estas cifras a帽aden que los animales acu谩ticos "son ejecutados en la industria pesquera por toneladas y suponiendo las redes casi la mitad de pl谩sticos en el mar que acaban con otros animales", se帽ala el colectivo en un comunicado.
Val猫ncia Animal Save promueve el veganismo, un estilo 茅tico de vida que se opone al especismo definido por la RAE como la discriminaci贸n por especie a los animales.
Adem谩s, se帽alan que este posicionamiento ser铆a la soluci贸n real para acabar con problem谩ticas como la crisis clim谩tica, problemas de salud y hambre en el mundo, as铆 lo se帽alan tambi茅n fuentes expertas como la ONU: "una alimentaci贸n completamente vegetal es necesaria para salvar al mundo del hambre, escasez de combustible y crisis clim谩tica", destaca.
En cuanto a nutrici贸n, si se planifica bien llega a prevenir enfermedades como destacan nutricionistas, pediatras o asociaciones representantes como la academia americana de nutrici贸n y diet茅tica o la asociaci贸n espa帽ola de pediatr铆a.
SUBVENCIONES
Val猫ncia Animal Save lamenta que a pesar de sus consecuencias, la industria ganadera y otras reciben multitud de subvenciones "que no tienen los santuarios de animales que se dedican a salvar vidas y dar la dignidad que cualquier animal merece", reclaman a帽adiendo que a pesar de los avances de las alternativas vegetales a la leche, estas pagan un IVA mayor.
Respecto a las alternativas vegetales en lo que conlleva la alimentaci贸n, explican que adem谩s de nuevos sabores, cualquier receta de toda la vida se puede hacer id茅ntica con productos vegetales destacando que la mayor铆a de soja, vegetales o cereales de hoy en d铆a se destinan a los animales criados en la explotaci贸n.
"La violencia f铆sica contra los animales que tanto impacta a la gente que lo visibiliza en las calles demuestra lo necesario que es dar el cambio hacia el verdadero respeto a los animales, un respeto que se tendr铆a si todas las realidades se contaran educando desde la infancia. Los animales v铆ctimas de cualquier explotaci贸n sufren una vida impuesta de miseria desde su primer aliento hasta el 煤ltimo y en nuestras manos est谩 cambiarlo", ha declarado Diego Nevado, portavoz de prensa en Val猫ncia Animal Save.
Desde el colectivo se帽alan que el especismo es una injusta discriminaci贸n a los animales seg煤n la especie y que la 煤nica oposici贸n a esto es el veganismo, una filosof铆a de vida que excluye la explotaci贸n animal adem谩s de en la alimentaci贸n, en otras formas como la peleter铆a, entretenimiento o experimentaci贸n animal contra la que realizar谩n un acto el pr贸ximo 27 de abril desde las 17:30 en la propia plaza de la Virgen pudiendo contactar con la asociaci贸n para participar.