Ir al contenido principal

El concierto de las naciones condena el asalto a nuestra embajada en Quito, Ecuador

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Por las limitaciones de horario, ser谩 hasta la entrega del martes, cuando abordemos el tema del Primer Debate Presidencial que protagonizaron en la v铆spera, las candidatas, Claudia Sheinbaum Pardo y Berta X贸chilt G谩lvez Ruiz, as铆 como, el abanderado de Movimiento Ciudadano, el biso帽o, Jorge 脕lvarez M谩ynes.

Fuerzas especiales de la polic铆a ecuatoriana intentando irrumpir en la embajada de M茅xico en Quito para detener al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, el 5 de abril de 2024. © ALBERTO SUAREZ / API/AFP


El concierto de las naciones, sobre todo del mundo occidental, conden贸 el asalto de nuestra embajada en Quito, Ecuador, ordenada por el propio presidente de esa querida naci贸n hermana, Daniel Roy Gilchrist Noboa Az铆n, por cierto nacido en Miami, Estados Unidos el 30 de noviembre de 1987, por la violaci贸n flagrante al Derecho Internacional, del cual ese pa铆s biemisf茅rico es firmante, ipso facto se convirti贸 en sujeto trasgresor en grado m谩ximo del delito de invasi贸n del territorio mexicano y por tanto de nuestra soberan铆a para lograr el arresto del expresidente de ese pa铆s, Jorge David Glas Espinel, quien gozaba de inmunidad diplom谩tica en su calidad de refugiado.

Lo ocurrido este viernes 5 de abril de 2024, no tiene precedente alguno, jam谩s las criminales dictaduras del Cono Sur de Am茅rica, destaco, la de Pinochet de Chile, y sobre todo de los m铆letes argentinos; de Hitler en Alemania, de Franco en Espa帽a, y de Mussolini en Italia, se atrevieron a cometer tales atrocidades, inclusive, antes de que se firmara el Tratado de Viena que data de 1961, del cual, repito, Ecuador es firmante.

Todo lo anterior, explica la valiente actitud de nuestro pa铆s en cuanto a preservar las vidas de los familiares del presidente m谩rtir de Chile, Salvador Allende, de periodistas, pol铆ticos e intelectuales de esas naciones y de varias generaciones de espa帽oles que con su sabidur铆a se enraizaron en M茅xico y no se diga de los que se salvaron de la Alemania e Italia nazis.

Conocida la atrocidad del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, el gobierno de M茅xico del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, inform贸 su contundente y limpia determinaci贸n de romper de inmediato las relaciones diplom谩ticas con Ecuador, como consecuencia y respuesta a las brutales acciones de polic铆as de ese pa铆s, apoyados por el Ej茅rcito, para irrumpir flagrantemente en nuestra embajada, violentando el derecho internacional, con lujo de fuerza para detener a Jorge David Glas Espinel, exvicepresidente ecuatoriano, quien desde diciembre de 2023 se encontraba refugiado en suelo mexicano y a quien M茅xico le hab铆a otorgado asilo pol铆tico.

En una absurda y maquinada respuesta, contraria al sentido com煤n, la Canciller铆a ecuatoriana, por 贸rdenes de su presidente, asegur贸 que el asilo pol铆tico otorgado por M茅xico “constitu铆a un acto il铆cito”. Ni en los peores momentos de la historia de la humanidad hab铆amos conocido tal absurdo de argumento.

Recordemos, por la noche de este viernes, elementos de la polic铆a del pa铆s sudamericano con apoyo de fuerzas armadas del Ej茅rcito. entraron por la fuerza a la embajada de M茅xico y detuvieron a Glas, agrediendo, de paso, a Roberto Canseco, quien qued贸 al frente de la representaci贸n diplom谩tica, luego de que nuestra embajadora, Raquel Serur Smeke, fuera declarada persona non grata.

Mediante un comunicado, la presidencia de Ecuador asegur贸, en un absurdo m谩s, que se procedi贸 a la captura de Glas luego de que la embajada mexicana “abusara” de la inmunidad y privilegios otorgados como misi贸n diplom谩tica, “al conceder un asilo diplom谩tico contrario al marco jur铆dico convencional”.

El presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, de acuerdo a la raz贸n que nos asiste, consider贸 el hecho como “una violaci贸n flagrante al derecho internacional y a la soberan铆a de M茅xico”, e instruy贸 a la Canciller铆a a declarar la suspensi贸n de relaciones diplom谩ticas con Ecuador.

