● IRISBOND pone en marcha esta iniciativa colaborativa que arrancaba la escritora y divulgadora sobre discapacidad Lola Arias, y que ya cuenta con m谩s de 20 participaciones entre las que destacan la de Nuria Del Saz, presentadora de TV en Canal Sur y escritora e Isma铆l Fern谩ndez, joven con par谩lisis cerebral y escritor de poes铆a
● El objetivo es poder llegar a que m谩s de 100 personas se sumen al relato, por ello hacen llamamiento a autores y autoras, editoriales, asociaciones, l铆deres de opini贸n, personajes p煤blicos, para participar en el relato y que ayuden a difundir la campa帽a
Madrid, 10 de abril de 2024.- El 23 de abril se conmemora la muerte del gran Miguel de Cervantes, y por ello D铆a del Libro, pocos recuerdan o saben que esta gran figura de la literatura universal ten铆a una discapacidad que, sin embargo, no le impidi贸 escribir la obra cumbre “Don Quijote de la Mancha”.
La escritura es un veh铆culo de expresi贸n y reivindicaci贸n. As铆, a lo largo de la historia, hemos estudiado y le铆do a referentes literarios que ten铆an alguna discapacidad, siempre lo hemos tenido delante y siempre ha pasado desapercibido. La discapacidad es invisible a ojos del lector.
Por este motivo, IRISBOND, compa帽铆a espa帽ola a la vanguardia en tecnolog铆as de eye-tracking y referente global de la Comunicaci贸n Aumentativa y Alternativa (CAA), impulsa la primera edici贸n de la campa帽a “EYE love books”, con el fin de dar visibilidad y celebrar la diversidad literaria y el impacto que tiene la lectura en el d铆a a d铆a.
El pasado 1 de abril, arrancaba el relato Lola Arias, escritora y divulgadora sobre discapacidad. S贸lo en la primera semana, se han recibido m谩s de 20 propuestas, ya se han sumado otros autores como Nuria Del Saz, periodista, presentadora de TV en Canal Sur y escritora e Isma铆l Fern谩ndez, joven con par谩lisis cerebral y escritor de poes铆a. El objetivo es poder llegar a que m谩s de 100 personas se sumen al relato, por ello hacen llamamiento a autores y autoras, editoriales, asociaciones, l铆deres de opini贸n, personajes p煤blicos, para participar en el relato y que ayuden a difundir la campa帽a.
C贸mo participar en “EYE love books”
A trav茅s de la siguiente p谩gina web - Sigue el relato | EYE love books (irisbond.com) - se explican los pasos necesarios para poder participar. Cada participante aportar谩 un p谩rrafo para continuar la historia, generando as铆 una obra literaria conjunta y 煤nica. El relato 100% inclusivo, elimina barreras y se podr谩 escribir con los ojos, las manos, los pies, la boca...
Cada d铆a se seleccionar谩 uno de los p谩rrafos enviados y se publicar谩 a las 17:00 horas para continuar con la historia en base al 煤ltimo p谩rrafo. El 23 de abril se publicar谩 el relato.
IRISBOND EYE am: impulsando el Derecho Fundamental a la Comunicaci贸n
En IRISBOND llevan a帽os realizando acciones que tienen impacto social a muchos niveles. De hecho, desde hace a帽os llevan impulsando, junto con asociaciones y administraci贸n p煤blica, el Derecho Fundamental a la Comunicaci贸n. Hoy, gracias a ello, la tecnolog铆a de CAA mediante la mirada est谩 financiada por el Sistema Nacional de Salud. El reto es que este derecho se convierta en realidad en todas y cada una de las comunidades aut贸nomas de Espa帽a, creando para ello una estructura de profesionales que den servicio por todo el territorio.
Seg煤n Eduardo Jauregui, CEO y co-fundador de IRISBOND: “La comunicaci贸n es un derecho fundamental de los seres humanos. Con esta acci贸n buscamos dar visibilidad y celebrar la diversidad literaria y el impacto que tiene la lectura en la sociedad. Y esa diversidad no existir谩 hasta que incluyamos escritores con discapacidad. A trav茅s de esta iniciativa, facilitamos que cualquier persona, sin importar su condici贸n, pueda participar en un proyecto colaborativo y sentirse parte de la sociedad, reflejando su creatividad y arte. Ayudamos a muchas personas a salir de su incomunicaci贸n forzada, d谩ndoles libertad a trav茅s de su mirada. Desarrollamos tecnolog铆a, s铆, pero, adem谩s, si algo nos gusta, son los retos. En esta primera edici贸n nos gustar铆a alcanzar una alta participaci贸n, para dar voz a la diversidad.”