Ir al contenido principal

La embajadora de Bolivia en Moscú comenta la movilización de militares en la Paz


667c795459bf5b7279146a6b.jpg


RT

"La lealtad de las Fuerzas Armadas no está con el pueblo. Ellos no están defendiendo la democracia, están aprovechando un momento en que Bolivia tiene algunas dificultades", afirmó la embajadora de Bolivia en Moscú, María Luisa Ramos Urzagaste.

Este miércoles se ha producido una movilización irregular de militares en la plaza Murillo de la Paz, en Bolivia. El presidente, Luis Arce, denunció las acciones, aseverando que "la democracia debe respetarse".

Al respecto, la embajadora de Bolivia en Moscú, María Luisa Ramos Urzagaste, asegura que en el país se está "gestando un golpe de Estado" y que se está atentando al "proceso de cambio de la democracia boliviana".

Ramos ha manifestado que teme por la vida de Arce y de su gabinete y ha hecho un llamado a la "solidaridad internacional" a condenar estos hechos, recordando que, lamentablemente, Bolivia tiene un "historial reciente" de golpes de Estado. "Sabemos cómo se han utilizado los recursos del Estado para volverlos contra el propio pueblo", añadió.

De acuerdo con la ministra, el día de ayer hubo un "preludio" de este intento de presunto golpe de Estado dirigido por el comandante Juan José Zúñiga, quien en la víspera fue relevado de su cargo como excomandante del Ejército. "La lealtad de las Fuerzas Armadas no está con el pueblo. Ellos no están defendiendo la democracia, están aprovechando un momento en que Bolivia tiene algunas dificultades", aseveró.

Refiriéndose a la "triste historia golpista" de la nación, la embajadora no considera estas acciones espontáneas, señalando que posiblemente las tropas militares estén obedeciendo órdenes porque "no son autónomas". "Están defendiendo algunos intereses que van en contra del propio pueblo […] Esto no es una movilización espontánea", recalcó.


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible