Ir al contenido principal

Hallan más de 400 cadáveres tras la retirada israelí de Jan Yunis y Al Shifa

Víctimas de los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza.

Víctimas de los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza. - Europa Press/Contacto/Naaman Omar

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - Los equipos de rescate palestinos han informado este martes de que han logrado recuperar hasta el momento más de 400 cadáveres tras la retirada de las tropas israelíes de la ciudad de Jan Yunis y de las inmediaciones del Hospital de Al Shifa, en el sur y norte de la Franja de Gaza, respectivamente.

El portavoz de Defensa Civil de la Franja de Gaza, Mahmoud Basal, ha informado que las labores de búsqueda continúan, cuando ya se han logrado hallar 409 cadáveres, seis meses después del inicio de la cruenta ofensiva de Israel contra el enclave palestino, que se ha cobrado ya la vida de más de 33.300 personas.

Basal ha contado que son todavía "decenas" de cuerpos sin vida los que siguen sepultados bajo los escombros y que han contado para estos trabajos de recuperación con la colaboración de agencias gubernamentales y organizaciones internacionales, recoge el diario gazatí 'Felesteen'.

En ese sentido, Defensa Civil ha demandado a la comunidad internacional que no decaiga la entrega de equipos y material necesarios para continuar con las labores de recuperación de las víctimas, atrapadas, ha dicho, "bajo los escombros de las casas demolidas" por los ataques del Ejército israelí.

A principios de abril, Israel anunció su retirada del Hospital de Al Shifa tras dos semanas de asedio y 200 supuestos terroristas abatidos durante las operaciones, así como 900 sospechosos detenidos. Según el Ejército israelíes, el mayor complejo médico de la Franja de Gaza era utilizado por Hamás para sus operaciones.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible