Ir al contenido principal

Llamamiento a Anticapitalistas. Por una candidatura antimilitarista, antiimperialista y socialista en las elecciones europeas


COMUNCIADO de CRT

El pr贸ximo 9 de junio se celebrar谩n las pr贸ximas elecciones europeas. Unos comicios marcados por el ascenso de la extrema derecha y el curso militarista de todos los gobiernos del continente. Frente a esta ofensiva reaccionaria es necesario oponer una alternativa pol铆tica antimilitarista, antiimperialista y socialista.

Los tambores de guerra resuenan cada vez con m谩s fuerza en Europa. A dos a帽os del inicio de la guerra de Ucrania y en medio del brutal genocidio contra el pueblo palestino por parte del Estado colonialista de Israel, la presidenta de la Comisi贸n Europea anuncia que “Europa debe prepararse para la guerra”. Discursos belicistas que se replican en otras capitales europeas como Berl铆n o Par铆s. En el Estado espa帽ol, Margarita Robles advierte sobre la “amenaza total y absoluta” de una guerra con Rusia y Pedro S谩nchez se suma a los llamados para fortalecer la industria militar espa帽ola y europea. Recientemente, el Gobierno del PSOE y Sumar ha ofrecido la estaci贸n naval de Ma贸 en Menorca a la OTAN para ser utilizada como base de operaciones de las fuerzas implicadas en la guerra de Ucrania y en la cobertura del genocidio de Israel en Palestina.

Desde el inicio de la reaccionaria invasi贸n de Rusia en Ucrania, en el marco de un clima profundamente reaccionario, el conjunto del arco pol铆tico se ubic贸 en el campo de la OTAN y el militarismo imperialista, mientras un sector residual -nost谩lgico del pasado estalinista de la URSS- se posicion贸 en el campo de la defensa del r茅gimen reaccionario de Putin. Pero tambi茅n surgi贸 una voz de quienes nos movilizamos contra la guerra y el militarismo desde una posici贸n independiente de ambos bandos, con las consignas “No a la guerra. Fuera las tropas rusas de Ucrania. Ni Putin, ni OTAN. No al env铆o de armas, no al militarismo, no al aumento de los presupuestos militares.” Lo hicimos enfrentando el sentido com煤n guerrerista que buscan imponer nuestros gobiernos imperialistas. Y tambi茅n cuestionando a la izquierda institucional que, siendo parte del gobierno progresista, vot贸 a favor de los presupuestos m谩s militaristas de la historia, como Podemos-Sumar en la anterior legislatura.

En diferentes plataformas, actos y movilizaciones, como las impulsadas por la Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid, hemos venido denunciando que la reaccionaria invasi贸n rusa a Ucrania se ha utilizado de excusa para el crecimiento descomunal del militarismo de la OTAN, defendiendo que la 煤nica salida progresiva a esta deriva reaccionaria es el desarrollo de la lucha de clases y la solidaridad internacionalista de la clase trabajadora y los pueblos. Cientos de miles de muertos, junto a millones de desplazados, son la primera consecuencia tr谩gica de esta guerra. Pero el auge del militarismo de los Estados imperialistas preanuncia nuevas y m谩s terribles cat谩strofes para los trabajadores y pueblos oprimidos de todo el mundo.

De igual modo, en los 煤ltimos meses nos hemos encontrado en las grandes movilizaciones y acciones contra el genocidio al pueblo palestino, denunciando la complicidad de los gobiernos imperialistas y en particular del gobierno “progresista” espa帽ol con el Estado de Israel. Con esta perspectiva hemos impulsado y participado en com煤n en asambleas y plataformas unitarias, defendiendo la exigencia de ruptura inmediata de relaciones con Israel y el cese de la venta de armas, as铆 como la necesidad de poner en pie un gran movimiento internacionalista contra el genocidio y en apoyo al pueblo palestino.

Sabemos que el militarismo y la guerra tienen como contracara la militarizaci贸n de las fronteras y el aumento de las pol铆ticas racistas y xen贸fobas en la Europa fortaleza hacia las personas migrantes y racializadas. Por este motivo, nos hemos movilizado y lo seguiremos haciendo para exigir la derogaci贸n de las leyes de extranjer铆a, el fin de las deportaciones, la anulaci贸n de todos los pactos de “externalizaci贸n de las fronteras” de la UE con pa铆ses como Turqu铆a, el cierre de los centros de internamiento para extranjeros y la regularizaci贸n inmediata de todas las personas migrantes.

