La Universidad del Sur de California silencia a su mejor estudiante, pero ella promete seguir luchando
Amy Goodman
En el centro del campus de la Universidad del Sur de California, situada en la ciudad de Los 脕ngeles, se encuentra una estatua de H茅cuba, reina de la antigua Troya. En el sitio web de la universidad se afirma que dicha estatua “rinde tributo a las mujeres de Troya”. Y m谩s adelante se agrega: “H茅cuba defend铆a a sus hijos y a su ciudad con inmensa pasi贸n y lealtad. Ella instaba a los troyanos a seguir luchando, aunque estuvieran en inferioridad num茅rica, se sintieran exhaustos o enfrentaran obst谩culos aparentemente insuperables”. La Universidad del Sur de California est谩 repleta de im谩genes de Troya, una ciudad amurallada que, seg煤n los escritores antiguos, como Homero, fue saqueada por los griegos tras infiltrarse en ella escondidos dentro del legendario “caballo de Troya”. El lema de los equipos deportivos de la universidad —Los Troyanos— es “¡Sigamos luchando!”. Sin embargo, la Universidad del Sur de California decidi贸 esta semana abandonar a una de sus estudiantes m谩s destacadas, la joven que fue distinguida como “estudiante ejemplar” de la promoci贸n 2024: Asna Tabassum. La universidad opt贸 por renunciar a la lucha y se dobleg贸 ante la creciente ola de neomacartismo que azota actualmente los campus universitarios de todo Estados Unidos.
El lunes pasado, la instituci贸n anunci贸 que cancelaba el discurso de graduaci贸n de Tabassum. “La intensidad de las emociones, exacerbada tanto por las redes sociales como por el conflicto en curso en Medio Oriente, ha escalado al punto de crear riesgos sustanciales relacionados con la seguridad y el normal desarrollo de la ceremonia de graduaci贸n”, explic贸 en un comunicado el rector del centro educativo, Andrew Guzman, y agreg贸: “Para ser claros: esta decisi贸n no tiene nada que ver con la libertad de expresi贸n. No existe el derecho a la libertad de expresi贸n para hablar en una ceremonia de graduaci贸n”.
Asna Tabassum es una musulmana estadounidense cuya familia es originaria del sudeste asi谩tico, que se gradu贸 con una especializaci贸n en ingenier铆a biom茅dica y una especializaci贸n secundaria en Resistencia al Genocidio. En el sitio web del Consejo de Relaciones Isl谩mico-Estadounidenses (CAIR, por sus siglas en ingl茅s), la joven comparti贸 una respuesta al comunicado emitido por la universidad, en la que expresa, entre otras cosas: “No me sorprende que haya quienes intentan propagar el odio. Me sorprende que mi propia universidad —que fue mi hogar durante cuatro a帽os— me haya abandonado. […] El 14 de abril, les consult茅 [a las autoridades] sobre las supuestas preocupaciones de seguridad y se me inform贸 que la universidad dispon铆a de los recursos necesarios para implementar las medidas de seguridad adecuadas durante mi discurso de graduaci贸n, pero que no iban a tomarlas porque aumentar esas medidas de protecci贸n no encajaba con 'la imagen que la universidad desea proyectar'”.
En conversaci贸n con Democracy Now!, Asna describi贸 la virulenta campa帽a a la que se vio sometida despu茅s de ser distinguida como estudiante ejemplar: “Apenas unas horas despu茅s [de que se hizo el anuncio de que yo hab铆a sido designada como estudiante ejemplar 2024] se desat贸 una campa帽a muy generalizada —y, sinceramente, muy violenta y decepcionante— para que me retiren la distinci贸n”.
Las autoridades de la Universidad del Sur de California no quisieron compartir detalles de las amenazas que supuestamente recibieron. Asna dijo al respecto: “No me brindaron ninguna informaci贸n [acerca de las amenazas] y me dijeron que no era apropiado que yo me enterara de ellas”.
Su 谩rea de estudio principal y su especializaci贸n secundaria pueden parecer completamente discrepantes, pero Asna expres贸: “Mi especializaci贸n en Resistencia al Genocidio me da la oportunidad de estudiar la condici贸n humana en lo que posiblemente sea una de las peores condiciones que se puedan experimentar”.
Y agreg贸: “Y la ingenier铆a biom茅dica es mi forma de aprender procesos y aplicaciones t茅cnicas para mejorar la condici贸n humana al aumentar el acceso a la salud […], de modo de que podamos mejorar la forma en que las personas experimentan la atenci贸n sanitaria cuando m谩s la necesitan”.
Una de las razones m谩s probables por la que Asna estuvo en el punto de mira, y que las autoridades de la universidad no mencionaron, es la solidaridad de la joven con el pueblo palestino. En su biograf铆a de Instagram, Asna proporciona un enlace a un sitio web en el que se expone en detalle el conflicto entre Israel y Palestina. En ese sitio se describen tanto la soluci贸n de dos Estados como la de un Estado, las dos principales propuestas para una paz permanente en la regi贸n. En una de las oraciones incluidas en el contenido del sitio se expresa que “un Estado palestino significar铆a la liberaci贸n del pueblo palestino y la abolici贸n completa del Estado de Israel”.
Durante la entrevista que mantuvo con Democracy Now!, Asna se帽al贸 al respecto: “La frase que sigue [..] habla de la coexistencia entre 谩rabes y jud铆os. Aqu铆 hay muchos factores. […] Solo estoy abogando por la igualdad humana y por la sacralidad de la vida humana cuando afirmo que los palestinos, as铆 como los jud铆os, los musulmanes y cualquier otra persona que se haya visto involucrada en este conflicto, tienen el mismo derecho a la vida y el mismo derecho a disfrutar plenamente de sus vidas”.
En medio de los incesantes bombardeos israel铆es contra la poblaci贸n civil de Gaza, la solidaridad de Asna con el pueblo palestino, especialmente como mujer musulmana que usa el hiyab, podr铆a ser la imagen que, en efecto, la Universidad del Sur de California no desea “proyectar”.
Todo esto ocurre mientras, en el Congreso, los republicanos han montado una campa帽a de car谩cter neomacartista en la que acusan a las universidades liberales de 茅lite de tolerar el antisemitismo en sus campus. Aunque el antisemitismo genuino existe, esta actual caza de brujas parece estar dirigida a los centros universitarios donde la solidaridad con Palestina y los movimientos contra la guerra est谩n cobrando fuerza.
Un grupo de 23 profesores jud铆os de la universidad de Barnard/Columbia le envi贸 una detallada carta abierta a la rectora de la Universidad de Columbia, Minouche Shafik, antes de que esta compareciera el mi茅rcoles ante el mismo comit茅 de la C谩mara de Representantes de Estados Unidos que provoc贸 la dimisi贸n de otras dos rectoras mujeres, la de la Universidad de Harvard y la de la Universidad de Pensilvania. En la carta, los docentes se帽alan: “Nos oponemos a que el antisemitismo sea utilizado como un arma para silenciar. Y abogamos por una universidad en donde todos los estudiantes, ya sean jud铆os, palestinos o de cualquier otro origen, puedan aprender y prosperar en un entorno abierto y honesto de investigaci贸n y debate riguroso”.
El Consejo de Relaciones Isl谩mico-Estadounidenses ha pedido a la ciudadan铆a que se sume a la campa帽a para que la Universidad del Sur de California restituya a Asna Tabassum como oradora en la ceremonia de graduaci贸n. Fiel al esp铆ritu de la reina H茅cuba, Asna promete seguir luchando.
© 2024 Amy Goodman