S贸lo el 5% de la ayuda al desarrollo se destina a la infancia a pesar de que constituye el 46% de la poblaci贸n receptora de ayuda.
El informe recomienda a los gobiernos y l铆deres mundiales que aumenten en un 10% el gasto en desarrollo destinado a la infancia.
Madrid, 16 de mayo de 2024: Un nuevo informe realizado por la ONG World Vision, en colaboraci贸n con Ernst & Young, ha revelado que cada d贸lar invertido en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) relacionada con la infancia produce un retorno de 10 d贸lares. El informe "Putting Children First for Sustainable Development" cuantifica los grandes beneficios sociales y econ贸micos de la AOD y su impacto a largo plazo.
Sin embargo, el informe tambi茅n constata que, a pesar del impacto positivo de la inversi贸n, de los 207.000 millones de d贸lares de inversi贸n media anual mundial en AOD, s贸lo el 5% se destina a la infancia, y otro 7% a programas m谩s amplios en beneficio de la infancia. Los ni帽os y ni帽as constituyen de media el 46% de las poblaciones receptoras de ayuda.
Andrew Morley, presidente y director general de World Vision International, ha declarado: "Los ni帽os y ni帽as se merecen algo mejor. Sabemos desde hace tiempo que invertir en la infancia es una cuesti贸n moral; ahora vemos que tambi茅n tiene un enorme sentido econ贸mico. Nos encontramos en medio de una crisis mundial de la infancia. D茅cadas de progreso en materia de supervivencia, educaci贸n, nutrici贸n y protecci贸n se han estancado e incluso han retrocedido. Sin embargo, en la actualidad s贸lo el 5% de la Ayuda Oficial al Desarrollo se destina directamente a las necesidades de estos ni帽os y ni帽as, cifra que debe aumentar urgentemente".
Esta disparidad clave pone de manifiesto una laguna cr铆tica en los esfuerzos mundiales de ayuda al desarrollo que debe abordarse ya. El nuevo informe ofrece recomendaciones contundentes para todos los pa铆ses que aportan AOD:
Aumentar la inversi贸n relacionada con la infancia: un aumento m铆nimo del 10% por parte de cada pa铆s contribuyente de AOD cada a帽o tiene el potencial de duplicar el impacto de la financiaci贸n actual.
Introducir la perspectiva de la infancia en todas las pol铆ticas y estrategias diplom谩ticas y de desarrollo: la infancia debe ser una prioridad para la financiaci贸n y las pol铆ticas clave.
Rendir cuentas a los ni帽os y ni帽as: los j贸venes deben ser consultados en los procesos de elaboraci贸n de pol铆ticas de los donantes y en los foros nacionales y mundiales en los que se debaten cuestiones de desarrollo. Los gobiernos participantes deber铆an utilizar su influencia en la pr贸xima Cumbre del G7 y en la Cumbre del Futuro de la ONU para garantizar que no se olviden las necesidades de los ni帽os y ni帽as.
"Invertir en la infancia fomenta mejoras duraderas en su bienestar y nivel de vida, junto con sus familias y comunidades. Creemos que la ayuda dirigida a los ni帽os y ni帽as debe aumentar al menos hasta el 10% para financiar la asistencia sanitaria, la educaci贸n, la protecci贸n y el apoyo en situaciones de emergencia que tanto necesitan. Esto ayudar谩 a garantizar que cada ni帽a y cada ni帽o pueda tener un futuro", a帽adi贸 Andrew Morley.