Frente al ascenso de la extrema derecha en Europa, con discursos xen贸fobos, racistas, negacionistas, machistas y lgtbf贸bicos, pensamos que el mayor desaf铆o que tenemos las y los socialistas internacionalistas es impulsar la movilizaci贸n unitaria de la clase trabajadora, las mujeres, la juventud, los movimientos antirracistas y LGTBI para enfrentarlos. La fuerza de millones de trabajadores y trabajadoras, junto a todos los sectores oprimidos, es la 煤nica que puede activar el “freno de emergencia” ante las nuevas cat谩strofes a las que nos est谩n llevando los capitalistas. Por eso, se帽alamos que no hay que caer en las trampas de los “gobiernos progresistas”, que nos llaman a apoyarlos como “mal menor” contra la derecha, mientras defienden sus mismas pol铆ticas racistas o de ataque a la clase trabajadora. Ellos son los que le abren el camino a la derecha.

Esta situaci贸n se desenvuelve en el marco de una creciente crisis ecosocial y la amenaza de la emergencia clim谩tica generada por la irracionalidad del capitalismo imperialista. Las pol铆ticas de capitalismo verde, como el Pacto Verde Europeo, han demostrado ser una farsa cuyo 煤nico objetivo es explotar nuevos nichos de valorizaci贸n del capital. Mientras los gobiernos abrazan c铆nicamente el discurso ecol贸gico, la guerra y el militarismo avanza, se vuelve al consumo de carb贸n y el discurso ecol贸gico “contra la abundancia” sirve de justificaci贸n para ir hacia una econom铆a de guerra. Frente a este escenario es vital plantear una perspectiva que ponga en el centro la necesidad de expropiar a quienes nos llevan a la cat谩strofe, poniendo la producci贸n y la distribuci贸n bajo control de la clase trabajadora en favor de una transici贸n ecosocialista.

Ante el escenario de las pr贸ximas elecciones europeas, desde la CRT estamos convencidos de que la presentaci贸n de una candidatura anticapitalista e internacionalista, conformada de forma unitaria por diferentes organizaciones y activistas que venimos luchando en com煤n por muchos de estos puntos, ser铆a un gran punto de apoyo para luchar por esta perspectiva.

Entre nuestras organizaciones existen importantes diferencias en diversas e importantes cuestiones program谩ticas, t谩cticas y estrat茅gicas, las cuales fundamentan nuestra existencia como grupos distintos. En particular, partimos de visiones diferentes sobre el balance del ciclo pol铆tico anterior, el rol pol铆tico de la emergencia de Podemos, as铆 como de las batallas necesarias para construir una alternativa pol铆tica de independencia de clase al neorreformismo. Sin embargo, como se ha expresado en diversas declaraciones, art铆culos y posicionamientos p煤blicos de nuestras organizaciones, creemos que coincidimos en que las formaciones de la izquierda neorreformista o “progresista” de Europa, entre ellas la izquierda institucional del Estado espa帽ol (Podemos, Sumar, Izquierda Unida, Bildu, ERC), no representan ninguna salida para enfrentar el militarismo ni los ataques que ya se preparan para descargar sobre la clase trabajadora el tr谩nsito hacia una econom铆a de guerra. Aunque se presentan como garantes del avance de derechos sociales -que en el mejor de los casos han sido migajas frente a la crisis que viven las mayor铆as sociales-, han avalado sistem谩ticamente las pol铆ticas militaristas e imperialistas del Gobierno espa帽ol, al que sostienen desde dentro y fuera del consejo de ministros. Por ello es necesario construir “otra izquierda” que retome la m谩xima de los socialistas internacionalistas que enfrentaron el curso reaccionario que llev贸 a la primera guerra mundial: “guerra a la guerra, el enemigo principal est谩 en casa”.

Asimismo, en el 煤ltimo per铆odo hemos logrado importantes acuerdos que nos han permitido intervenir en espacios unitarios con un programa com煤n, como en la Asamblea Popular contra la Guerra o en el movimiento de solidaridad con Palestina, que representan una importante base de acuerdo. Por ello pensamos que, sin desmerecer ni ocultar las diferencias que existen entre nuestras organizaciones, no hay motivos sustanciales que impidan intentar expresar en com煤n una posici贸n internacionalista, antiimperialista y socialista en estas elecciones. Una candidatura unitaria contra el militarismo, el auge de la extrema y las falsas promesas neorreformistas que parta de un programa socialista y de independencia de clase cuyos ejes, desde nuestro punto de vista, podr铆an resumirse en:

1) La rechazo al giro reaccionario y militarista de la UE y el Gobierno espa帽ol, planteando un programa internacionalista socialista contra el rearme, contra el env铆o de armas a Ucrania, por la retirada de todas las misiones espa帽olas en el extranjero y contra la complicidad del Gobierno con el genocidio en Palestina.
2) La denuncia de la pol铆ticas racistas y xen贸fobas de la UE, aplicadas a rajatabla por el Gobierno espa帽ol, en defensa de un programa que defienda la libertad de movimiento, la derogaci贸n de todas las leyes de extranjer铆a y la regularizaci贸n inmediata de todas las personas sin papeles.
3) La lucha contra el auge de la extrema derecha en el continente y en el Estado espa帽ol, desmontando la demagogia de su discurso racista, antifeminista y antiderechos, denunciando al mismo tiempo desde una perspectiva feminista, antirracista y socialista el rol del Gobierno progresista en abrirle el camino a la derecha.
4) La denuncia del saqueo y la expoliaci贸n imperialista de las multinacionales espa帽olas en otros pa铆ses, exigiendo la anulaci贸n de las deudas p煤blicas externas de los pa铆ses oprimidos con el Estado espa帽ol y el capital financiero internacional.
5) La defensa de un programa transicional que d茅 una respuesta anticapitalista y socialista a los principales problemas econ贸micos y sociales que sufren las mayor铆as sociales (inflaci贸n, desempleo/precariedad, vivienda, energ铆a), denuncie los futuros ataques que se preparan (Pacto de Estabilidad presupuestaria) y la impostura de las pol铆ticas del capitalismo verde frente a la crisis clim谩tica (Pacto Verde Europeo) desde una perspectiva ecosocialista.
6) La defensa de una Europa socialista de las y los trabajadores y los pueblos, frente al discurso ilusorio de una Europa imperialista democr谩tica y las falsas salidas soberanistas.

Estos ejes generales no pretenden ser exhaustivos ni exclusivos, sino un primer aporte para el debate sobre los que creemos deber铆an ser las l铆neas principales de una candidatura que se proponga ser la voz de una alternativa pol铆tica antimilitarista, antiimperialista y socialista.

Este llamamiento est谩 dirigido tambi茅n a otras organizaciones, colectivos, militantes, activistas y personas que hoy comparten el rechazo al curso militarista del Gobierno “progresista” y la complicidad con el genocidio en Palestina; a las y los trabajadores que miran con desconfianza a un ejecutivo que gobierna para las grandes empresas del IBEX35 y se rebelan contra las burocracias sindicales que mantienen la paz social mientras avanza la inflaci贸n y la carest铆a de la vida; a la juventud indignada con una “izquierda” integrada en el r茅gimen que ha mantenido la precariedad, los recortes educativos y la represi贸n; a los sectores del movimiento de mujeres, de las disidencias sexuales y el movimiento antirracista, que no aceptan el doble discurso del Gobierno y luchan por terminar con el machismo, la lgtbifobia y el racismo institucional, por la derogaci贸n de las leyes de extranjer铆a o la separaci贸n efectiva de la Iglesia y el Estado; o a los sectores del movimiento democr谩tico catal谩n que quieren seguir luchando por el derecho de autodeterminaci贸n en forma independiente de los partidos de la burgues铆a.

Desde la CRT estamos convencidos de que, ante el auge del militarismo imperialista, el fortalecimiento de la extrema derecha, el avance de la crisis ecosocial y, especialmente, el fracaso de la estrategia neorreformista, quienes nos reivindicamos de la izquierda anticapitalista y socialista tenemos la responsabilidad de plantar cara al conformismo y la desesperanza, abriendo un debate franco y de cara a la vanguardia sobre las tareas que tenemos por delante y como expresarlas pol铆ticamente, poniendo en pie una alternativa pol铆tica internacionalista y socialista contra la deriva reaccionaria a la que nos lleva el capitalismo imperialista y las clases dominantes.

Las pr贸ximas elecciones europeas pueden ser un gran escenario para visibilizar esta perspectiva. Sin embargo, el escenario electoral es solo uno de los terrenos en los que es posible desarrollarla. Como expresamos en las resoluciones adoptadas en la 煤ltima conferencia de nuestra corriente internacional, la Fracci贸n Trotskista – Cuarta Internacional (FT-CI), la necesidad de construir bloques y coaliciones militantes que tomen en sus manos la lucha contra el genocidio en Palestina, el militarismo y el saqueo imperialista desde un punto de vista de independencia de clase y socialista es una tarea urgente. Por ello, independientemente de este llamamiento concreto por las elecciones europeas, queremos reafirmar esta propuesta a Anticapitalistas, as铆 como a todas las organizaciones, militantes e individuos que compartan este punto de vista internacionalista y antiimperialista.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible