HRW: Los abusos contra los derechos del la inafancia quedan desatendidos debido a la crisis de liquidez de la ONU
En una medida sin precedentes, el comit茅 de las Naciones Unidas de expertos independientes en derechos del ni帽o ha cancelado una serie de reuniones debido a la falta de fondos, denuncia Human Rights Watch.
El d茅ficit se debe a que algunos pa铆ses no han cubierto las cuotas de sus membres铆as.
Este es el 煤ltimo ejemplo de c贸mo la funci贸n de vigilancia de los derechos humanos de la ONU se ve minada por la falta de fondos presupuestados, y se produce tras la congelaci贸n de vacantes en la organizaci贸n mundial y la reducci贸n forzosa de las investigaciones en el terreno llevadas a cabo por sus expertos en derechos.
En la reci茅n cancelada sesi贸n del Comit茅 de los Derechos del Ni帽o, se esperaba que los expertos se reunieran -de forma segura y confidencial- tanto con ni帽os, ni帽as, y adolescentes; como con miembros de organizaciones de la sociedad civil; y agencias de la ONU para debatir los historiales de ocho pa铆ses sobre los derechos del ni帽o.
La cancelaci贸n significa un menor escrutinio de los acontecimientos en Ecuador, donde la escalada de violencia y la actividad del crimen organizado est谩n causando un impacto nefasto en los derechos del ni帽o, especialmente en las ni帽as que tienen derecho a estudiar de forma segura.
Tambi茅n significa que la situaci贸n en Etiop铆a puede seguir pasando desapercibida, a pesar de que los ni帽os son asesinados, heridos y agredidos sexualmente, y las escuelas son atacadas y utilizadas por las fuerzas militares en los conflictos del norte del pa铆s.
Los expertos ya no tendr谩n la oportunidad de informarse sobre las ni帽as de Indonesia que quiz谩 se han visto obligadas a abandonar la escuela o a retirarse bajo presi贸n, debido a su decisi贸n de no seguir la normativa local sobre el uso obligatorio del hiyab.
Ahora ser谩 m谩s dif铆cil que el comit茅 se entere de los malos tratos que reciben los ni帽os y ni帽as en los centros de detenci贸n gestionados por el gobierno en Irak, o de la falla del gobierno para prohibir los castigos corporales contra los ni帽os y ni帽as.
Y las voces de las ni帽as que no pueden ejercer su derecho a la educaci贸n en Pakist谩n seguir谩n siendo silenciadas.
Si el comit茅 no puede conocer estos problemas, tampoco podr谩 hacer recomendaciones para cambios.
Los gobiernos morosos que no han pagado sus contribuciones deber铆an cubrir la parte que les corresponde del presupuesto de la ONU. De lo contrario, s贸lo est谩n ayudando a los abusadores de los derechos del ni帽o a eludir la rendici贸n de cuentas.