PSOE, Sumar y los socios de investidura, incluido Junts, a favor de la admisi贸n a tr谩mite
MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - La ministra de Inclusi贸n, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha mostrado "absolutamente favorable" a que el pleno del Congreso apruebe esta tarde la toma en consideraci贸n de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que persigue la regularizaci贸n extraordinaria de medio mill贸n de migrantes.
"Estamos siempre a favor del di谩logo, del debate. Y m谩s en cuestiones tan importantes o incluso, dir铆a yo, pues podr铆amos utilizar el calificativo de controvertidas, como es la migraci贸n. Por eso entiendo, me parece absolutamente favorable que se tome en consideraci贸n esta propuesta", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Saiz ha asegurado que el Gobierno trabaja siempre con el di谩logo y la escucha activa y ha recalcado que las pol铆ticas migratorias del Ejecutivo "siempre pivotan sobre el respeto a los derechos humanos. "Nuestro sistema es un sistema garantista y, desde luego, abordamos el desaf铆o migratorio desde esta perspectiva", ha a帽adido.
La iniciativa que se debate esta tarde contaba desde el inicio con el apoyo de Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG, mientras que PP y Vox, se han manifestado en contra y el PSOE ha insistido durante los debates parlamentarios en que la legislaci贸n europea no permite este tipo de procesos. La ILP se registr贸 en la pasada legislatura en el Congreso y como estas iniciativas no decaen aunque se disuelvan las c谩maras se ha retomado su tramitaci贸n.
La votaci贸n de esta tarde implicar铆a iniciar el tr谩mite parlamentario del texto, que podr铆a ser modificado a trav茅s de las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios.
En Espa帽a se han llevado a cabo seis regularizaciones extraordinarias de migrantes, seg煤n ha recordado Legalteam en declaraciones a Europa Press.
Entre 1991 y 1992 se puso en marcha, con el Gobierno socialista, una regularizaci贸n extraordinaria que benefici贸 a 108.321. En 1996, con el PP mediante otro proceso de regularizaci贸n extraordinaria, obtuvieron papeles 21.294 inmigrantes de los 25.128 que lo solicitaron. En el a帽o 2000 solicitaron la regularizaci贸n 244.327 extranjeros y consiguieron la documentaci贸n 163.352.
En el a帽o 2001 fue denominado "regularizaci贸n por arraigo" y otorg贸 papeles a 239.174 inmigrantes de los m谩s de 350.000 que lo solicitaron.
El 煤ltimo proceso de regularizaci贸n extraordinaria lo llev贸 a cabo el Gobierno de Jos茅 Luis Rodr铆guez Zapatero, hace casi 20 a帽os, en 2005, y en 茅l obtuvieron la documentaci贸n m谩s de medio mill贸n de migrantes.