El Intergrupo, que se reuni贸 en la 煤ltima sesi贸n de esta legislatura, re煤ne a 94 eurodiputados y eurodiputadas de todos los grupos pol铆ticos y proporciona una plataforma multipartidaria para debates e iniciativas sobre bienestar animal en el Parlamento Europeo (PE). Durante las 煤ltimas cuatro d茅cadas, ha sido un catalizador crucial para la acci贸n en este frente.
Algunos de los logros destacables de este mandato incluyen:
-
La creaci贸n de un Comit茅 de investigaci贸n sobre la protecci贸n de los animales durante el transporte (ANIT), que impuls贸 la revisi贸n del obsoleto Reglamento sobre el transporte de animales.
-
La resoluci贸n sobre acciones para acelerar la transici贸n a la ciencia sin animales.
-
El grupo de trabajo sobre la ICE End the Cage Age, que contribuy贸 a conseguir una resoluci贸n en el PE y un posterior compromiso de la Comisi贸n Europea (CE).
-
La adopci贸n de una resoluci贸n para mejorar la normativa sobre animales salvajes y ex贸ticos que deben tenerse como mascotas en la UE, mediante un listado positivo.
-
El apoyo a una campa帽a que pide un comisario o comisaria de la UE para el bienestar animal.
-
Un grupo de trabajo sobre animales considerados de compa帽铆a.
Durante su intervenci贸n, la presidenta del Intergrupo, Tilly Metz, afirm贸 que el Intergrupo ha hecho visible continuamente el bienestar animal en el PE, a trav茅s de informes, grupos de trabajo, resoluciones y preguntas parlamentarias. Expres贸 su decepci贸n por el hecho de que la CE no haya presentado un paquete completo de propuestas para actualizar la legislaci贸n de la UE sobre bienestar animal, a pesar de la presi贸n continua de los miembros del Intergrupo y de las ONG protectoras de animales.
En el per铆odo previo a las elecciones europeas de junio, los candidatos y candidatas a eurodiputadas se comprometen claramente a esforzarse por mejorar el bienestar animal si son elegidas, a trav茅s de la campa帽a "Vote for Animals", dirigida por AnimaNaturalis, Eurogroup for Animals y otros de sus miembros. El compromiso, compuesto por diez preguntas, aborda el transporte de animales vivos, las importaciones de productos de origen animal, el bienestar de las especies acu谩ticas, la ciencia no animal y la conservaci贸n de los animales salvajes, entre otros.
“Fueron cinco a帽os intensos de lucha por un mejor bienestar animal. Hemos visto una movilizaci贸n civil abrumadora, que muestra la voluntad de la ciudadan铆a de la UE de proteger mejor a los animales a nivel de la UE. Necesitamos una legislaci贸n que proteja a todos los animales, incluidos los acu谩ticos, que actualmente est谩n desprotegidos. Todav铆a no hemos visto una prohibici贸n de las jaulas, las granjas peleteras y los productos peleteros en el mercado de la UE”, coment贸 la eurodiputada Caroline Roose (Verdes/ALE, FR), vicepresidenta del Intergrupo.
“Sin la sociedad civil (las ICE, las campa帽as y otras iniciativas) no hubi茅ramos sido tan fuertes. Necesitamos una legislaci贸n espec铆fica para cada especie, por ejemplo para los pulpos y otros animales que no est谩n protegidos. Debemos seguir poniendo sobre la mesa el bienestar animal en debates importantes”, afirm贸 la eurodiputada Sirpa Pietik盲inen, (PPE, FI) presidenta honoraria del Intergrupo.
“Mientras 300 millones de animales siguen sufriendo en jaulas, necesitamos que la Comisi贸n Europea cumpla con la ICE “End the Cage Age”. Necesitamos impulsar una hoja de ruta para una transici贸n a la ciencia sin animales y una prohibici贸n del transporte de animales vulnerables”, a帽adi贸 el eurodiputado Niels Fuglsang (S&D, Dinamarca), vicepresidente del Intergrupo.
AnimaNaturalis