En respuesta a la decisi贸n del Tribunal Constitucional de Uganda de revocar solamente algunas partes de la Ley contra la Homosexualidad de 2023 —responsable de un sensible aumento de los ataques contra las personas LGBTI—, Tigere Chagutah, director regional de Amnist铆a Internacional para 脕frica Oriental y Austral, ha declarado:
“Nos consterna que el Tribunal haya ignorado por completo su responsabilidad de defender plenamente la Constituci贸n ugandesa, que protege los derechos de todas las personas, incluidos los derechos a la igualdad, a no sufrir discriminaci贸n, a la protecci贸n de la libertad personal, a la protecci贸n frente a los tratos crueles o degradantes, y a la intimidad.”
“Es alarmante que se haya desaprovechado la oportunidad de derogar una ley que menoscaba en Uganda los derechos de las personas LGBTI, de quienes las apoyan, de los defensores y defensoras de los derechos humanos y del activismo.”
Tigere Chagutah, Amnist铆a Internacional
“Es alarmante que se haya desaprovechado la oportunidad de derogar una ley que menoscaba en Uganda los derechos de las personas LGBTI, de quienes las apoyan, de los defensores y defensoras de los derechos humanos y del activismo, puesto que criminaliza los actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo y la ‘promoci贸n’ de la homosexualidad, con toda su ambig眉edad, y contempla la pena de muerte para el delito de ‘homosexualidad agravada’.”
“Ahora que celebramos el 10潞 aniversario de la Resoluci贸n 275 sobre la protecci贸n frente a la violencia y otras violaciones de derechos humanos contra personas a causa de su orientaci贸n sexual o identidad de g茅nero, ya sea real o presunta, el gobierno ugand茅s debe derogar 铆ntegramente la Ley contra la Homosexualidad de 2023 y garantizar que se rindan cuentas por los ataques contra las personas LGBTI.”
Informaci贸n complementaria
La Ley contra la Homosexualidad de 2023 es una de las leyes contra los derechos LGBTI m谩s extremas del mundo en cuanto a alcance y penas.
El 30 de mayo de 2023 Yoweri Museveni, presidente de Uganda, aprob贸 la Ley contra la Homosexualidad. En diciembre de 2023, entidades promotoras de la igualdad presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra la ley ante el Tribunal Constitucional, en el que argumentaban que viola los derechos garantizados por la Constituci贸n ugandesa, incluidos los derecho a no sufrir discriminaci贸n y a la intimidad, as铆 como la libertad de pensamiento, conciencia y creencias.
Desde el debate y la aprobaci贸n del proyecto de ley hasta la fecha, la ONG ugandesa Human Rights Awareness and Promotion Forum (HRAPF) ha documentado que dicha norma ha dado lugar a 55 detenciones, 3 penas de muerte remitidas al director de la Fiscal铆a, 8 ex谩menes anales forzados, 254 desalojos de personas acusadas de ser LGBTI o estar relacionadas con personas LGBTI y otros 202 casos de violencia real o amenaza de violencia.
Desde que en 2014 se revoc贸 una ley anti-LGBTI similar —la Ley contra la Homosexualidad de Uganda— se ha tratado de ilegalizar la homosexualidad en repetidas ocasiones, por ejemplo mediante el proyecto de Ley sobre Delitos Sexuales de 2021, que castigaba con hasta 10 a帽os de c谩rcel todo “acto sexual entre personas del mismo g茅nero”, as铆 como el sexo anal entre personas de cualquier g茅nero.