Ir al contenido principal

El arte como herramienta de transformaci贸n social

Muralismo que visibiliza propuestas de incidencia p煤blica y pol铆tica de las mujeres llega a La Paz, Bolivia

 Alianza por la Solidaridad Andina

Bajo la gu铆a de la artista mural, dibujante e ilustradora Luc铆a Aliaga Paz, las mujeres utilizar谩n el arte como herramienta de transformaci贸n social a trav茅s del pintado de un mural en el que se expresar谩n sus propuestas sobre incidencia p煤blica y pol铆tica, la lucha contra la violencia hacia las mujeres, contra el acoso y violencia pol铆tica, y la necesidad de la inclusi贸n de la agenda de las mujeres en lo pol铆tico y p煤blico.

El arte urbano, la reflexi贸n y la agenda de las mujeres en lo pol铆tico y p煤blico se unen para crear un mural en la ciudad de La Paz, la iniciativa de Alianza por la Solidaridad / ActionAid, junto con la Red de Mujeres Trabajadoras y Sindicalistas de Bolivia (RMTSB), la Asociaci贸n de Concejalas y Alcaldesas de La Paz (ACOLAPAZ) y la Confederaci贸n Nacional de Mujeres Campesinas, Ind铆genas, Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, ofrece una experiencia innovadora y transformadora para las mujeres, quienes expresar谩n, a trav茅s del arte, temas tan importantes como la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el acoso y violencia pol铆tica y las propuestas y agendas pol铆tico p煤blicas que se buscan posicionar para beneficio social.

“La incidencia p煤blica toma un matiz art铆stico, en el que las mujeres tomar谩n estrategias de comunicaci贸n para la incidencia desde el arte y desde la toma de espacios p煤blicos, donde sus agendas estar谩n presentes como parte del espacio urbano en la cuidad de La Paz,” nos comenta Andrea Boh贸rquez, comunicadora de Alianza por la Solidaridad-ActionAid.

La facilitadora de estos talleres, Luc铆a Aliaga Paz o “Lu A Paz” ,cuenta con una trayectoria destacada en el 谩mbito del arte con inter茅s en el arte como herramienta de lucha y como instrumento para construir comunidad, ella promete una experiencia enriquecedora para las participantes, quienes este 16 de abril de 2024 iniciar谩n con los talleres de “Muralismo de Incidencia”, el primer taller ser谩 te贸rico, donde construir谩n bocetos a partir de la reflexi贸n y debate de los temas priorizados, para pasar a los talleres del 17 y 18 de abril que ser谩n pr谩cticos, en los que se pintar谩 el mural. Si est谩s interesada en estas tem谩ticas, puedes inscribirte aqu铆.

«En estos talleres vamos a reflexionar, de forma colectiva, sobre las problemas y oportunidades que tenemos las mujeres en el contexto pol铆tico actual y c贸mo podemos usar el arte como herramienta de lucha desde el lugar que cada una de nosotros ocupa», explic贸 Lu A Paz. 

As铆 esta actividad tomar谩 el espacio urbano para generar conciencia y promover la participaci贸n activa de las mujeres en la defensa de sus derechos y el posicionamiento de su agenda pol铆tica y p煤blica.

“Esta actividad es parte de un proceso de capacitaci贸n para la participaci贸n pol铆tica de las mujeres, donde buscamos una transformaci贸n en las formas de hacer pol铆tica o incidencia en nuestros municipios. En esta oportunidad queremos promover el arte como una herramienta que podemos usar como sociedad civil organizada para visibilizar y hablar sobre violencia contra las mujeres, especialmente en el 谩mbito pol铆tico” nos comenta Grecia Tard铆o, T茅cnica de proyectos de Alianza por la Solidaridad-ActionAid.

 Alianza por la Solidaridad Andina





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible