Ir al contenido principal

El libro de Tulio Moreno, director de La Jornada Veractuz

POR Livia D铆az* 

Xalapa, Ver.- Despu茅s de una buena jornada de especulaci贸n en medios, an贸nimas, como se acostumbra 煤ltimamente, pero consentidas por medios locales como verdaderas, una esperaba manifestaciones verdaderas de repudio al interior del Colegio de Veracruz (ColVer) contra una supuesta jornada de convencimiento y alienaci贸n estudiantil al dogma o emprendimientos panfletarios que supuestamente ha propiciado el rector de la instituci贸n a decir, incluso, de la titular del Organismo P煤blico Local Electoral (OPLE) en Veracruz, teniendo como consecuencia un auditorio lleno, una polic铆a con filtro en la entrada de acceso, y un tedio como telar de fondo.



Nada que ver.

El autor de "Clan Yunes" cita a algunos de los pol铆ticos de la familia que lleva ese apellido, pero no al sobrino "Tato Vega" -por ejemplo.

Adem谩s de que no dedica una novela a la historia como 煤ltimamente estamos acostumbrados a ver en el mercado sino que compil贸, a un lado de su investigaci贸n, las de otros autores. As铆 que en este libro se podr谩n leer textos que contrastan. Verdaderamente propici贸 el inter茅s, el conocer este contenido pero alimentado por las palabras del autor que coment贸 sobre lo no escrito en su obra al ir m谩s all谩 diciendo que a la fecha se ha preguntado por el af谩n que imprime tanto Miguel 脕ngel Yunes Linares en su lucha por la Democracia y en el c贸mo lo hacen sus hijos y otros familiares y otros de apellidos similares trabajando en puestos de elecci贸n popular en la actualidad y en al menos las 3 煤ltimas d茅cadas.

La presentaci贸n de este libro, a quince d铆as de las elecciones en M茅xico fue el eje central de la presentaci贸n y no "grandes revelaciones ", ni "fuertes declaraciones", ni una apasionada protesta, como se nos hizo creer. (O pretendieron hacerlo).

La importancia del evento y el acto vino de la exposici贸n de los ponentes, del director de La Jornada de Veracruz y Ren茅 Montero, Luis Adalberto Maury y Ricardo Azamar, quienes al analizar la encrucijada en que se encuentra el electorado mexicano, dieron a ver c贸mo est谩 de crespo el coco de todos ante una disyuntiva por seguir con lo de siempre o rojo o azul, tal como lo est谩 el resto del mundo en el que ya no hay m谩s que tres potencias China, Rusia y Estados Unidos.

Por m谩s que se ha analizado este tema, el que va a ir a la casilla a sufragar depositando su voto, tiene ante s铆, como lo ha advertido, una decisi贸n dif铆cil. Y es que no hay para menos, la democracia est谩 en crisis y el socialismo no lo est谩 menos.

LOS PARTIDOS SON FAMILIA

Fue este s谩bado 11 de mayo a las dos de la tarde, el momento en que se habl贸 de que los partidos son familia, y en verdad, desde el distrito P谩nuco comienza. No es dif铆cil ubicar uno por uno a los actores, llegando incluso a los organismos electorales, siendo el caso del distrito 02 Tantoyuca en donde la consejera presidenta del OPLE, Luz Irene Sosa Pe帽a, es hermana del alcalde Chontla.

Pero el de la voz, aunque quiz谩 no se refer铆a a lo que estoy diciendo, sino a la necesidad de replantearse la organizaci贸n o estructura de las instituciones pol铆ticas para hacerlas menos tradicionales que funcionales para la gran mayor铆a y en beneficio de un futuro mejor para todos, di贸 en el clavo, al menos, en el caso de este territorio de 8 millones de habitantes.

En este evento, que se prolong贸 dos horas y algo, tambi茅n se habl贸 de otras cosas importantes a analizar ahora y a profundidad, como los aciertos de la pol铆tica p煤blica que 煤ltimamente posicion贸 a Mexico como cuarta potencia econ贸mica seg煤n el Banco Mundial. Pero al mismo, ver c贸mo no todo eso no implica vivir mejor. El salario mejor贸 pero su poder adquisitivo nunca lo hizo. 

*Livia Diaz naci贸 en la Ciudad de M茅xico en 1965. Es poeta y periodista de oficio, mediadora de lectura voluntaria.






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible