Amnist铆a Internacional lanza un impactante v铆deo que muestra los efectos devastadores de las armas menos letales en manifestantes de todo el mundo, que en muchos casos sufren lesiones de larga duraci贸n y discapacidad permanente.
El nuevo v铆deo, presentado por Leidy Cadena, que perdi贸 un ojo a manos de la polic铆a en 2021 durante una protesta en el marco de los paros nacionales en Colombia, muestra los efectos devastadores que pueden tener estas armas.
“Las armas menos letales, como las balas de goma, el gas lacrim贸geno y las porras, han causado lesiones a miles de personas en todo el mundo, incluidas discapacidades permanentes, y decenas de muertes. El v铆deo ilustra los devastadores efectos que pueden tener cuando se usan de forma indebida”, ha afirmado Patrick Wilcken, investigador de Amnist铆a Internacional sobre Asuntos Militares, de Seguridad y Policiales.
“Aunque han sido promovidas como alternativas m谩s seguras a las armas de fuego, con frecuencia estas armas se usan de forma ileg铆tima para hostigar, intimidar y castigar a manifestantes, y en algunos casos causan lesiones de por vida. Esto tiene que acabar. Amnist铆a Internacional hace campa帽a para que los gobiernos act煤en ahora y apoyen el proceso de la ONU para establecer un tratado internacional que regule el comercio de material de control policial. Mientras no haya controles globales efectivos y basados en los derechos humanos, estas horribles lesiones seguir谩n produci茅ndose, y cada vez m谩s personas sufrir谩n da帽os f铆sicos y psicol贸gicos duraderos.”
Manifestantes pac铆ficos de todo el mundo se enfrentan a oleadas de represi贸n por parte de la polic铆a y otras fuerzas de seguridad en intentos deliberados de aplastar la disidencia. Aunque algunas de estas armas pueden desempe帽ar una funci贸n leg铆tima en la aplicaci贸n de la ley, tambi茅n pueden causar lesiones graves, especialmente cuando se usan de forma abusiva contra manifestantes.
La experiencia de Leidy s贸lo es un caso tr谩gico entre muchos. Payu Boonsophon, de 29 a帽os, result贸 herido en un ojo por una bala de goma en 2022, en Tailandia, cuando asist铆a a una protesta en el exterior de la Cumbre del Foro de Cooperaci贸n Econ贸mica Asia-Pac铆fico, mientras que, en Chile, Gustavo Gatica, de 26 a帽os, qued贸 completamente ciego de forma permanente por el impacto de balas de goma, 煤nicamente por participar en una manifestaci贸n contra el alza de los precios y la desigualdad.
Ahora, Leidy Cadena se une al llamamiento para que se establezca un Tratado sobre el Comercio sin Tortura.
“He perdido el ojo. Eso no lo puedo cambiar. Pero las formas en que se usan estas armas, eso s铆 se puede cambiar. Necesitamos controlar el comercio del material destinado a la polic铆a”, dice Leidy. “A pesar de mis lesiones, me sigue apasionando el activismo. Todas las personas debemos tener libertad para protestar pac铆ficamente y sin miedo. Protestar es la manera m谩s firme de unirnos y mostrar al mundo que no estamos de acuerdo con algo.” [Traducci贸n de Amnist铆a Internacional]
La campa帽a de Amnist铆a Internacional Protejamos la Protesta pide a los gobiernos de todo el mundo que apoyen la creaci贸n de un Tratado sobre el Comercio sin Tortura que controle el comercio de material para hacer cumplir la ley, a fin de garantizar que se protege a quienes protestan.