Ir al contenido principal

AnimaNaturalis: #NoEsMiCultura

Comienza la recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular 

AnimaNaturalis.- Desde hace menos de un mes, fedatarios y fedatarias en toda Espa帽a han dado inicio a la recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) #NoEsMiCultura, con el objetivo de reunir las 500 mil firmas necesarias en las principales ciudades del pa铆s como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza, Palma de Mallorca, Bilbao, Granada, Sevilla, A Coru帽a, Logro帽o y Las Palmas de Gran Canarias, entre muchas otras.

La ILP #NoEsMiCultura, liderada por la Comisi贸n Promotora conformada por activistas y juristas comprometidos con la protecci贸n animal y la diversidad cultural, busca abolir la tauromaquia derogando la Ley 18/2013 que la declara patrimonio cultural de Espa帽a. Desde su registro el pasado 4 de enero de 2024, la ILP ha sido admitida a tr谩mite por la Mesa del Congreso, marcando as铆 un hito en la lucha por los derechos de los animales y el cambio de perspectiva social en Espa帽a.

Puedes informarte y ser parte de la campa帽a aqu铆: noesmicultura.org

La tauromaquia ha sido objeto de debate y controversia en los 煤ltimos a帽os, especialmente en lo que respecta a su impacto en el bienestar animal y su compatibilidad con los valores de una sociedad cada vez m谩s consciente y sensible. La Ley 18/2013 otorg贸 un estatus especial a la tauromaquia, limitando las competencias auton贸micas y municipales en la regulaci贸n de los espect谩culos taurinos, lo que ha generado descontento en muchas comunidades y municipios que desean prohibir o restringir estos eventos en sus territorios.

La ILP #NoEsMiCultura representa una respuesta a esta situaci贸n, buscando devolver el poder de decisi贸n sobre la tauromaquia a las autoridades locales y reflejando la creciente sensibilizaci贸n hacia el respeto animal y la diversidad cultural en la sociedad espa帽ola. Con el respaldo de numerosas organizaciones dedicadas a la protecci贸n animal, al medio ambiente y a la diversidad cultural, la ILP se propone eliminar la protecci贸n legal que la tauromaquia posee, permitiendo as铆 que las comunidades y ayuntamientos puedan prohibir o regular los espect谩culos taurinos de acuerdo con las demandas y sensibilidades locales.

La recogida de firmas, que se llevar谩 a cabo de manera presencial y en papel, tiene como objetivo superar las 500 mil firmas necesarias en un plazo de nueve meses. Si la ILP logra reunir el respaldo necesario, se abrir谩 la puerta para su debate y votaci贸n en el pleno del Congreso, lo que podr铆a significar un cambio significativo en las pol铆ticas en torno a la tauromaquia en Espa帽a.

El apoyo de los partidos pol铆ticos ser谩 determinante. La diversidad territorial del Parlamento abre una oportunidad para alcanzar el respaldo necesario, con partidos como Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV y BNG considerando casi seguro su apoyo. Sin embargo, el PSOE, que se abstuvo ante la Ley 18/2013, juega un papel primordial en este proceso.

Con un amplio apoyo ciudadano y respaldo de casi un centenar de organizaciones, la ILP #NoEsMiCultura representa un paso importante hacia la derogaci贸n de la tauromaquia y la promoci贸n de valores de respeto animal y diversidad cultural en Espa帽a. El 茅xito de esta iniciativa depender谩 del compromiso y la participaci贸n activa de la sociedad espa帽ola en los pr贸ximos meses, marcando as铆 un momento crucial en la historia contra el maltrato animal en el pa铆s.

Tauromaquia blindada

La Ley 18/2013 marc贸 un hito al blindar la tauromaquia como parte del patrimonio cultural inmaterial del pa铆s. Esta normativa, amparada en el art铆culo 46 de la Constituci贸n Espa帽ola, otorg贸 a la tauromaquia un estatus especial, protegi茅ndola y foment谩ndola a nivel estatal a trav茅s de la Administraci贸n General del Estado. Sin embargo, esta protecci贸n estatal socav贸 las competencias auton贸micas y municipales para regular los espect谩culos taurinos, en un contexto donde otras regiones, como Catalu帽a, hab铆an prohibido previamente las corridas de toros, aunque esta prohibici贸n fue posteriormente anulada por el Tribunal Constitucional.

A pesar de este respaldo legal, las estad铆sticas muestran un declive en la atenci贸n hacia la tauromaquia por parte del p煤blico. Seg煤n la Encuesta de H谩bitos y Pr谩cticas Culturales en Espa帽a, elaborada por el Ministerio de Cultura, el porcentaje de personas que asistieron a eventos taurinos disminuy贸 del 9,8% en 2006-2007 al 8% en 2018-2019. Este descenso en la asistencia se refleja tambi茅n en estudios como el de la Fundaci贸n BBVA, que revela que casi 8 de cada 10 personas en Espa帽a est谩n en contra del uso de animales en la tauromaquia.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible