Greenpeace instala una manzana envenenada gigante frente al Parlamento Europeo: el abandono de las normas ambientales es un regalo envenenado para los agricultores
- Los miembros del Parlamento Europeo deciden hoy si votan el plan de la Comisi贸n Europea que elimina muchos de los requisitos medioambientales que deben cumplir los agricultores para obtener fondos de la UE
- Greenpeace advierte de que la escasez o contaminaci贸n del agua, el agotamiento de los suelos, la p茅rdida de biodiversidad y la aceleraci贸n del cambio clim谩tico afectan a la capacidad de producir alimentos

Activistas de Greenpeace han instalado a primera hora de la ma帽ana una manzana envenenada gigante frente al Parlamento Europeo en Bruselas, instando a los pol铆ticos de la Euroc谩mara a no hacer un regalo envenenado a los agricultores con la eliminaci贸n de las normas de protecci贸n de la naturaleza de la Pol铆tica Agr铆cola Com煤n (PAC). Los miembros del Parlamento Europeo deciden hoy si votan el plan de la Comisi贸n Europea que elimina muchos de los requisitos medioambientales que deben cumplir los agricultores para obtener fondos de la UE.
FOTO Y V脥DEO DE LA ACCI脫N AQU脥
Con m谩s de tres metros de altura y escupiendo humo verde, la manzana envenenada visibiliza que la reducci贸n de la protecci贸n de la naturaleza perjudica a los agricultores, ya que la escasez o contaminaci贸n del agua, el agotamiento de los suelos, la p茅rdida de biodiversidad y la aceleraci贸n del cambio clim谩tico afectan a la capacidad de producir alimentos.
En los 煤ltimos meses, los agricultores han protestado por la insostenibilidad de sus ingresos, ya que se ven perjudicados por los precios de productores m谩s industriales de fuera de Europa y presionados por poderosas empresas alimentarias que fuerzan los precios a la baja. Greenpeace advierte de que los pol铆ticos est谩n convirtiendo las normas de protecci贸n de la naturaleza en el chivo expiatorio de un problema causado por las fuerzas del mercado y la pol铆tica comercial.
«Los agricultores est谩n enfadados con raz贸n: las peque帽as y medianas explotaciones est谩n desapareciendo, devoradas por las megaexplotaciones, ya que los agricultores se ven atrapados entre las importaciones baratas de fuera de la UE y los precios injustos impuestos por los grandes actores del mercado. Los pol铆ticos europeos, poco dispuestos a revisar la insostenible pol铆tica comercial de la UE o a plantar cara a los matones de las corporaciones alimentarias y las empresas qu铆micas, fingen que el problema es la protecci贸n de la naturaleza en las explotaciones. Eliminar las 煤ltimas protecciones medioambientales es un regalo envenenado para los agricultores, que les condenar谩 a peores sequ铆as, inundaciones y cosechas fallidas, sin hacer nada por resolver su precaria situaci贸n econ贸mica”, ha se帽alado el director de Pol铆tica Agr铆cola de Greenpeace Europa, Marco Contiero.
Los agricultores espa帽oles, grandes damnificados
En respuesta a las protestas de los agricultores, la Comisi贸n Europea ha propuesto flexibilizar muchos de los requisitos medioambientales de la Pol铆tica Agr铆cola Com煤n de la UE. Los ministros de Agricultura ya han indicado que los Gobiernos de la UE apoyar谩n estos planes de recortar la protecci贸n de la naturaleza en la normativa agraria. En la votaci贸n de hoy en el Parlamento Europeo se decidir谩 si se acelera la respuesta de la Euroc谩mara a esta propuesta, salt谩ndose los debates y votaciones en las comisiones parlamentarias y someti茅ndose inmediatamente a votaci贸n en la 煤ltima sesi贸n plenaria antes de las elecciones de junio.
“En vez de mejorar el apoyo t茅cnico y econ贸mico para implementar estas pr谩cticas tan necesarias para luchar contra la desertificaci贸n en Espa帽a, desde Europa se ha optado por dar pasos atr谩s en la protecci贸n de los agricultores y la naturaleza. En un pa铆s como Espa帽a, donde el 75% de nuestro territorio est谩 en riesgo de desertificaci贸n, estas pr谩cticas que quieren flexibilizar, como las cubiertas vegetales en periodos sensibles, la rotaci贸n de cultivos o el barbecho, permitir铆an recuperar la estructura, la humedad y la fertilidad de los suelos y evitar la erosi贸n. Se est谩 eliminando lo que ser铆a una salvaguarda para la agricultura, no solo a corto, sino a medio y largo plazo”, ha declarado Helena Moreno, responsable de Agricultura y Sistemas Alimentarios sostenibles de Greenpeace
Si el Parlamento Europeo vota a favor de acelerar la propuesta de flexibilizar los requisitos medioambientales para los agricultores, la siguiente votaci贸n sobre el contenido de la propuesta de la Comisi贸n ser谩 en su 煤ltima sesi贸n plenaria del 22 al 25 de abril.