Ante la flagrante violaci贸n de la Convenci贸n de Viena sobre Relaciones Diplom谩ticas y las lesiones sufridas por el personal diplom谩tico mexicano en Ecuador, M茅xico anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplom谩ticas”, inform贸 posteriormente Alicia B谩rcena, secretaria de Relaciones Exteriores.

Como ya lo apuntamos, la comunidad Latinoamericana, al frente la Organizaci贸n de Estados Americanos, OEA, y la propia Organizaci贸n de las Naciones, ONU, cerraron filas con M茅xico, ante lo que consideraron una violaci贸n a la soberan铆a de nuestro pa铆s

El secretario general de la ONU, Ant贸nio Guterres se帽al贸 que la violaci贸n de recintos como las embajadas “pondr铆a en peligro la continuaci贸n de las relaciones internacionales normales”.

La Secretar铆a General de la OEA tambi茅n rechaz贸 cualquier acci贸n violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplom谩ticas, postura a la que se sum贸 el gobierno de Estados Unidos.

En tanto, el gobierno de Nicaragua, como el de M茅xico, formaliz贸 la ruptura de relaciones diplom谩ticas con Ecuador.

Por su parte, el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador agradeci贸 el apoyo y la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones.

El departamento de Estado de Estados Unidos asegur贸 que “condena cualquier violaci贸n de la Convenci贸n de Viena sobre Relaciones Diplom谩ticas y toma muy en serio la obligaci贸n de los pa铆ses anfitriones seg煤n el derecho internacional de respetar la inviolabilidad de las misiones diplom谩ticas”.

Los Estados de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Am茅rica; ALBA-TCP; condenaron tambi茅n “con firmeza” la irrupci贸n de la polic铆a ecuatoriana en la embajada de M茅xico, en Quito.

En tanto, el presidente colombiano Gustavo Petro dijo que promover谩 una acci贸n para la que la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos expida medidas cautelares en favor de Glas.

Nada menos, Argentina se uni贸 “a los pa铆ses de la regi贸n en la condena a lo sucedido”, seg煤n el ministerio de Relaciones Exteriores de esa naci贸n, pese a las diferencias que han tenido el presidente Javier Milei y el mandatario mexicano.

Brasil, al igual se sum贸 a la condena, pero la reacci贸n m谩s contundente fue la del gobierno de Nicaragua que, como M茅xico, formaliz贸 “la ruptura de toda relaci贸n diplom谩tica”, con Ecuador.

El presidente de M茅xico, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, reconoci贸 las muestras de apoyo internacional sobre la violaci贸n de la soberan铆a que sufri贸 la embajada nacional en Ecuador.

“Agradecemos la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos pa铆ses y del nuestro tras el asalto de la Embajada de M茅xico en Ecuador”, se帽al贸 en su cuenta de X.

“Respetamos al pueblo hermano de ese pa铆s y a nuestros connacionales les pedimos comportarse con mucha prudencia para evadir el acoso y no caer en ninguna provocaci贸n. Estamos pendientes de los diplom谩ticos de nuestra patria, no est谩n solos. Han dado muestra de dignidad y decoro, como qued贸 de manifiesto con la actitud de Raquel Serur, nuestra embajadora, y de Roberto Canseco, jefe de canciller铆a de la embajada, quien se enfrent贸 poniendo en peligro su integridad f铆sica y contin煤a con gran dignidad conduciendo de manera profesional y eficaz este penoso asunto”.

Por su parte, nuestra canciller Alicia B谩rcena dijo que “en consultas con el presidente L贸pez Obrador, ante la flagrante violaci贸n de la Convenci贸n de Viena sobre Relaciones Diplom谩ticas y las lesiones sufridas por el personal diplom谩tico mexicano en Ecuador, M茅xico anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplom谩ticas con Ecuador”.

En un discurso que pretende ser un comunicado del presidente Ecuatoriano, Noboa, es de concluirse que, cae por su propio peso, ya que al tratar, infructuosamente de explicar su grav铆simas decisiones, cae por su propio peso, cuando su alocuci贸n esta llena de improperios y calificativos, el mismo se manifiesta como polic铆a, ministerio p煤blico y juez que sentencia y ciondena al expresidente Blas, adem谩s recurre a “Dios” para justificar su acciones violatorias de la diplomacia internacional y del derecho de asilo.

EL CONCIERTO DE LAS NACIONES CONDENA EL ASALTO A NUESTRA EMBAJADA EN QUITO, ECUADOR.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible